Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Caetano Veloso se viste de rosa contra las políticas machistas de Bolsonaro.

por La Redacción enero 8, 2019
enero 8, 2019
710
De este ARTÍCULO eres el lector: 348

Por: La Vanguardia. 08/01/2019

Personalidades del mundo de la cultura muestran su oposición a la ministra brasileña de la Mujer, Familia y Derechos Humanos que afirmó que los niños deben vestirse de azul y las niñas de rosa.

Desde que la ministra Damares Alves, que se encarga de la nueva cartera de la Mujer, Familia y Derechos Humanos del gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, dijera que los niños tienen que vestirse de azul y las niñas de rosa, ha empezado en Brasil una campaña que ha llevado a relevantes nombres de la cultura y otros ámbitos sociales a colgar en las redes sociales una fotografía luciendo el supuesto color que a partir de ahora corresponde a las mujeres brasileñas: el rosa.

Uno de los últimos en sumarse a esta tendencia ha sido el cantante y compositor Caetano Veloso, que ha publicado una imagen vistiendo una camiseta rosa con el mensaje: “proteja a sus amigos”. No es la primera vez que Veloso muestra públicamente su oposición al gobierno de Bolsonaro y sus políticas. Incluso llegó a publicar un duro artículo en el New York Times alertando de los tiempos que vienen en Brasil.

Bajo el lema “el color no tiene género”, miles de personas se han manifestado en las redes sociales en contra de las palabras de la ministra, al punto de que convirtieron en tendencia mensajes como #cornaotemgenero y “rosa y azul”. El hashtag #MeninosVestemRosa (los niños visten de rosa) también se ha popularizado y las redes sociales se han convertido en un potente álbum fotográfico de hombres vestidos con este color.

A nivel político, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) a la Presidencia de Brasil Fernando Haddad también se ha unido a la campaña contra las polémicas declaraciones de Alves. El candidato derrotado por Bolsonaro en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de octubre pasado, publicó una fotografía en su cuenta de Instagram en la que aparece leyendo un libro y vestido con una camisa de color rosa, acompañada de la frase “releyendo el mayor educador brasileño con una camisa del color erróneo, disculpen”.

Tras la polémica generada, Alves dijo en una entrevista al canal de televisión Globo que no se arrepiente de sus palabras y que se trataba de una “metáfora”.

”En Brasil tenemos el ‘octubre rosa’, que se refiere a la campaña de prevención del cáncer de mama en mujeres, y tenemos el ‘noviembre azul’, en relación al cáncer de próstata en el hombre. Cuando dije que la niña viste color rosa y el niño azul significa que vamos a respetar la identidad biológica de los niños”, explicó.

Ya durante la ceremonia de su toma de posesión, la ministra criticó las “ideologías de género” y reafirmó la promesa del presidente ultraderechista de “combatir” el “adoctrinamiento ideológico” de niños y adolescentes, quienes pasarán a tener “acceso a la verdad y serán libres para pensar”.

”En nuestro Gobierno, nadie nos va a impedir llamar a nuestras niñas princesas y a nuestros niños príncipes”, afirmó.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La Vanguardia

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La censura de Netflix al comediante Hasan Minhaj no es broma.
noticia siguiente
Israel se retira oficialmente de la UNESCO.

También le podría interesar

BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...

julio 6, 2025

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

Sabotaje del Congreso marca el aislamiento del gobierno...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.049 Usuarios En linea
Usuarios: 591 Invitados,458 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 8

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 9

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 10

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Golpe sobre golpe, la nueva derecha xenófoba,...

abril 12, 2018

Brasil: Recta final de las elecciones.

octubre 6, 2018

Un año de la elección de Lula:...

octubre 27, 2024