Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El espionaje del gobierno de México contra defensores del derecho a la salud no debe quedar impune.

por La Redacción febrero 21, 2017
febrero 21, 2017
695
De este ARTÍCULO eres el lector: 354

Por: ARTICLE19. 21/02/2017

 El informe de Citizen Lab, adscrito a la Universidad de Toronto, elaborado en colaboración con R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, SocialTIC, Access Now y Amnistía Internacional, demostró el uso de malware gubernamental altamente sofisticado con el objetivo de espiar a tres promotores del impuesto a las bebidas azucaradas y otras regulaciones para combatir la obesidad, en especial, la crítica al fallido etiquetado frontal en productos alimenticios en México.

Los objetivos de esta campaña de vigilancia fueron el Dr. Simón Barquera, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP); Alejandro Calvillo, director de la organización El Poder del Consumidor; y Luis Encarnación, coordinador de la coalición ContraPESO. Los tres recibieron, entre el 8 de julio y el 17 de agosto de 2016, diferentes mensajes SMS con enlaces maliciosos con el propósito de infectar sus dispositivos móviles con malware para vigilancia comercializado por la firma israelí NSO Group.

El análisis de los mensajes de texto arrojó que los enlaces enviados están asociados a una infraestructura de dominios de la empresa NSO Group. Al hacer clic en el enlace, el malware identificado como Pegasus se descarga sigilosamente en el dispositivo, dándole control al atacante y acceso a todos los archivos guardados, así como capacidades para utilizar la cámara, el micrófono, el GPS, entre otros.

El malware utilizado contra Barquera, Calvillo y Encarnación es vendido por NSO Group exclusivamente a gobiernos. Se ha documentado que diversas agencias del gobierno mexicano son clientes de NSO. De acuerdo con un informe de 2016 de Citizen Lab, este malware ha sido utilizado con anterioridad para espiar ilegalmente a periodistas en México.

Los tres objetivos formaron parte de las personas que promovieron en 2014 un gravamen en contra de las bebidas azucaradas en México. El 29 de junio de 2016, una semana antes de la recepción de los mensajes, Calvillo y Encarnación convocaron a una rueda de prensa para pedir un aumento en el impuesto, así como demandar al gobierno mayor transparencia en el uso de los recursos recaudados a partir de este, por su parte, Barquera se pronunciaba a favor de ese impuesto en foros académicos y redes sociales.

Ante estos hechos exigimos la inmediata apertura de una investigación seria e imparcial que permita identificar y sancionar a los responsables de la vigilancia ilegal documentada que vulnera el derecho a la privacidad, el derecho a defender derechos humanos e inhibe el ejercicio del derecho a la libertad de expresión.

Además, en los próximos días presentaremos una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República, así como una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y seguiremos explorando vías para impedir que el caso quede en la impunidad.

La vigilancia contra científicos y defensores de derechos humanos es un hecho a todas luces reprobable, inaceptable y que agravia a toda la sociedad. El uso de las capacidades de vigilancia del Estado, especialmente al servicio de los intereses de la industria, resulta es un agravio para todas las personas que trabajan en favor de la salud de las y los mexicanos, tanto en el sector público y privado, así como de la sociedad civil organizada.

Las organizaciones firmantes seguiremos trabajando en conjunto con organismos nacionales e internacionales para documentar, acompañar a las víctimas y exigir por todas las vías posibles el cese de la vigilancia ilegal en México, así como la investigación y sanción de los responsables. No permitiremos que estos hechos queden en la impunidad.

Fuente: https://articulo19.org/el-espionaje-del-gobierno-de-mexico-contra-defensores-del-derecho-a-la-salud-no-debe-quedar-impune-osc/

Fotografía: Agencia Cuartoscuro

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Parece que Peña Nieto intenta demostrar que es igual de sangriento que Trump”
noticia siguiente
Andrea Martínez, alumna de Bachillerato: “No nos educan, nos normalizan, nos reducen, nos apagan”

También le podría interesar

¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...

julio 8, 2025

¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...

julio 7, 2025

“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello

julio 6, 2025

Visitantes en este momento:

1.527 Usuarios En linea
Usuarios: 983 Invitados,544 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tomar en serio la vida de las...

septiembre 25, 2023

EDWARD SNOWDEN ADVIERTE QUE EL ESCANEO DE...

septiembre 10, 2021

Proyecto Calmécac, Universidad para todo el pueblo...

septiembre 12, 2018