Top Posts
Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial...
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gobierno de Cué desvió mil 66 millones destinados a educación a otros fines: ASF

por La Redacción marzo 27, 2016
marzo 27, 2016
814
De este ARTÍCULO eres el lector: 407

Por: Zacatecas Tres Punto Cero. 27/03/2016

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que el gobierno de Gabino Cué en Oaxaca desvió mil 66 millones de pesos destinados a la educación y otros fines en 2014.

El organismo fiscalizador determinó que esta cifra se considera un daño al erario y planteó que el gobierno de Gabino Cué tiene que devolver esos recursos, más intereses, pues el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) destinó esa suma a fines distintos a los que tiene el FAEB.

“La calidad educativa en el estado de Oaxaca es deficiente, principalmente en la población de mayor rezago social, lo que manifiesta la influencia que tiene el contexto socioeconómico en los resultados educativos. El FAEB no se ha constituido como un apoyo fundamental en el financiamiento de las acciones educativas para grupos sociales vulnerables” detalló el documento de la ASF.

Determinó que el gobierno de Gabino Cué no entregó a la Secretaría de Hacienda la información sobre el ejercicio de los recursos, aunado a que se reportó como “no disponible” el porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel de logro educativo insuficiente en los dominios de español y matemáticas en educación básica, el índice de cobertura en escuelas apoyadas por el fondo y el porcentaje de recursos destinados a prescolar, primaria y secundaria.

“Para subsanar la afectación de las participaciones de los recursos en el estado de Oaxaca, derivada del pago de las cuotas, aportaciones y prestaciones al Issste, 5 por ciento del Fondo de la Vivienda y por el ISR de sueldos y salarios de 2013” así como recargos de 8 millones 104 mil 577 pesos.

De acuerdo con el diario La Jornada, realizó pagos por 3 millones 239 mil 800 pesos a empleados sin vinculación con la educación básica o formación de docentes: 27 millones 588 mil 600 pesos ‘‘a empleados de los cuales se desconocen las funciones que desarrollaron’’ y que estaban a disposición para ser reubicados.

Fuente: http://zacatecastrespuntocero.com/gobierno-de-cue-desvio-mil-66-millones-destinados-a-educacion-a-otros-fines-asf/

Fotografía: revoluciontrespuntocero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
CONDENA ONU ATAQUES DIFAMATORIOS CONTRA DEFENSORES MEXICANOS
noticia siguiente
Las grandes incongruencias de un esquema de evaluación profundamente incongruente

También le podría interesar

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Asesinan a primera mujer presidenta municipal en San...

junio 20, 2025

México. Denuncian crisis de despojo, impunidad, violencia femicida...

junio 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.544 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,952 Invitados,591 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 3

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 4

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 5

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 6

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 7

    “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a 129 meses, madres y padres de los 43 exigen verdad y justicia

    julio 7, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 11

    Chile: La hecatombe oficialista

    julio 9, 2025
  • 12

    Algunos aspectos del problema de la periodización de la lucha de clases

    julio 8, 2025
  • 13

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 14

    Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica

    julio 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Convoca la CNTE a sufragar por Morena...

junio 1, 2016

EL MOVIMIENTO DE MASAS MÁS IMPORTANTE EN...

junio 2, 2016

“¡Espacio de trabajo mis huevos!”: grupo de...

abril 21, 2025