Top Posts
Daniela Griego candidata de MORENA por Xalapa, ratifica...
Notas para orientarse en un mundo organizado contra...
DESPATRIARCALIZAR EL PCI | CONGRESO INTERNACIONAL 2026
“Revelando las falacias del debate cotidiano”
Palestina es la causa de la humanidad
Aportes para pensar, desde la educación ecosocial, un...
Desafíos de la Universidad Nacional Mayor de San...
Muebles para TV modernos: estilo y funcionalidad para...
En el recreo floreció la clase
Ayotzinapa, un dolor que continúa
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Venció la dignidad de la Revolución cubana… y que nos lo cuenten como quieran

por La Redacción abril 2, 2016
abril 2, 2016
867

Por: Ilka Oliva Corado. Cuba Información. 02/04/2016

Que nos la cuenten como quieran, pero la Revolución Cubana sigue triunfando ante la injerencia estadounidense a pesar del bloqueo de tantas décadas y de La Ley de Ajuste Cubano (entre otras hierbas).

Y como se trata de decir las cosas claras pues empecemos: ¿qué hace Obama hablando de democracia si en su propio país la policía asesina como perros callejeros a afro descendientes y a inmigrantes latinoamericanos indocumentados? ¿Qué hace hablando de democracia si en su país los pobres se mueren de hambre sin acceso a lo básico ni al sistema de salud? Y más descarado aún porque se lo va a decir a Cuba en su propia casa, siendo Cuba el estandarte latinoamericano en el sistema de salud y educación. Pobre cuate, ¿no lo habrán puesto al tanto antes de semejante metida de pata?

Dice “ todos somos americanos” en un tono romántico -de final de telenovela- y es el máximo deportador de inmigrantes latinoamericanos indocumentados que ha existido en la historia de Estados Unidos. ¿A qué viene eso de “ todos somos americanos”? -¡No me digan que se sabe la canción de Los Tigres del Norte!- Que nos la cuente como quiera pero los hechos son los que hablan. La oratoria que la deje para concurso de Juegos Florales. Le dice Estados Unidos y Cuba son países hermanos, ¿no lo es también con Venezuela acaso? Digo, por aquello de que “ todos somos americanos”.

¿Qué hace Obama intentando restablecer relaciones con Cuba y a la vez firmando por segundo año consecutivo una Orden Ejecutiva que declara a Venezuela como peligro para el país? “Todos somos americanos” pero continúa la injerencia estadounidense en Latinoamérica. ¿Hasta cuándo dejará de ejecutarse el Plan Cóndor en la región?

Recita versos de José Martí en Cuba pero irá a Argentina en la fecha en la que se cumplen 40 años del golpe militar y el inicio de una sangrienta dictadura, en la que por supuesto tuvo que ver Estados Unidos. ¿Irá a recitar versos del Martín Fierro o acaso al reestreno de La Historia Oficial?

Habló de la epidemia de ébola y que médicos estadounidenses trabajaron en conjunto con médicos cubanos, y esto es una enorme falta de respeto y no tener sangre en la cara. Fueron exclusivamente los médicos cubanos los que cuando el mundo le volteó la espalda a Sierra Leona se quedaron y combatieron la enfermedad hasta el punto de curar hasta el último paciente. ¿Por qué no mencionó que ofrece la residencia a médicos cubanos con tal de que abandonen las misiones humanitarias por el mundo?

Se atrevió a poner en duda la soberanía del pueblo cubano, pero ni pío dijo respecto a la Base Naval de Guantánamo. Tema en el que se pronunció Raúl Castro, como era de esperarse. Y también el mismo Raúl Castro como latinoamericano de a pie que se respeta se pronunció por Venezuela.

Habló de acercamientos con Cuba pero no se atrevió a mencionar la Ley de Ajuste Cubano. Habló en tono de drama de obra de teatro, del profundo dolor que sienten los cubanos emigrados a Estados Unidos, ¿no tendrá noción del profundo dolor que siente el resto de migrantes latinoamericanos también emigrados a su país y al que les niega la Reforma Migratoria y a quienes deporta en cantidad, separando familias?

