Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Erdogan retira a Turquía de la Convención de Estambul sobre los Derechos de las Mujeres

por RedaccionA marzo 23, 2021
marzo 23, 2021
1,4K
De este ARTÍCULO eres el lector: 634

Por: Redacción Tribuna. 23/03/2021

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha firmado un decreto presidencial en el que se estipula la retirada de su país de la Convención de Estambul sobre los Derechos de las Mujeres, si bien varios miembros del Gobierno han ratificado en las últimas horas el compromiso de las autoridades con la protección de las mujeres en el país.

«‘La Convención del Consejo de Europa sobre la violencia contra las mujeres y la prevención y lucha contra la violencia doméstica’ ha sido cancelada por la República de Turquía», reza el decreto publicado esta mañana de sábado en la Gaceta de Turquía, su equivalente al Boletín Oficial del Estado.

Esta convención comprendía a más de 40 países y llegó a ser firmada por el propio Erdogan en 2011, cuando ejercía como primer ministro.

Previamente, la ministra de Familia, Trabajo y Servicios Sociales, Zehra Zumrut Selcuk, había asegurado en Twitter que los derechos de las mujeres están garantizados en la legislación nacional, especialmente en la Constitución.

«La violencia contra las mujeres, sobre todo, es un crimen de lesa humanidad y luchar contra esto es una cuestión de derechos humanos. Lo que realmente importa son los principios. En esta dirección, continuaremos luchando con decisión contra la violencia bajo el principio de ‘tolerancia cero’ hoy y mañana, como lo hicimos ayer», según su mensaje.

Para la ONG Detengamos el Feminicidio, la decisión pone en peligro las vidas de millones de mujeres del país, mientras su secretaria general, Fidan Ataselim, ha avisado de protestas contra la retirada. «No puedes encerrar a millones de mujeres en sus casas, ni borrar a millones de mujeres de las calles», ha declarado en un vídeo también publicado en Twitter.

Según la organización, al menos 300 mujeres fueron asesinadas solo el año pasado en Turquía, cuya sociedad se ha visto conmocionada en los últimos días por la violación y el asesinato de una mujer de 92 años y un vídeo publicado de un hombre que abusaba sexualmente de su exmujer.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tribuna feminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
China, Cuba, Irán y Rusia a la vanguardia: El “eje del mal” desarrolla sus propias vacunas con apoyo mutuo
noticia siguiente
El dolor social, arma política del capitalismo digital

También le podría interesar

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

México sigue sin consolidar sistema de justicia penal...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.196 Usuarios En linea
Usuarios: 491 Invitados,705 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

En el centro la vida: mujeres rurales...

marzo 14, 2021

Las mujeres evangélicas salen a la arena...

noviembre 17, 2020

Yaitepec gana la batalla al alcohol; mujeres...

marzo 19, 2019