Top Posts
La guerra arancelaria se estanca: la yenka de...
La tecnología desnuda en educación
Morena vs. los delincuentes del pasado (muy presente)
La rara pelea por las tierras raras
«Pedagogía Antifascista» contra el auge del actual neofascismo
El desarrollo capitalista y la guerra contra la...
Carlos Vargas (Unesco) “Las evaluaciones estandarizadas han reducido...
Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO...
El asesinato de Marco Antonio Suástegui
Deng Xiaoping, el mercado y el socialismo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Asesinato de líderes indígenas es necesario para el desarrollo hidroeléctrico: Presidente Banco Mundial

por La Redacción agosto 20, 2016
agosto 20, 2016
1,K

Por: CRITERIO. 19/08/2016

El presidente del Banco Mundial, Jim Kim coloca a un lado los problemas de derechos humanos y acepta que el asesinato de líderes de comunidades indígenas es necesario para el desarrollo hidroeléctrico, publicó este miércoles la asociación Social Justice Committee of Montreal (SJC).

Después de referirse a la muerte de un activista indígena que se había opuesto a un proyecto hidroeléctrico, dijo “No se puede hacer el tipo de trabajo que estamos tratando de hacer y no tener algunos de estos incidentes suceda.”

Este video contiene extractos de la versión completa, disponible en utsnyc.edu. Kim hizo estas declaraciones en un evento llamado el principio de la Merced: El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, en el Seminario teológico de la unión en la ciudad de Nueva York en abril de 2016.

Esta es una transcripción de la versión editada:

“Tenemos 188 países miembros y como se puede imaginar, hay opiniones muy diferentes sobre si se puede o no puede ser un” derechos humanos “organización de base. Y para la gran mayoría de los miembros, siendo una organización de derechos humanos va más allá de los artículos del acuerdo. Así que estamos manejando en este momento. Lo que estamos tratando de hacer es encontrar una solución alternativa.

Ya sabes, el cambio climático es una terrible, horrible situación, pero la gente necesita energía, ¿verdad? En esta situación en Honduras con la energía hidroeléctrica, sé que hay una gran cantidad de crítica de la energía hidroeléctrica, pero se va a poner el poder en lugar de todos modos.

Si nos vamos a África y decimos: “De acuerdo, sin la energía hidráulica, nuclear no, y no al carbón, pero nosotros queremos que usted tenga el poder”, que no es grave. Usted no está siendo serio.

Creo que nuestro compromiso es escuchar las voces de los Cáceres Berta del mundo. Tenemos que escuchar esas voces. Y lo que ahora hemos sido capaces de hacer es decir, bien, en este caso, en lugar de carbón, vamos a hacer hidroeléctrica, pero lo haremos hidroeléctrica de una manera que todo el mundo está reasentada en una situación que es mejor que la situación que estaban viviendo, tan buena o mejor.

No podemos dar un paso atrás y decir: “Esto es demasiado controvertido, por lo que todos ustedes no van a tener energía.” Debido a lo que van a decir es, que eso es una violación de los derechos humanos también!

“No se puede hacer el tipo de trabajo que estamos tratando de hacer y no tener algunos de estos incidentes suceder. Sólo tenemos que ser honestos cuando sucede, lo admite, y luego tratar de encontrar una solución lo mejor que podamos”, dijo Jim Kim.

Ver aquí la exposición de Kim:
https://www.youtube.com/watch?v=Pt7NbXshQv4&feature=share

 

Fuente:  http://criterio.hn/asesinato-lideres-indigenas-necesario-desarrollo-hidroelectrico-presidente-banco-mundial/

Fotografía: criterio.hn

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El calvario de la desaparición forzada: a mí ya me fregaron, que no frieguen a más gente: madre de joven desaparecido
noticia siguiente
AURELIO NUÑO: YA ESTÁN LOS REEMPLAZOS PARA LOS MAESTROS REPROBADOS

También le podría interesar

El algoritmo o la fábrica: la clase obrera...

abril 24, 2025

Violencia, muerte y traición: La condena del hierro...

marzo 30, 2025

La oferta de desarrollo del imperialismo al Sur...

noviembre 29, 2024

Visitantes en este momento:

1.135 Usuarios En linea
Usuarios: 210 Invitados,925 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 3

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 6

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 7

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 13

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 14

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El Estado también es responsable

diciembre 25, 2022

Absuelven a seis militares que participaron en...

abril 15, 2016

Cuando los gobiernos no se resisten a...

julio 13, 2017