Top Posts
Los viajes de la muerte
No urge llevar las nuevas tecnologías al aula:...
¿Desdolarización?
¿»Neoliberal y autoritario»? Un análisis simplista que deja...
El Tribunal Supremo Electoral confirmó la inhabilitación de...
SEDESOL-Congreso, golpes al modelo compensatorio socialista
Irán, Venezuela y el orden multipolar
Empresas de seguridad reclutan jóvenes y usan armas...
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Determinadas narrativas fomentan el conflicto del movimiento feminista...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

CNTE-Chiapas levanta paro: si el gobierno no cumple, seguirán protestas

por La Redacción septiembre 16, 2016
septiembre 16, 2016
798
De este ARTÍCULO eres el lector: 378

Por: Isaín mandujano. Proceso. 16/09/2016

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- A 124 días de iniciado el movimiento magisterial en la entidad, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó esta noche la “salida política”, que implica levantar el paro de labores y aceptar los 11 puntos ofertados por el gobierno federal, pero que si éste no cumple con su palabra volverán de nuevo a las calles para tomar plazas, carreteras y demás acciones de protesta.

Tras una maratónica asamblea estatal celebrada toda la tarde del jueves y que terminó hasta esta noche, cientos de delegados sindicales se congregaron en el Auditorio “Ernesto Che Guevara” de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), donde el Comité Ejecutivo Seccional encabezado por su secretario general, Adelfo Gómez Alejandro, contaron y recontaron los votos emitidos tras la consulta magisterial.

Encerrados, los maestros de la CNTE, y en medio de un cerco de seguridad para evitar “infiltrados” o el ingreso de personas ajenas a la toma de decisiones, los maestros contaron de forma pormenorizada las actas registradas de cada una de las delegaciones sindicales en las 24 regiones magisteriales.

La Sección 7 agremia a más de 55 mil maestros distribuidos en 24 regiones magisteriales. Estas son la región Centro, Costa Chica, Valle, Frontera Sur, Sierra Madre, Lagos, Costa Grande, Bachajón, Selva Ocosingo, Cafetalera, Selva Norte, Altos, CCL-Altos, Maya, Chol, Itzantum, Zoque, Frailesca, Cuxtepeques, Soconusco, Petrolera, Cañera, Lacantum, Tojolabal y Pakalki. A su vez, cada una de ellas está dividida en delegaciones sindicales.

Los votos se contabilizaron esta tarde y los resultados que se dieron a conocer esta noche llevaron a levantar el movimiento magisterial más largo de la historia de la CNTE.

Con 266 votos, el 45 por ciento del total, acordaron levantar el paro de labores y aceptar la propuesta del gobierno federal de la no aplicación de la reforma educativa en lo que va del sexenio, pagar sueldos caídos, 150 millones de pesos para infraestructura escolar, desbloquear cuentas bancarias del comité ejecutivo seccional, eliminar órdenes de aprehensión y otros acuerdos que ahora el gobierno federal públicamente niega haber ofertado para que levantaran el paro de labores.

Fueron 192 los votos, el 33%, los que se opusieron a levantar el paro de labores y seguir de frente con las jornadas de resistencia hasta que cayera la reforma educativa. Al menos 122 votos delegacionales no fueron considerados en el conteo y fueron anuladas por no tener acta.

La CNTE sigue en el plantón magisterial y decidirá esta misma noche el levantamiento de los campamentos que por más de 120 días mantuvieron en toda la zona centro de la capital del estado. Esta decisión de la Sección 7 también conlleva que la Sección 40 del SNTE adherida a la CNTE levanten el paro. Aunque habían acordado seguir las protestas, dejaron abierta la posibilidad de que dependía de la decisión masiva de la Sección 7.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/455199/cnte-chiapas-levanta-paro-advierte-gobierno-cumple-seguiran-protestas

Fotografía: esdiario

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En México, las cifras más altas de violencia contra periodistas: Catalina Botero
noticia siguiente
En el Zócalo, miles de acarreados para la ovación; afuera, miles de indignados exigen: “Renuncia EPN”

También le podría interesar

Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO...

mayo 13, 2025

Escuelas estatales de Veracruz comparten su Plan de...

julio 1, 2024

Sindicatos magisteriales de Veracruz anuncian PARO DE LABORES...

enero 30, 2024

Visitantes en este momento:

1.069 Usuarios En linea
Usuarios: 413 Invitados,656 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 5

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 6

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 7

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 8

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 9

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 10

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 11

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 14

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Nuño pide “tolerancia” a opositores a la...

julio 30, 2016

Cumplirá la CNTE 90 días de paro

agosto 14, 2016

CNTE prepara boicot a inicio de ciclo...

agosto 19, 2016