Es un falta de respeto que personajes dantescos como Obama se atrevan a pronunciar el nombre de Martin Luther King y José Martí y mucho menos en un discurso político que de sobra se sabe que es de carácter hipócrita.

No solo se atrevió a cuestionar la soberanía del pueblo cubano sino aduciendo que existe una dictadura Castrista, cuando dijo que el futuro de Cuba tiene que estar en manos del pueblo cubano. Cuba siempre ha estado en manos del pueblo cubano desde la Revolución, y esa juventud de la que él habla tendría un país con mucho más progreso si Estados Unidos levantara el bloqueo. Habló del socialismo en la isla y del libre mercado en Estados Unidos. No es ningún libre mercado, a las cosas por su nombre: es capitalismo.

Entre la facilidad que tiene Obama para la oratoria dijo que es hora de olvidar del pasado, que hay que dejarlo atrás y que hay que ver hacia el futuro con esperanza. Creo que él desconoce que hay algo que se llama Memoria Histórica, y sino que vaya a visitar a Las Abuelas de Plaza de Mayo ahora que va hacia Argentina, ellas con gusto se lo explicarán con plasticina. No existe el olvido, existe la justicia, eso sí.

Obama se despidió en español con la frase de la legendaria Dolores Huerta –que adjudica el patriarcado a Cesar Chavez- “Sí se puede” misma que utilizó como eslogan de sus dos campañas por la presidencia con el “Yes, we can” para ganarse el voto latino cuando les prometió a los millones de indocumentados la Reforma Migratoria.

No podemos dejarnos embaucar con frases románticas, – que nada tienen que ver con la utopía- son los hechos los que hablan. Y hasta el momento Estados Unidos no ha demostrado realmente querer restablecer relaciones con Cuba pues sigue existiendo el bloqueo, la Ley de Ajuste Cubano y la Base Naval de Guantánamo.

Estados Unidos no mira hacia Latinoamérica con ojos de humanidad y respecto a las políticas de cada país; la sigue viendo con el aliento y la saña injerencista.

De esta visita de Obama, a quien tenemos que felicitar es a ese pueblo cubano, honrado que ha llevado su Revolución con dignidad durante todo este tiempo. No sé si otro país de Latinoamérica hubiera resistido tanto. Y un ejemplo transparente de que sus ideales siguen firmes e inquebrantables es el recibimiento que le hizo Fidel a Maduro en las vísperas de la llegada de Obama. Si alguien quiere escribir libros, reseñas, estudios, enfoques periodísticos para la historia, que no olvide ese gesto que la prensa mundial afín a la polarización ha ocultado.

Y aunque intenten ocultar también, no podrán borrar de la historia la emblemática fotografía de Obama en la Plaza de la Revolución, rindiéndole tributo a José Martí, con el Che Guevara como testigo.

Que nos la cuenten como quieran…

Fuente: http://www.cubainformacion.tv/index.php/en-portada/67944-vencio-la-inquebrantable-dignidad-de-la-revolucion-cubana-y-que-nos-lo-cuenten-como-quieran

Fotografía: twitter

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cargan a pasivos, bancarrota de Pemex y CFE
noticia siguiente
Dos días para mejorar la educación

También le podría interesar

Crisis institucional: impunidad y estiércol por doquier.

mayo 18, 2025

Cuando la política se somete a la ideología

mayo 17, 2025

La malas condiciones de trabajo hacen que falten...

mayo 15, 2025

Visitantes en este momento:

937 Usuarios En linea
Usuarios: 241 Invitados,696 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 13

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 14

    Humanismo e izquierda popular: un aporte a las definiciones de nuestro campo político

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

CAPITALISMO PROGRESISTA: LA RESPUESTA A LA ERA...

diciembre 7, 2020

La Administración Trump prohíbe utilizar las palabras...

diciembre 28, 2017

Apoteosis de la maldad.

marzo 17, 2020
Contactanos