Top Posts
SEDESOL-Congreso, golpes al modelo compensatorio socialista
Irán, Venezuela y el orden multipolar
Empresas de seguridad reclutan jóvenes y usan armas...
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Determinadas narrativas fomentan el conflicto del movimiento feminista...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Colombia: Ratifican comandantes guerrilleros avances en procesos de paz

por La Redacción febrero 7, 2017
febrero 7, 2017
749
De este ARTÍCULO eres el lector: 386

Por: Cubadebate. 07/02/2017

Según declaraciones de los comandantes Iván Márquez y Pablo Catatumbo, pese a las demoras en la construcción de los campamentos temporales, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) continúan inmersas hoy en el avance del proceso de paz colombiano .

Los integrantes de la FARC-EP coincidieron en que de este proceso de paz de Colombia tiene que salir un nuevo país.

Asimismo, reconocieron que hay demoras en las obras en esas zonas rurales semihabitadas, donde se hará la deposición de las armas, pero siguen trabajando con el Gobierno para crear las condiciones en los llamados campamentos veredales.

Márquez, en particular criticó al gobierno de Juan Manuel Santos por la demora en la aplicación de la amnistía en favor de los miembros de las FARC-EP presos, como está establecido en los acuerdos de La Habana.

Por su parte, Catatumbo manifestó desde uno de los campamentos veredales bajo su mando que ‘esta es la gran oportunidad que tiene Colombia para acabar con el accionar de los grupos armados de ultraderecha, que actúan todavía en el territorio nacional y eliminan a activistas sociales y a defensores de los derechos humanos’.

Asimismo, Márquez y Catatumbo se refirieron al posible peligro de que se estanque la aplicación de los acuerdos de paz, aunque coincidieron en que se trata de un proceso irreversible, sin marcha atrás.

Fuente: http://www.cubadebate.cu/noticias/2017/02/07/colombia-ratifican-comandantes-guerrilleros-avances-en-procesos-de-paz/#.WJqJIzvhCyJ

Fotografía: multimedios

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“ENSÉÑALES A LOS NIÑOS CÓMO PENSAR, NO QUÉ PENSAR” Y UN BREVE CORTO DE PIXAR
noticia siguiente
La situación de los migrantes en la frontera de México podría convertirse en una crisis humanitaria

También le podría interesar

Colombia. Potente huelga contra el boicot de la...

junio 5, 2025

La Dependencia al trigo norteamericano es una amenaza...

mayo 11, 2025

Por las reformas sociales

marzo 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.227 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,643 Invitados,583 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 6

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 9

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 10

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 11

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Si seguimos esperando al Estado, nos quedamos...

febrero 12, 2021

Las estrategias camufladas de los colectivos antiaborto...

noviembre 17, 2021

México y Colombia acuerdan combatir tráfico y...

septiembre 18, 2023