Top Posts
Los dos mundos en Bucareli
Maternar sola, precaria y sin que se note
CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las...
«La voz de Sandra tiene más fuerza que...
La malas condiciones de trabajo hacen que falten...
¿Vivir sin noticias es peor que vivir sin...
La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del...
Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el...
El 68 mexicano: La actividad de José Revueltas...
Se estanca la implantación de las pulseras de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioVoces de la UPN

LA SECCIÓN 14 DEL SNTE CONTRA LA CALIDAD ACADÉMICA Y LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA

por La Redacción marzo 25, 2025
marzo 25, 2025
618

Por: Movimiento Nacional por la Autonomía y la Democracia de la UPN. 25/03/2025

APOYO TOTAL A LA GESTIÓN DEMOCRÁTICA DEL DR. BALDOMERO ALBARRÁN LÓPEZ (DIRECTOR DE LA UNIDAD UPN 123 DE IGUALA, GUERRERO) Y SU EQUIPO DE TRABAJO

DRA. CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
PRESIDENTA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

MTRO. MARIO DELGADO CARRILLO
SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

MTRO. RICARDO CASTILLO PEÑA
SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE GUERRERO

DRA. ROSA MARÍA TORRES HERNÁNDEZ
RECTORA DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Creado en 1943, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha devenido en cotos de poder que persiguen sus propios intereses políticos y económicos y que no obedecen al buen desarrollo laboral y académico de la Universidad Pedagógica Nacional. En confabulación con directores y autoridades de diversos gobiernos estatales, en diversas entidades han manipulado las plazas académicas a su antojo, beneficiando a familiares, amigos y compadres; aunque no tengan el perfil deseable. Así, vemos casos de profesores de pedagogía que son en realidad egresados de educación física, informática o cualquier otra carrera ajena a dicha disciplina. El impacto de dichas prácticas antiacadémicas y antiuniversitarias es sumamente negativo para la formación de nuestros estudiantes, a quienes nos debemos.

Si además de lo anterior, consideramos que la UPN tiene una estructura de gobierno sumamente autoritaria (similar a la universidad porfirista de 1910), lo que la ha convertido en una de las universidades más antidemocrática del país, y que es una de las universidades que más ha sufrido los estragos de las políticas neoliberales y la corrupción institucionalizada durante el régimen neoliberal (1983-2018) -lo que se ha traducido en condiciones laborales precarizadas y el debilitamiento de la academia-; nos encontramos actualmente frente a una disyuntiva: fortalecer la vida académica de la UPN (incluyendo su democratización) o seguir reproduciendo las viejas prácticas del antiguo régimen corrupto.

Pero no todo es corrupción y cinismo. En la Unidad UPN de Iguala su comunidad se movilizó en 2023 para destituir al director Juan Nava Beltrán por una serie de anomalías y fraude pedagógico (actualmente investigado por desvío de recursos); lucha de la que se derivó una convocatoria para la elección académica-democrática de una nueva dirección en la Unidad, la cual fue obtenida de manera transparente por el Dr. Baldomero Albarrán López, quien presentó un plan de trabajo basado en la participación de la comunidad universitaria en la gestión institucional. Desde entonces, en tan solo un año, se puede ver la transformación de la Unidad en cuanto a su administración, infraestructura y organización académica. Por supuesto, en el corazón del proyecto están los estudiantes y no los intereses particulares de grupos.

Sabemos que la administración del Dr. Baldomero y su amplio equipo de trabajo se ha caracterizado por seguir los lineamientos de la 4ª Transformación: honestidad, denuncia de la corrupción, no mentir y no traicionar. De ahí que los charros del SNTE estén en su contra, pues pretenden seguir viviendo de las cuotas de los estudiantes para su beneficio personal. Es obvio decir que ese dinero les corresponde a los estudiantes y debería ser destinado para su bienestar.

 Son inaceptables las campañas negras de mentiras y engaños difundidas por los charros del SNTE en contra de la administración democrática del Dr. Baldomero y su equipo de trabajo. Exhortamos a las autoridades federales y estatales a realizar una investigación profunda que permita deslindar responsabilidades y esclarezca la situación en la Unidad de Iguala.

Por todo lo anterior, demandamos:

  1. Respeto pleno a la gestión democrática de la comunidad universitaria de la Unidad 123 de Iguala, coordinada por el Dr. Baldomero y su equipo.
  2. Auditoría para transparentar los recursos universitarios;
  3. Continuar con los procesos de la Comisión Académica Dictaminadora (CAD) pues es la única vía legal de ingreso del personal académico a las plazas vacantes en la UPN. Ello garantiza que las plazas se ocupen por personal académico que cubre el perfil deseado y que es el más preparado -y por ende tiene más que aportar a la Universidad-; 
  4. Cumplir con los requisitos académicos que marcan todos los programas de licenciatura y posgrado;
  5. La transparencia en la administración de recursos (así lo demanda la 4ª T) y
  6. Democratización de la universidad de “abajo hacia arriba”, con la participación de toda la comunidad universitaria.

NO MÁS CORRUPCIÓN NI VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN LA UPN

NO AL CHARRISMO SINDICAL EN LA UPN

DEMOCRATIZACIÓN Y AUTONOMÍA DE LA UPN YA

APOYO TOTAL AL DIRECTOR DE LA UPN DE IGUALA, GUERRERO

DR. BALDOMERO ALBARRÁN LÓPEZ

Fotografía: Facebook/Sin Autor visible

Compartir 3 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
China-Brasil más allá de la economía
noticia siguiente
Réquiem de la República y apertura de horizontes del autogobierno

También le podría interesar

Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...

mayo 12, 2025

EL CONGRESO NACIONAL UNIVERSITARIO: MEMORIA DE UNA EXPERIENCIA...

mayo 1, 2025

Congreso Nacional Universitario: Reconstruir la Democracia y el...

abril 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.100 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,279 Invitados,820 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 2

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 3

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 4

    «Volver o no volver»: la educación argentina en pandemia

    febrero 17, 2021
  • 5

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    In the UK

    mayo 14, 2025
  • 8

    El 68 mexicano: La actividad de José Revueltas entre 1960 y 1968

    mayo 14, 2025
  • 9

    ‘Casas limpias’, de María Agúndez, o el peso del patriarcado de la mujer moderna

    mayo 14, 2025
  • 10

    Descarta Cepeda que CNTE tenga capacidad para un paro nacional

    mayo 5, 2025
  • 11

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 12

    La Justicia falló a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

    mayo 14, 2025
  • 13

    MAFALDA Y LA ESCUELA .

    octubre 4, 2020
  • 14

    Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad es la esperanza democrática

    mayo 12, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

DE ABAJO HACIA ARRIBA. Futbol, política y...

enero 10, 2023

Congreso Nacional Universitario: Reconstruir la Democracia y...

abril 23, 2025

El Doctorado en Política de los Procesos...

agosto 15, 2020