Por: Sofía Otero. 21/09/2024
Por primera vez, este miércoles 10 de julio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación suspendió a un candidato ganador de un cargo a elección popular por ser un deudor alimentario.
Luis Alberto Carballo Gutiérrez contendió con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para una diputación federal del distrito 23 del Estado de México, y ganó. Su selección como candidato y su campaña ni siquiera debieron ocurrir. Esto porque desde 2020 la ley electoral en México prohíbe que condenados por violencia familiar, delitos sexuales o deudores alimentarios puedan aspirar a cargos de elección popular.
En el caso de Carballo Gutiérrez, su exesposa Karina Castillo Ramos lo denunció en 2020 y 2021 por no pagar la pensión alimentaria correspondiente. El Partido Verde ignoró los señalamientos e ilegalmente lo presentó como candidato. Tras una revisión el Tribunal Electoral ratificó que en efecto el candidato electo es moroso alimentario. Tras su suspensión, quedará en el cargo su suplente José Luis Hernández Pérez. La medida sólo afecta a Carballo Gutiérrez, por lo que el PVEM no será sancionado por haber presentado una candidatura ilegal.
En México, además de no poder contender a un cargo de elección popular, los deudores alimentarios tienen otra serie de restricciones. Como informó el Senado tras una reforma aprobada por el Congreso en marzo de 2023, personas en esta situación tendrán prohibido: “salir del país, tramitar licencias de manejo, y realizar operaciones de compraventa de inmuebles”.
Estas medidas buscan combatir la violencia vicaria, definida por las psicólogas chilenas Bárbara Porter y Yaranay López Angulo como “aquella violencia que se ejerce sobre los hijos para dañar a la mujer”. Lamentablemente En México, de acuerdo al Instituto Belisario Domínguez (órgano especializado del Senado), el impacto de la violencia vicaria a través del impago de pensión alimentaria no ha podido cuantificarse con estadísticas claras. El Estado Mexicano debe proporcionar cifras claras para poder tener un diágnostico preciso a esta crisis que afecta a tantxs menores y madres.
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía: Volcánicas