Top Posts
Sheinbaum responde al paro de la Sección 22...
Emanciparse en la vida adulta
El “Principio Democrático y su Mitificación” en Amadeo...
Morena: la simulación perfecta
El desafío intelectual frente a las IA
Transporte público: memoria y debate
¿Cómo están desdibujando la sensibilidad de nuestros niños?
La desconexión del cooperativismo de su origen ligado...
Mamá, nuestra primera maestra de la vida
Conoce a los ganadores del Reconocimiento a la...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Inclusión laboral y erradicación de la violencia: peticiones de la comunidad LGBT a candidatos.

por La Redacción marzo 29, 2018
marzo 29, 2018
759

Por: Cencos. 29/03/2018

María Clemente García, presidenta de la asociación Agenda LGBT, expresó que les preocupa que “en este proceso electoral se han manifestado grupos antiderechos, que pugnan por una agenda que pretende vulnerar el ejercicio de los derechos de la comunidad LGBTTTI”.

En los últimos 22 años, en México se han registrado 420 asesinatos motivados por el odio hacia las poblaciones LGBTTTI, según registros de la Comisión Ciudadana contra Crímenes de Odio por Homofobia.

En un contexto de discriminación hacia por su orientación sexual, identidad y expresión de género, la Coalición Mexicana LGBTTTI presentó a los más de 3,400 candidatos a cargos públicos en las próximas elecciones, con el objetivo que tomen en cuenta a esta población para las propuestas que presenten.

La agenda que plantean contiene propuestas en temas como justicia con igualdad y erradicación de la violencia, salud integral sin discriminación, educación para la inclusión, derechos laborales, participación política para personas LGBTTTI, entre otros.

A continuación, Animal Político te presenta los puntos más importantes de la Agenda Política de la Coalición Mexicana LGBTTTI+:

Justicia con igualdad

Para erradicar los crímenes de odio y cualquier forma de violencia o discriminación en contra de las poblaciones LGBTTTI, atender sus causas y garantizar justicia a las víctimas, a través de protocolos de investigación de homicidios y otros delitos, que incluyan la perspectiva de derechos humanos y el enfoque de diversidad sexual.

Asimismo, propusieron diseñar e implementar programas y acciones afirmativas en favor de la comunidad LGBTTTI, para prevenir y erradicar el acoso escolar por razones de orientación sexual y prevenir y erradicar los esfuerzos por modificar la orientación sexual, la identidad y expresión de género.

Otra propuesta es la de sancionar a quien emita un discurso de odio, cuando éste constituya una incitación a la violencia o cualquier otra acción ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por reconocerse como LGBTTTI.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Cuartoscuro

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Andrés Manuel López Obrador: “No soy títere de nadie”. Amparos para proteger al pueblo contra el despojo.
noticia siguiente
Ante experta de la ONU, Tlachinollan expuso medidas de protección propias de comunidades indígenas ante criminalización y violencia por defender sus derechos.

También le podría interesar

Salud mental: cómo los activismos LGBT documentan en...

abril 10, 2025

24M: La memoria como respuesta al fascismo y...

abril 9, 2025

Una ola feminista se manifiesta contra el patriarcado...

marzo 13, 2025

Visitantes en este momento:

1.006 Usuarios En linea
Usuarios: 197 Invitados,810 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Compañeros, compañeras y compañeres”

mayo 13, 2021

Desapariciones Forzadas: La lucha silenciada de la...

septiembre 20, 2024

El plan de la ola reaccionaria para...

septiembre 7, 2024