Top Posts
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

No hay voluntad para llegar a fondo del quebranto en IPE: Copipev

por La Redacción julio 29, 2017
julio 29, 2017
717
De este ARTÍCULO eres el lector: 398

Por: E- Consulta. 29/07/2017

Xalapa, Ver. “Todo el mundo le debe al Instituto de Pensiones del Estado y nadie le quiere pagar”, alertaron integrantes de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev), al anunciar una marcha para exigir que la Fiscalía General del Estado (FGE) acelere la investigación en contra de los 13 integrantes del Consejo Directivo del IPE.

Al respecto, Alba Guillaumín Romero, aseguró que los integrantes del Consejo Directivo han violentado la ley en repetidas ocasiones, al permitir que el Gobierno del Estado adeude siete mil millones de pesos a la Reserva Técnica del IPE y que otras dependencias y organismos, tengan deudas que no cobran.

 Y abundó que la Fiscalía no ha avanzado en la denuncia presentada por la Copipev el 1 de agosto de 2016, bajo la causa penal 245/2016, pues dijo que hasta ahora no hay voluntad política ni en la Fiscalía ni el Gobierno yunista para darle cauce a esta solicitud.

Dijo que el fiscal general Jorge Winckler Ortiz ni siquiera los ha atendido, y la denuncia sigue estancada a pesar de que el propio Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) también hizo denuncias contra los malos manejos en el IPE.

“Exigirle al Fiscal que en cumplimiento de sus funciones acelere la investigación y la integración de la carpeta (…) El Consejo Directivo ha violentado la ley del Instituto de Pensiones del estado abiertamente, faltando a un deber, a su obligación y responsabilidad en la buena administración de los recursos del IPE”.

Por ello, anunciaron que el próximo 1 de agosto realizarán una marcha a las 11 de la mañana desde las instalaciones del IPE en Arco Sur y hacia la Fiscalía General del estado, en donde entregarán más evidencias en contra de los integrantes del Consejo Directivo.

“Nos indigna y agravia profundamente porque no hay una voluntad política para que avance la investigación en contra de estas personas (…) Vamos a exigir que avance la investigación porque no ha habido un avance significativo y exigimos prontitud en la justicia; exigimos justicia social para todos los veracruzanos”.

Aseguró que la tardanza en esta investigación no solo agravia a los jubilados, sino a toda la sociedad porque va en perjuicio de muchas familias veracruzanas que dependen de una pensión.

“Es un delito gravísimo que está poniendo en riesgo la seguridad social, no solamente de los mayores sino de sus familias. No se trata de si fue poco o mucho, se trata de que violaron la ley y no tenían derecho a prestar dinero al Gobierno del estado, a desviar el recurso del IPE para otros fines que no fuera para la seguridad social”.

Deudores no pagan

Por su parte, la representante de la Copipev, Adriana Chávez Tejeda, recordó que a la deuda que tiene el Gobierno del estado con el IPE, se suman la de los Gobiernos municipales, pues actualmente al menos 129 ayuntamientos deben 98 millones de pesos.

“Hay 129 municipios que deben 98 millones de pesos al IPE, el Poder Judicial, los institutos tecnológicos. Si el IPE tenía una Junta de Gobierno, porqué no pidió, requirió que se pagaran las deudas a tiempo, como lo dice la ley”.

Dijo que es tal la omisión del Consejo Directivo del IPE que además el Poder Judicial le debe 90 millones de pesos al IPE, más 100 millones de pesos por parte de los institutos tecnológicos, y nadie paga su deuda.

“Dejaron crecer la bola de nieve de deuda y ahora nadie puede pagar, cómo van a pagar tanto dinero; todo el mundo le debe al IPE, el OPLE, los organismos del agua”

Criticó que a pesar de que en campaña el actual gobernador Miguel Ángel Yunes Linares prometió hacer justicia a los veracruzanos agraviados por el régimen duartista, hasta ahora no ha cumplido.

“En la campaña del gobernador prometió hacer justicia a Veracruz y a los veracruzanos, pero seguimos sin ver la justicia por ningún lado. No sabemos si hay una parálisis porque se está protegiendo a alguien o qué es, si lo que no se quiere es hacer justicia y eso nos parece gravísimo”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: m.e-veracruz

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
ANNA FORÉS: “LA VIDA ES APRENDIZAJE, MORIMOS CUANDO DEJAMOS DE APRENDER”
noticia siguiente
Los diputados se van a reelegir

También le podría interesar

Ciclo de Cine: Alejandro González Iñárritu. 4 funciones...

abril 2, 2025

El Mtro. Luis Octavio Hernández, transmite confianza en...

marzo 25, 2025

Mtro. Luis Octavio Hernández Lara, Director General del...

marzo 7, 2025

Visitantes en este momento:

935 Usuarios En linea
Usuarios: 397 Invitados,538 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Sindicato de la Normal toma el IPE...

mayo 19, 2016

Maestros jubilados de Papantla y Poza Rica...

enero 6, 2016

Daniela Griego, Directora del IPE, encabeza celebración...

octubre 26, 2022