Top Posts
Periódico: El Zenzontle (258)
¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales...
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La carnicería: Meade y Anaya.

por La Redacción marzo 15, 2018
marzo 15, 2018
863

Por: JORGE ZEPEDA PATTERSON. El País. 15/03/2018

No hay nadie que contemple con mayor interés esta batalla “fratricida” que Andrés Manuel López Obrador.

Conocemos el nombre del finalista para el 1 de julio, día de las elecciones presidenciales en México: Andrés Manuel López Obrador, líder actual en las encuestas, será el hombre a vencer. Pero, ¿por quién? Esa es justamente la pregunta que todo el país se hace. ¿Ricardo Anaya, el ambicioso y dinámico candidato del PAN, o José Antonio Meade, el buena persona y poco carismático representante del PRI?

Ambos, desde luego, además de otros cuatro, estarán en la boleta electoral, pero se da por descontado que la contienda real habrá de darse entre dos finalistas, a juzgar por el comportamiento del electorado desde hace 20 años (es decir, desde que el voto comenzó a reflejar la realidad, al menos de bulto). A nadie le gusta sufragar por un perdedor, lo cual significa que los simpatizantes del candidato que ocupa la tercera posición prefieren sumarse al puntero o, si lo repudian, inclinarse a favor del que se encuentre en segundo lugar y esté en condiciones de vencer al primero.

Bajo ese supuesto se entendía que el panista y el priista competirían entre sí de aquí al mes de mayo para conquistar el segundo puesto, y el perdedor tácitamente se haría a un lado para facilitar que el voto útil fluyera a su contrincante. Cualquier cosa con tal de evitar el ascenso al poder de López Obrador, el incómodo opositor de izquierda y severo crítico de los Gobiernos del PRI y del PAN que han alternado el poder en los últimos años.

Ese era el supuesto. En la práctica la segunda y tercera fuerza se han enzarzado en una guerra en la que no hay heridos ni se toman prisioneros. Ricardo Anaya, el panista, entendió que su rival no era López Obrador en esta primera etapa y se lanzó a cuestionar la corrupción priista un día tras otro y la responsabilidad de su rival, exsecretario de Hacienda de la Administración. En algún momento la presidencia juzgó que los cuestionamientos iban más allá de la confrontación política y bordeaban la ofensa personal. La represalia fue brutal.

La Procuraduría General de la República exhibió un celo que no se le ha visto en todo el sexenio para construir un fulminante proceso de lavado de dinero en la compraventa de terrenos presuntamente amañada para beneficiar a Anaya con poco menos de tres millones de dólares. Las acusaciones fincadas en contra de Manuel Barreiro, “socio” del panista, contrastan penosamente con el ritmo paquidérmico con el que la justicia ha actuado en contra de funcionarios de Pemex y gobernadores de documentado comportamiento delictivo.

No está claro si Anaya saldrá con vida políticamente hablando de esta andanada. La acusación ha sido un misil bajo la línea de flotación, justo cuando el joven estaba acortando distancias con el puntero y despegándose definitivamente del tercer lugar. Por su parte, los priistas han querido ver en este escándalo el punto de inflexión para hacer regresar a Meade de la caída libre en la que se había metido.

La confrontación entre Meade y Anaya me hace recordar las primarias demócratas de hace dos años (muchas salvedades guardadas). Hillary Clinton nunca pudo recuperarse de la imagen que Bernie Sanders dibujó en sus críticas: una mujer fría y calculadora, miembro de la élite política y cómplice de Wall Street y de la burocracia profesional. Donald Trump recogió tales críticas desde el otro extremo del espectro y terminó insuflándolas de resentimiento y desprecio.

En otras palabras, me preguntó si Meade y Anaya podrán recuperarse de aquí a julio de la golpiza que se están endilgando. Ciertamente puede haber un acuerdo de cúpulas dentro de algunas semanas, pero como en el caso de Hillary y Sanders, para muchos votantes será demasiado tarde; la imagen construida seguirá vigente el día de las elecciones.

Y no hay nadie que contemple con mayor interés esta batalla “fratricida” que López Obrador. De hecho, ya comenzó a cosechar. El mayor escándalo de su campaña electoral, la selección como candidato al Senado del polémico líder de los trabajadores mineros, Napoleón Gómez, no pudo ser explotado cabalmente por sus rivales porque la acusación en contra de Anaya terminó por opacarla. Lo que pudo haberse convertido en un disparo al pie de parte del líder de Morena perdió los titulares de las noticias por la presunta corrupción del candidato del PAN exhibida por las autoridades.

Históricamente PRI y PAN se habían comportado como rivales a modo, al menos en las batallas decisivas. Esta vez es diferente. Me pregunto si la noción de “voto útil” sobrevivirá a la carnicería. Tiene poco sentido una alianza de paz en un campo sembrado de cadáveres.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: www.percepcion.mx

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Dónde está la izquierda?
noticia siguiente
López Obrador o la refundación del PRI.

También le podría interesar

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.795 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,1.068 Invitados,726 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 2

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 5

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 10

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 11

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025
  • 12

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 13

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 14

    La educación sistémica

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Se preparan para el mega-fraude.

diciembre 15, 2017

El nuevo Andrés Manuel.

febrero 1, 2018

Diputada Daniela Griego respalda la lucha de...

diciembre 24, 2016