Top Posts
Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV...
La disputa por el SDTEV en imágenes
Aprender a discernir en un mundo intoxicado por...
“Ecuador vive un proceso de corte dictatorial del...
Petro lanza plan «Colombia Potencia Mundial de la...
Savater: crónica de una moral antiética
Tratados de comercio digital no pueden impedir transparencia...
Grecia – elecciones nacionales: victoria de las fuerzas...
Un Chile rehén de los uniformados
Entrevista a Franck Gaudichaud: «En Chile siguen siendo...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

CNTE prepara boicot a inicio de ciclo escolar

por La Redacción agosto 19, 2016
agosto 19, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 113

Por: María Cabadas. La Razón. 19/08/2016

Insiste en derogar la Reforma Educativa; a protestas se sumarán bases de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas y la Ciudad de México, dicen.

 

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amagó con no regresar a las aulas para el inicio del ciclo escolar 2016-2017, programado para el lunes 22 de agosto.

A 93 días de estallar el paro de labores, el magisterio disidente destacó que se mantiene firme en no reiniciar clases y amenazó con realizar “acciones más contundentes” a partir de la próxima semana si no se deroga la Reforma Educativa, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En conferencia de prensa el vocero de la Sección 7 de la CNTE en Chiapas, Pedro Gómez Bahamaca, aseguró que a las movilizaciones que realizará se sumarán todas las bases del magisterio, principalmente en Oaxaca, Guerrero, Michoacán Chiapas y la Ciudad de México.

Dijo que también se convocó a organizaciones sociales en defensa de la educación gratuita, así como a padres de familia y a normalistas.

Manifestó que la Coordinadora ha estado a favor de que se aplique un proyecto alternativo de educación, “que tome en cuenta todos los aspectos de la educación, pero de abajo hacia arriba y no de arriba hacia abajo, como impuso el Gobierno federal”.

Manuel Mendoza, también dirigente del magisterio disidente en Chiapas, advirtió que los integrantes de la Coordinadora están organizando “un menú de acciones”. Advirtió que la CNTE realizará movilizaciones contra las empresas que se han pronunciado a favor de la reforma, pues, consideraron que su postura obedece a que la aplicación de la reforma las beneficia.


Coordinadora afecta peor que devaluación

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chiapas aseguró que los perjuicios provocados por las marchas y el plantón del magisterio disidente en el estado son peores que las generadas por la devaluación de 1994.

“(El conflicto magisterial) ha puesto a los chiapanecos en una de las peores situaciones, que reflejan daños y afectaciones económicas; nosotros evaluamos y son peores que las de 1994, y eso que traíamos un contexto internacional mucho más complejo y una devaluación a cuestas en la economía mexicana”, sostuvo.

Fuente: http://www.razon.com.mx/spip.php?article318334

Fotografía: youtube

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Réquiem por el Sueño Americano – (documental completo)
noticia siguiente
Lo que dice el gobierno son provocaciones y formas de justificar una represión: Víctor Zavala

También le podría interesar

RUTA ASAMBLEARIA DE LA SECCIÓN 7 DEL SNTE-CNTE...

febrero 28, 2023

Se reúnen líderes de la CNTE con secretaria...

octubre 9, 2022

Bloqueos, focos rojos del “pueblo bueno”

febrero 9, 2022

Visitantes en estos momentos:

373 Usuarios En linea
Usuarios: 81 Invitados, 292 Bots

Sábado 11:00 de la mañana

Artículo recomendado

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 3

    Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”

    mayo 25, 2023
  • 4

    Fernando Domínguez visita la Delegación 5 de Álamo en busca del voto de los agremiados al SDTEV

    mayo 25, 2023
  • 5

    Da juez revés a libros de texto

    mayo 22, 2023
  • 6

    La disputa por el SDTEV en imágenes

    mayo 28, 2023
  • 7

    CÓMO LA CONSTITUYENTE CHILENA PASÓ DE PROGRESISTA A RADICAL DE ULTRADERECHA

    mayo 25, 2023
  • 8

    El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente

    mayo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Denuncian que la Dirección de Primaria Estatal de Veracruz oculta vacantes que deberían ser ocupadas por promoción vertical

    mayo 24, 2023
  • 11

    Cien años de teoría crítica

    mayo 26, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV en Facebook ¿quién va ganando?

    mayo 28, 2023
  • 14

    Lo que la inteligencia artificial nos enseña sobre qué es realmente la inteligencia

    mayo 27, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

PADRES DE FAMILIA ROMPEN EL CERCO MEDIÁTICO...

mayo 27, 2016

Los maestros: algo más que vándalos y...

junio 1, 2016

Acuerda CNTE no iniciar ciclo escolar en...

agosto 20, 2016