Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Se viene la Octava Feria del Túmin en Papantla, Veracruz

por RedaccionA julio 30, 2024
julio 30, 2024
704
De este ARTÍCULO eres el lector: 799

Por: La coperacha. 30/07/2024

La moneda comunitaria nacida en el Totonacapan tiene casi 3 mil socios en 28 estados.

Por octavo año consecutivo se lleva a cabo la Feria del Túmin, que congrega en Papantla, Veracruz, a productores y usuarios de la moneda comunitaria que nació en el Totonacapan en 2010. La presente edición, que se llevará a cabo del 26 al 28 de julio congregará a 150 productores tumistas de diferentes regiones del país.

Esta moneda comunitaria fue usada por primera vez en el poblado de El Espinal como una forma de satisfacer necesidades a partir de intercambiar productos y servicios y pagar un porcentaje con dicha moneda y el resto con pesos.

Para el coordinador de la Feria del Túmin 2024, Víctor García, la moneda comunitaria resiste en un contexto capitalista donde no es común encontrar los valores de la solidaridad y confianza. Cuenta con casi 3 mil socios en 28 estados, principalmente en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México, aunque también existen personas asociadas en otros países.

El socio tumista señaló que en la feria de este año destacan la presentación del libro Ecologías Insumisas del colectivo CORASON, así como el documental El Canto del Papan, del productor Omar Lázaro, ambas con temáticas medioambientales y sobre los impactos que megaproyectos han dejado en la región. Así también habrá un mensaje del Colectivo de Madres Buscadoras de Poza Rica.

Añadió que el uso del Túmin ha crecido poco a poco y ya se cuentan con varias Regiones Autónomas del Túmin, formadas por al menos 50 personas usuarias, que proponen sus propias monedas, su propio reglamento pero que se coordinan entre sí. Entre ellas están las regiones autónomas de Oaxaca, Chiapas, Huasteca, Náhuatl, Tolteca y la del Totonacapan, esta última cuenta con 670 personas socias.

Víctor García invitó a participar en la feria tumista donde además de los productos habrá música, obras de teatro, danzas regionales, conversatorios, …y a 40 kilómetros (en Tecolutla), cuenta con un espacio de hospedaje, Casa Túmin Hotchtel, que acepta 100% Túmin en su “hospedaje alternativo”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La coperacha

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El bueno, el malo y el militante
noticia siguiente
Un régimen académico de la educación bonaerense para quebrantar a la docencia

También le podría interesar

Veracruz: El costo de la improvisación y el...

junio 8, 2025

La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa...

mayo 27, 2025

«Sandra volvió a casa»: familia de activista desaparecida,...

mayo 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.320 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,567 Invitados,752 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 6

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Economía social solidaria en Costa Rica

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Posicionamiento de la Diputada Daniela Griego sobre...

julio 5, 2017

SAT audita a tres duartistas

julio 13, 2016

Nuevo récord de desempleo en Veracruz

agosto 16, 2016