Top Posts
El juego de pelota Anahuaka (2)
UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS
PERÚ: LOS PUEBLOS INDÍGENAS SOSTIENEN LUCHA CONTRA LA...
El Ártico: el último pivote de Eurasia
EL DOMINIO DE LA COMUNICACIÓN Y LA LUCHA...
El Parlamento sueco aprobó su ingreso a la...
SILICON VALLEY: ¿CRISIS FINANCIERA MUNDIAL O GUERRA FINANCIERA?
Francia: semana intensa tras el rechazo de las...
Ana María Shua: “Los chicos leen, los que...
La plaga de los vehículos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

«Parece que Peña Nieto intenta demostrar que es igual de sangriento que Trump»

por La Redacción febrero 21, 2017
febrero 21, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 132

Por: John M. Ackerman. RT.  21/02/2017

El jueves pasado un helicóptero de la Secretaría de Marina abrió fuego desde el cielo en contra de una vivienda en Tepic, Nayarit. Cayeron muertos por lo menos una docena de supuestos narcotraficantes. La Marina no ha informado sobre la identidad de los muertos, pero de acuerdo con algunos reportes, entre las víctimas hubo menores de edad.

Las escenas recuerdan los operativos de los EE.UU. en Yemen, Afganistán o Irak en que se dispara de manera indiscriminada en contra de los supuestos «enemigos» sin primero averiguar sus identidades.

Incluso cabe la hipótesis de que el operativo hubiera sido ordenado y operado directamente por soldados estadounidenses. Es importante recordar que las fuerzas armadas no tienen el derecho de actuar de la misma forma que los delincuentes.

Nuestra Constitución prohíbe la pena de muerte y garantiza a todos los ciudadanos el derecho a la presunción de inocencia y el debido proceso. Las ejecuciones extrajudiciales no tienen lugar en el marco de un Estado de Derecho.

Si la procuración de justicia no sirve para detener y desarmar a los delincuentes, la respuesta no debe ser ¡Mátenlos en caliente! Ni la militarización del país, sino una profunda limpieza de las instituciones a partir de una transformación política de fondo.

Pero la nueva Ley de Seguridad Interior busca mantener y legalizar la actual estrategia sanguinaria y violenta. Parece que Peña Nieto intenta demostrar que es igual de sangriento que Trump. Hay que pararlo.

https://insurgenciamagisterial.com/wp-content/uploads/2017/02/16603502_380605028970552_8487271894234431488_n.mp4

 

Fuente: https://actualidad.rt.com/opinion/john-ackerman/231062-ataque-gobierno-mexicano-pueblo

Fotografía: flickr.com

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Muy mal mensaje”, amparo de Congreso de Guerrero para no revelar su salario: diputado del PRD
noticia siguiente
El espionaje del gobierno de México contra defensores del derecho a la salud no debe quedar impune.

También le podría interesar

Ya nada es igual

octubre 9, 2022

La marcha por la tierra arrebatada. El recorrido...

junio 1, 2022

Tras montaje en la desaparición de los 43,...

abril 7, 2022

Visitantes en estos momentos:

217 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 59 Invitados, 157 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • 2

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 5

    Perdidos, 93% de archivos del Programa «La Escuela es Nuestra»: ASF

    marzo 27, 2023
  • 6

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 7

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 8

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 9

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 10

    La mirada de un autista

    marzo 26, 2023
  • 11

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 12

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 13

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 14

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ni escuela ni salario: Niños que trabajan...

noviembre 27, 2017

Privatiza Peña ahora el Centro Vacacional Oaxtepec...

marzo 6, 2016

En tierra de hombres: la justicia en...

julio 1, 2018