Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Jamás me callaré; me preocupa México, afirma Demián Bichir

por La Redacción agosto 1, 2016
agosto 1, 2016
955

Por: Juan José Olivares. La Jornada. 01/08/2016

Seguimos esperando líderes valientes que quieran sacrificarlo todo por el bien común, dice
Al país lo han ordeñado durante toda su historia, eso habla de su riqueza, señala el actor, quien ofreció una clase magistral en el festival de cine de Guanajuato.
Cuando haces eco de los reclamos de la gente uno sí se juega algo; los políticos corruptos, nada, asevera.

Guanajuato, Gto.

Dice el actor  que cuando los dioses crearon al mundo y vieron que a México le habían tocado mares, minas, petróleo… dijeron:Espérate, ¿qué les damos para balancear? Pues, políticos corruptos.

Lo anterior lo comentó en Guanajuato, donde se realiza la edición 19 del festival internacional de cine, que luego de varios días de inundar esta ciudad y San Miguel de Allende de cortos y largometrajes, homenajes, entre otras actividades, llega a su fin.

En el Teatro Principal de esta colonial urbe, Bichir ofreció una clase magistral que devino charla de aspectos personales.

Seguimos esperando líderes valientes que quieran sacrificarlo todo por el bien común de este país. Se ha abusado de la nobleza de los mexicanos, que aguantamos todo. A México lo han ordeñado durante toda su historia y eso habla de su riqueza.

Pasaporte para hacerte millonarioAgregó: Ser político en México significa que tienes un pasaporte para hacerte millonario. Así las cosas no van a cambiar.

Al histrión, más que el activismo social, le gusta ser un ciudadano que se expresa: Creen que pertenezco a un partido político, y cada vez que puedo lo aclaro: soy un mexicano preocupado por mi país y jamás me quedaré callado. A veces ciertos políticos me han contactado, pero así no le entro, yo no represento a nadie.

Asegura que sólo se une “a la voz de muchos ciudadanos. Lo que hago es hacer eco a reclamos de la gente. Y habrá que estar conscientes de que se puede perder. Es decir, habrá un sector que diga: ‘a ese guey ya no lo voy a ver al cine o al teatro’. Uno sí se juega algo; la clase política, nada”.

Bichir, quien ha trabajado con directores como Quentin Tarantino, Oliver Stone y Ridley Scott, y ha sido nominado para un premio Óscar, recordó que a los tres años se subió por primera vez a un escenario, pues creció prácticamente en la Compañía Nacional de Teatro.

Aún vivía en la colonia Prohogar, de la capital mexicana.

Cuenta que en ese tiempo se hizo en Bellas Artes una temporada de teatro estudiantil. Se iba a montar El periquillo sarniento, de José Joaquín Fernández de Lizardi. Le preguntaron a sus padres si podía prestar a uno de sus hijos para un papel en el que usaría un traje de perico. Me dicen que yo solito me propuse.

Añadió que de adolescente quiso ser futbolista profesional. De hecho practicó en el club América, su antítesis como aficionado, pues es hincha de las Chivas de Guadalajara.

Una ocasión, en un estreno de una obra teatral en la que participaría, invitó a uno de sus entrenadores. “Al otro día en la práctica me dijo que estaba impactado por haber ido a mi función, y me preguntó: ‘¿Tú sabes quién fue Pelé? El no tuvo otra opción en su vida que ser jugador de futbol, y tú eres buen actor’”.

El hombre le estaba diciendo que no servía para el futbol. Hubiera sido buen mediocampista.

Enorme regalo

Revela que trabajar con su familia es de sus más grandes regalos, pero también es muy complicado porque a veces la disciplina se puede relajar.

Respecto a su participación en la cinta 7:19, sobre el temblor de 1985 en la Ciudad de México, dijo que es duro recrear cosas dolorosas, como con Rojo amanecer, en la que también participó y que exhibe a la matanza de Tlatelolco de 1968.

Nos regresa al tema de que en la ciudad se construyeron edificios de papel en zona lodosa, gracias a la corrupción en todos los niveles de gobierno. Desgraciadamente en México hay episodios malos y cada semana hay uno nuevo que te hace olvidar el anterior.

Habló respecto del fenómeno de Donald Trump: ha hecho que millones de estadunidenses salgan del clóset. Es decir, “fascistas, racistas… gracias a la enorme ignorancia”.

Afirmó que le faltan muchas cosas por hacer en su vida, como tomar por asalto el timón de la selección mexicana de futbol, porque ese 7-0 (ante Chile) todavía duele.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2016/07/31/espectaculos/a08n1esp
Fotografía: notimex

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El Salvador no llega a fin de mes en octubre
noticia siguiente
Siete razones por las que se te pueden quitar las ganas de enseñar

También le podría interesar

México: Reducen jornada laboral a 40 horas

mayo 5, 2025

ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

mayo 4, 2025

Solicitudes de refugio en México caen 56% en...

mayo 3, 2025

Visitantes en este momento:

987 Usuarios En linea
Usuarios: 230 Invitados,757 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Yalitza Aparicio: La importancia de vernos representadas

mayo 29, 2020

Como por arte de magia. La larga...

agosto 7, 2023

Tras 17 años de la tragedia en...

marzo 11, 2023