Top Posts
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...
¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales...
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Consejo Técnico de la Normal Veracruzana exige a gobierno estatal cumplir con sus promesas electorales

por La Redacción septiembre 27, 2020
septiembre 27, 2020
3,3K

Por: Consejo Técnico de la BENV “Enrique C. Rébsamen. 27/09/2020

C. ING.
CUITLÁHUAC GARCÍA JIMÉNEZ
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ
PRESENTE

La Benemérita Escuela Normal Veracruzana fue fundada en el año de 1886, emanada de un pensamiento liberal, utópico por naturaleza y de proyección esperanzadora hacia un futuro brillante para el estado de Veracruz. El entonces gobernador, Gral. Juan de la Luz Enríquez, como todo gran estadista, impulsó una visión en la que la educación marcaría el rumbo de la entidad que gobernaba y colateralmente del país entero, tal como la historia misma lo ha mostrado; en esta etapa de transición nacional, cuando la naciente cuarta transformación empieza a asumir el rol protagónico en el escenario de la vida de los mexicanos, Veracruz cuenta con un gobernador que, al igual que Enríquez, se ha mostrado convencido de la importancia de impulsar una educación de excelencia, sobre todo en la población que más la necesita: los niños y jóvenes veracruzanos, por ser ellos los propietarios de nuestro porvenir. 

El INEE  (2017) reconoce que hasta antes de 1984 las escuelas normales se distinguían entre sí por su visión y misión respecto a la atención que brindaban a través de ellas y, planteó la existencia de dos grandes modelos representados por dos escuelas normales, cuyo prestigio ha perdurado hasta la actualidad: el de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique Rébsamen”, heredera de la tradición alemana, donde se destaca la factibilidad práctica de las intervenciones en la educación y el de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. 

PULSA AQUÍ PARA LEER EL DOCUMENTO COMPLETO

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Notas sobre lo local .
noticia siguiente
América Latina en Resistencia: La pandemia de la violencia.

También le podría interesar

Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...

julio 1, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.980 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,1.290 Invitados,688 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 2

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 8

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 9

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 10

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025
  • 14

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El INAH en el olvido.

julio 17, 2020

ENCUESTA ¿Gracias a quién se debe el...

julio 8, 2024

AMLO, MORENA y Obradoristas, todos contra la...

agosto 28, 2021