Top Posts
¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales...
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los amarres de Meade.

por La Redacción diciembre 26, 2017
diciembre 26, 2017
1,1K

Por: Wilbert Torre. El Heraldo de México. 26/12/2017

José Antonio Meade ha comenzado su campaña con varios pactos; me concentraré en las alianzas con Ivonne Ortega Pacheco y Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.

¿Es posible asumirte como puro y aliarte con el diablo? Ayer resumía en esa pregunta las alianzas contra natura que ha pactado Andrés Manuel López Obrador, una resta de principios y suma de votos para ganar la presidencia en 2018.
Ahora es el turno del candidato del PRI.

José Antonio Meade ha comenzado su campaña con varios pactos; me concentraré en las alianzas con Ivonne Ortega Pacheco y Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, porque son públicas y relevantes.

La exgobernadora de Yucatán comenzó hace meses una campaña para postularse a la Presidencia. Fue crítica de los métodos que empleados en la Asamblea del PRI para modificar los estatutos. Llegó a decir que si se imponían conceptos y una dirección por encima de la militancia, se replantearía dejar el partido: “está difícil militar en algo que no te identifica”.

En vísperas del destape de Meade, el viernes 24 de noviembre la exgobernadora fue citada a una reunión en Los Pinos. Había anunciado que se registraría como pre candidata el lunes siguiente.

Ortega había convocado a los periodistas, pero salió muda de Los Pinos por una puerta trasera y emprendió un largo retiro que incluyó no registrar su pre candidatura en el PRI ni repetir sus señalamientos.

Alrededor de esa reunión existen dos versiones. Una dice que en Los Pinos le leyeron la cartilla, o cosa parecida, le blandieron en advertencia varios expedientes por corrupción en el gobierno sin rumbo y repleto de escándalos y frivolidades que dirigió en Yucatán entre agosto de 2007 y septiembre de 2012.

La otra versión dice que Meade pactó con Ortega para que no se registrara y evitar riesgos de fractura en el partido. Los hechos más recientes indican que se impuso esta última y las coordenadas del acuerdo se sitúan en Yucatán, en el destape del candidato priista a la gubernatura, Mauricio Sahuí, un priista con una carrera muy menor, cuyo único mérito es haber sido impuesto por Ortega.

¿Sabrá Meade que Ortega forma parte de la generación de gobernadores más corruptos del país? ¿Entenderá que pactar con ella significa arriesgarse a la típica rebelión yucateca, con fama de efectiva y silenciosa? Pero no se trata solo de Meade.

Con dos aspirantes, Jorge Carlos Ramírez Marín y Pablo Gamboa, peleando la candidatura, el PRI optó por consultar al gobernador Zapata, quien en lugar de apostar a un relevo generacional natural, como Ramírez Marín, eligió a Sahuí, con lo que siguen siendo favorecidos con las nominaciones algunos priístas con mucha ambición y sin la experiencia necesaria como los Duarte, Ortega Pacheco y ahora Sahuí.

La otra alianza es nada menos que con Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, quien se suma a la campaña de Mikel Arriola, elegido por Meade para disputar la jefatura de gobierno. Gutiérrez fue acusado de dirigir una red de prostitución en el partido y controla casi el 90 por siento del Consejo Político del partido.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: SonoraPresente

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Lo que se viene.
noticia siguiente
El asesinato de Gumaro puso hoy a México en el nivel de Siria en la lista de periodistas caídos de RSF.

También le podría interesar

El falaz discurso opositor

agosto 20, 2024

Tejer fino abajo, en defensa de la vida:...

julio 19, 2024

En la política no hay casualidad

julio 19, 2024

Visitantes en este momento:

1.976 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,1.366 Invitados,609 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 2

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 3

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025
  • 6

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 7

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 8

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 9

    La educación sistémica

    julio 2, 2025
  • 10

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 11

    Jara. La mayoría eligió otra historia

    julio 2, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran cadena ensaya en Berlín un supermercado vegano

    julio 2, 2025
  • 14

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Reforma educativa es “noble” y “generosa”, asegura...

julio 28, 2016

Frases memorables de Presidentes y sus cortesanos....

octubre 30, 2016

Gasolinazos: la economía criminal.

enero 16, 2017