Top Posts
Daniela Griego candidata de MORENA por Xalapa, ratifica...
Aportes para pensar, desde la educación ecosocial, un...
Muebles para TV modernos: estilo y funcionalidad para...
En el recreo floreció la clase
Ayotzinapa, un dolor que continúa
Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio
LAGUNA Y MANGLARES DE LA MANCHA: AL AMPARO...
La Comunidad de Corcovada presa del Poder y...
Homenaje a Michel Aglietta: tres cosas que le...
Crisis institucional: impunidad y estiércol por doquier.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Evalúan a los Asesores Técnicos Pedagógicos para nombramiento definitivo y el proceso se anula

por La Redacción agosto 13, 2017
agosto 13, 2017
848

Por: Francisco Milla. El Puntero. 13/08/2017

Chihuahua, Chih.- La Reforma Educativa sigue haciendo aguas y los maestros sufriendo las consecuencias con casos cada vez más inverosímiles. El último tiene como víctimas a los denominados Asesores Técnico Pedagógicos (ATP), quienes tras ser sometidos a una de las evaluaciones y pasar cinco meses en tensión para conocer si obtendrían su plaza de forma definitiva, ahora fueron informados que hubo irregularidades en el proceso y éste fue anulado. Una decisión que da mucho que pensar, que cuestiona una vez más la tan defendida por las autoridades Reforma Educativa y que hace sospechar que las plazas prometidas no fueron creadas.

Ante esta injusticia, empezó a hacerse viral el siguiente mensaje:

 “Como es conocido,  tod@s los profesor@s son sometidos a una evaluación por parte de la CNSPD.

Desde el mes de abril,  los asesores técnico pedagógicos de la República Mexicana han estado sometidos a una evaluación estricta,  la que incluía un plan de intervención de dos meses,  informe de responsabilidades por parte de la autoridad inmediata y examen con duración de 4 horas.  Cabe mencionar que las plataformas creadas por la CNSPD tuvieron infinidad de problemas que no hicieron otra cosa que conflictuarnos y hacer más pesado el trámite. A pesar de ello todos concluimos con el proceso.

Ahora,  y después de 5 meses de tensión emocional,  mediante oficio CNSPD/0797/2017 firmado por Ana María Aceves,  nos informan que hubo irregularidades en el proceso (el examen no es adecuado para valorar las competencias del ATP)  y que se anula el proceso.

El mismo tuvo diversas irregularidades desde que comenzó y hoy 11 de agosto (fecha indicada para obtener los resultados de la evaluación)  se recibe el documento con la información mencionada.

Consideramos una falta de seriedad de las autoridades de CNSPD  y SEP ante los acuerdos realizados para la mejora de la calidad educativa.

Además de la promesa de que al aprobar el proceso de evaluación se nos daría el nombramiento definitivo como ATP,  cual es el problema?  No se crearon las plazas prometidas? Que pasara con todo el proceso de evaluación?

Nos dicen que el próximo ciclo escolar que hoy inicia,  seremos nuevamente evaluados, volveremos a pasar por esta presión?

Por tal motivo,  te solicitamos que mandes este mensaje a todos tus contactos para que conozcan la realidad del Nuevo Modelo Educativo y no solo lo que se escucha en los medios de comunicación,  que es lo que se realiza desde la modernización de la educación.  Gracias por compartir.

Atentamente

Asesores Técnico Pedagógicos

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: elpuntero

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Mirada desde El Salvador a América Latina
noticia siguiente
PRI da último paso: abre candados y frena a ‘pluris’

También le podría interesar

CNTE anuncia plan de acción contra la ley...

marzo 4, 2025

CANCELAR LA REFORMA EDUCATIVA, ¿AHORA SÍ? Parte 1:...

julio 30, 2024

Medicamentos y capitalismo: un cóctel perjudicial para la...

septiembre 29, 2023

Visitantes en este momento:

896 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionA,312 Invitados,582 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 3

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 10

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 13

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 14

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

80 organizaciones defensoras de derechos humanos, emiten...

mayo 26, 2016

En 22 lenguas indígenas, maestros le dicen...

mayo 28, 2016

Congreso de Colima pide a Congreso de...

julio 8, 2016
Contactanos