Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Vicecanciller ruso: amenazar con sanciones económicas a Venezuela es ilegal.

por La Redacción mayo 25, 2018
mayo 25, 2018
816
De este ARTÍCULO eres el lector: 392

Por: Aporrea. 25/05/2018

Presionar a Venezuela con sanciones económicas es contraproducente e ilegal, dijo el viceministro de Exteriores ruso Alexandr Pankin, en el marco de su visita a Buenos Aires por la reunión de cancilleres del G20.

“Es contraproducente tratar de cambiar la situación venezolana y presionar con la amenaza de sanciones o amenazas económicas, y es ilegal desde el punto de vista del derecho internacional”, dijo Pankin a la prensa en el marco de la inauguración de la muestra “El Holocausto: aniquilación, liberación y rescate” en el Congreso argentino.

Los países del Grupo de Lima informaron a través de un comunicado que no reconocen las elecciones realizadas en Venezuela en las que el presidente Nicolás Maduro resultó reelecto y que llamarán a sus respectivos embajadores para expresar su protesta.
El Grupo de Lima está conformado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, EEUU, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.

Además, más tarde, los gobiernos de Argentina, Australia, Canadá, Chile, EEUU y México anunciaron en Buenos Aires que estudian adoptar medidas políticas y financieras contra Venezuela sin afectar a su población.

“Nosotros sabemos que muchos países vecinos están tomando una postura dura, no quiero decir que no es una posición independiente, pero va al unísono con la forma en que a Washington le gustaría formularla y promoverla, esta es la realidad”, concluyó el viceministro.

El vicecanciller brindó estas declaraciones a la prensa en el marco de la inauguración de la muestra “El Holocausto: aniquilación, liberación y rescate” sobre de la liberación del campo de concentración de Auschwitz por el Ejército Rojo, realizada el lunes en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados del Congreso argentino.
Pankin afirmó que en la comunidad internacional existe cierto desacuerdo respecto a “qué es legítimo, y qué es ilegítimo”.

“Muchos países creen —basándose en los principios básicos del derecho internacional, relativos a la no injerencia en los asuntos internos—, que en Venezuela las elecciones se celebraron en las circunstancias en que debían aprobarse y deberían reconocerse como legítimas”, señaló el vicecanciller.

El presidente Nicolás Maduro resultó reelecto para el período 2019-2025 con 6.190.612 votos, alrededor de 68% los sufragios.

El contrincante opositor más cercano a Maduro, Henri Falcón, obtuvo 1.917.036 votos y denunció múltiples irregularidades durante los comicios.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Sputnik Mundo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Abecedario de Hannah Arendt.
noticia siguiente
TESTANDO LA SEGURIDAD DE NUESTROS SERVIDORES I.

También le podría interesar

AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...

junio 11, 2025

Conozca la 5 líneas de acción anunciadas por...

junio 10, 2025

Venezuela. Maduro exhorta a países a no depender...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

913 Usuarios En linea
Usuarios: 382 Invitados,531 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Maduro: Firma de nuevos acuerdos Venezuela-Rusia sellan...

noviembre 8, 2024

Irán confirma el envío de buques de...

diciembre 15, 2018

GUERRA COGNITIVA EN VENEZUELA

septiembre 4, 2024