Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

No es tiempo de bajar la guardia: Histórico-Sociales de la UV.

por La Redacción marzo 16, 2016
marzo 16, 2016
828

Por: La Redacción. 16/03/2016

Compartimos el Comunicado de la asamblea del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana.

Al Consejo Universitario General de la Universidad Veracruzana,

a la asambleas de las entidades académicas de la Universidad Veracruzana,

a los universitarios de México y el mundo,

a la opinión publica:

Los trabajadores, estudiantes y académicos del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana, constituidos en asamblea permanente, queremos compartirles nuestra satisfacción por haber participado en la gran manifestación del 10 de marzo de 2016 en ocho ciudades del estado de Veracruz. Nunca antes la Universidad Veracruzana se había pronunciado de manera tan enfática como masiva en defensa de su autonomía y de la educación pública en nuestro país.

No obstante, tenemos plena conciencia de que la crisis por la que atraviesa la uv sólo se resolverá cuando el gobierno del estado de Veracruz pague su deuda millonaria y, en especial, cuando se sienten las bases para garantizar la autonomía financiera de la institución. No es tiempo de bajar la guardia.

Por ello,

— Exhortamos al Consejo Universitario General a que se reúna tan pronto como sea posible para volver a discutir la pertinencia o no de establecer una veda electoral y, sobre todo, para seguir analizando la situación financiera y política que atravesamos.

— Convocamos a la comunidad universitaria a continuar la movilización con el propósito de obligar al gobierno de Veracruz a pagar el adeudo que tiene con nuestra universidad, por medio de acciones alternativas (artísticas, académicas, deportivas y culturales). Es importante mantener visibles y sonoras las exigencias y las acciones colectivas.

— Invitamos a conformar una red de asambleas de las entidades de la Universidad Veracruzana con el fin de discutir, planear y coordinar esas actividades, de manera horizontal y democrática. Sólo así podremos consolidar la unidad de la comunidad universitaria y profundizar los vínculos con otros sectores de la sociedad veracruzana y del país en general.

— Llamamos a seguir celebrando foros de discusión sobre el futuro de la educación superior en Veracruz y en el resto del país, con especial atención a la situación financiera de la Universidad Veracruzana. Entre otras actividades, pensamos importante seguir discutiendo la propuesta de autonomía financiera (en especial la pertinencia de establecer legalmente que el presupuesto de la Universidad Veracruzana represente por lo menos el 5 por ciento del presupuesto del estado); la realización de una mesa de discusión con los candidatos a la gubernatura y la legislatura del estado, y la organización de un encuentro nacional sobre el futuro de la educación superior en nuestro país, con representaciones de todas las instituciones: centros, universidades, tecnológicos y laboratorios.

Atentamente

La asamblea permanente del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales Universidad Veracruzana

Xalapa, 15 de marzo de 2016

Fotografía: endefensadelauniversidadveracruzana

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
IV Encuentro nacional y I internacional de investigadores e investigadoras para la transformación educativa venezolana.
noticia siguiente
SEV, cita a maestros para cesarlos, pero no los atienden.

También le podría interesar

Fantasmas que se niegan a desaparecer: los negocios...

mayo 3, 2025

“La cleptocracia y la corrupción unen a la...

abril 18, 2025

El incierto futuro de los MI-17 podría revelar...

marzo 9, 2025

Visitantes en este momento:

1.180 Usuarios En linea
Usuarios: 247 Invitados,933 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

En el país de los escándalos, este...

abril 15, 2016

Los 73 contratos que entregó el gobierno...

mayo 29, 2016

La negra relación de Odebrecht y Pemex

febrero 15, 2017