Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Niños y niñas indígenas realizan cortometrajes en stop-motion sobre sus leyendas urbanas.

por La Redacción octubre 8, 2018
octubre 8, 2018
909

Por: Somos el medio. 08/10/2018

Ciclocinema, una iniciativa de Cine bajo el Cielo AC miembro de la red internacional de Open Air Cinema Foundation con presencia en más de 10 países, realizó una gira de trabajo en el estado de Chiapas, con el objetivo de difundir y promover el Cine Mexicano y la formación de públicos consumidores de cine nacional.

Cine bajo el Cielo, son una organización de cineastas, promotores culturales y medioambientalistas dedicados a la producción, promoción y difusión de contenidos audiovisuales con perspectiva humana y social.

En su gira por Chiapas, Ciclocinema ha concluido con la ayuda de niños y niñas originarias de diferentes comunidades, cortometrajes en lenguas originarias, bajo la técnica de stop-motion. Actualmente cuenta con el apoyo del Fondo Nacional para las Culturas y las Artes (FONCA).

Los niños y niñas realizan dibujos, voz en off en su lengua originaria, cuentan la historia y la culminan. Hoy, ya se pueden apreciar los trabajos denominados: “La muerte de la luna” (Zinacantán – Tzolzil), “El tesoro de la montaña” (Tenejapa – Tseltal) y “Los amigos del agua y de la tierra” (Comitán).

“La muerte de la luna” realizado por niños y niñas de Zinacantan Chiapas, hablado en Tzotzil. Proyecto realizado por Cine Bajo El Cielo, gracias al apoyo del FONCA y a la gente de la comunidad.

“El Tesoro del Mañana”, es el segundo cortometraje producido realizado por niños y niñas de Tenejapa- Chiapas, hablado en Tseltal.
“Una hermosa reflexión acerca de la importancia del maíz”.

“Los amigos del agua y de la tierra”, realizado por niños y niñas de Comitán de Domínguez. Una historia del mundo de nahuales, amistad y la importancia del cuidado del medio ambiente.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Somos el medio

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Canciller: “Hay que detener injerencismo de EEUU”
noticia siguiente
¿Fundadores de la JS? No, traidores y descarados.

También le podría interesar

90 cortometrajes para educar en valores

marzo 5, 2021

8 cortometrajes para aprender Historia del Arte.

enero 24, 2017

Visitantes en este momento:

1.125 Usuarios En linea
Usuarios: 204 Invitados,921 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

90 cortometrajes para educar en valores

marzo 5, 2021

8 cortometrajes para aprender Historia del Arte.

enero 24, 2017