Top Posts
SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO
La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y...
Cuando un boicot funciona: Elon Musk deja de lado...
Educación emocional y salud mental: el papel transformador...
Google da acceso a su IA Gemini a...
Los dos mundos en Bucareli
Maternar sola, precaria y sin que se note
CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las...
«La voz de Sandra tiene más fuerza que...
La malas condiciones de trabajo hacen que falten...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿DeepSeek o Deep State? La IA en la nueva guerra fría tecnológica, por Slavoj Žižek

por RedaccionA febrero 6, 2025
febrero 6, 2025
388

Por: Bloghemia. 06/02/2025

“Hay un punto clave que rara vez se menciona: el asistente de DeepSeek y el código subyacente son de acceso público y se pueden descargar de forma gratuita, lo que va directamente en contra de la orientación de Trump”

Artículo del filósofo esloveno Slavoj Žižek, donde analiza el impacto de Deepseek en el mundo de la Inteligencia Artificial.

Hasta 1990, los países comunistas elevaron la cantidad de acero producida a la categoría de medida máxima de progreso, y esta obsesión fue su perdición. Recordemos que el objetivo del “Gran Salto Adelante” en China a fines de los años 50 (que terminó en una megacatástrofe con decenas de millones de muertos por hambre) era superar al Reino Unido en producción de acero. En los años transcurridos desde el debut de ChatGPT, el mundo de la inteligencia artificial se ha definido por una obsesión similar: la escala. Las empresas se han apresurado a construir modelos cada vez más grandes, entrenarse con conjuntos de datos de un tamaño inimaginable y gastar miles de millones en la infraestructura necesaria para sostener este rápido crecimiento.

No es de extrañar que el lanzamiento del nuevo chatbot de la empresa china DeepSeek fuera percibido como una “llamada de atención” para las empresas tecnológicas estadounidenses en la carrera global por dominar la inteligencia artificial. La aparición de DeepSeek, que ha construido su chatbot modelo R1 a una fracción del costo de competidores como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google, borró un billón de dólares en valor del principal índice tecnológico estadounidense el 27 de enero. Aunque los valores se recuperaron en gran medida más tarde, el impacto permaneció. El lanzamiento del modelo R1 de DeepSeek fue comparado con un momento crucial en la carrera espacial entre Estados Unidos y la URSS: se lo caracterizó como el “momento Sputnik” de la IA, en referencia al momento en que la Unión Soviética superó a Estados Unidos al lanzar el primer satélite en órbita.

Las reacciones de los EE. UU., como se esperaba, están llenas de hipocresía. El 27 de enero de 2025, Trump comentó sobre la capacidad de DeepSeek de ofrecer un rendimiento comparable a los modelos de IA existentes con muchos menos recursos, amenazando el dominio del auge de la IA liderado por EE. UU.: “Eso es bueno porque no tienes que gastar tanto dinero. Lo veo como algo positivo, como un activo”. Broma del año: Trump sabe que esto es MALO para EE. UU. En la misma línea, Sam Altman, CEO de OpenAI, dijo: “El R1 de DeepSeek es un modelo impresionante, particularmente en lo que respecta a lo que pueden ofrecer por el precio. Obviamente ofreceremos modelos mucho mejores y también es legítimamente estimulante tener un nuevo competidor”. ¿Por qué “obviamente”? Si es tan obvio, ¿por qué entonces hay tanto pánico en los EE. UU. por terminar segundo en la carrera de la IA?

Hay un punto clave que rara vez se menciona: el asistente de DeepSeek y el código subyacente son de acceso público y se pueden descargar de forma gratuita, lo que va directamente en contra de la orientación de Trump. Si bien Trump reconoce la importancia de la IA, la aborda a la antigua usanza comunista, con el lema “cuanto más grande, mejor”. Anunció una inversión de 500 mil millones de dólares en infraestructura de IA en Estados Unidos, en la que participarán tres importantes empresas tecnológicas que crearán una nueva empresa llamada Stargate para desarrollar la infraestructura de inteligencia artificial a nivel nacional.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Bloghemia

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
“Es un disciplinamiento para que en el futuro no haya docentes que protesten”
noticia siguiente
Sinaloa: tras asesinato de cacique ligado al narco, la lucha por una UAS digna y democrática continúa

También le podría interesar

Cuando un boicot funciona: Elon Musk deja de lado...

mayo 15, 2025

La malas condiciones de trabajo hacen que falten...

mayo 15, 2025

La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del...

mayo 15, 2025

Visitantes en este momento:

922 Usuarios En linea
Usuarios: 234 Invitados,688 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 3

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 6

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 7

    In the UK

    mayo 14, 2025
  • 8

    La Justicia falló a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

    mayo 14, 2025
  • 9

    Morena: la simulación perfecta

    mayo 11, 2025
  • 10

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 11

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 12

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 13

    Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

    mayo 14, 2025
  • 14

    Descarta Cepeda que CNTE tenga capacidad para un paro nacional

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ni asustadas ni ajustadas: un contexto político...

junio 9, 2024

La política ante la ley

enero 13, 2023

Educación, desarrollo y producción

marzo 20, 2022
Contactanos