Top Posts
¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales...
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

LA CNDH NO INTERPUSO ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA EL PADRÓN DE USUARIOS DE TELEFONÍA MÓVIL

por RedaccionA junio 19, 2021
junio 19, 2021
779

Por: R3D.19/06/2021

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) falló en su obligación de proteger los derechos humanos en México y no interpuso una acción de inconstitucionalidad contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, la cual tenía como fecha límite el pasado 17 de mayo.

Junto con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión es el otro organismo autónomo que cuenta con las atribuciones constitucionales para interponer acciones de inconstitucionalidad, pero a diferencia del primero, se reservó esta acción.

Para justificar su inacción, la CNDH aseguró en un comunicado que es respetuosa del marco constitucional y las atribuciones del INAI y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) —el cual interpuso una Controversia contra el Padrón— relativas a la protección de datos personales, derecho de acceso a la información y derecho a los servicios de telecomunicaciones.

Esto a pesar de que la misma Comisión “considera necesaria la revisión la inclusión (en el Padrón) de datos biométricos de las personas usuarios de telefonía móvil, para fines de identificación personal, como su huella digital o su iris y otros aspectos mediante los cuales se puede asociar, de manera indubitable, una persona a su identidad personal y características únicas […]”.

Al no presentar la acción de inconstitucionalidad, la CNDH hizo caso omiso de las violaciones del Padrón a otros derechos como la presunción de inocencia o el derecho de acceso a las tecnologías de información y comunicación. Así mismo, desatendió el llamado que miles de personas hicieron mediante correos electrónicos enviados a través de la plataforma de #NoAlPadrón.

Finalmente, la CNDH detalló que únicamente seguirá el desarrollo de las acciones legales y las determinaciones que de ellas tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: R3D

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
LOS PUEBLOS INDÍGENAS SON PREEXISTENTES A LA CONFORMACIÓN DEL ESTADO
noticia siguiente
Investigadores de humanidades se han convertido en “enemigos de la nación” en Brasil, según antropóloga

También le podría interesar

La pelea por la CNDH, entre represores y...

noviembre 2, 2024

Soberanía para afuera y no para adentro

octubre 16, 2024

Necesario preservar algunos órganos autónomos, generan certeza: Zaldívar

enero 30, 2024

Visitantes en este momento:

1.982 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,1.367 Invitados,614 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 2

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 3

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025
  • 6

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 7

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 8

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 9

    Jara. La mayoría eligió otra historia

    julio 2, 2025
  • 10

    La educación sistémica

    julio 2, 2025
  • 11

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 12

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 13

    De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran cadena ensaya en Berlín un supermercado vegano

    julio 2, 2025
  • 14

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

CNDH abre expediente por espionaje

junio 24, 2017

ARTICLE 19 y FUNDAR solicitan al Pleno...

febrero 24, 2020

Con violencia no hay libertad de expresión,...

agosto 18, 2018