Top Posts
El 68 mexicano: La actividad de Mario Héctor...
Turbocapitalismo
Colombia se unirá al Banco de Desarrollo de...
Naomi Klein analiza el “fascismo del fin de...
No entrar al BRICS por razones geopolíticas, una...
Capitalismo y guerra
La base de datos de Fantasmas del Erario
Maduro Guerra: «Hoy ha ganado el modelo del...
CLAUDIA NO ES CÁRDENAS (obvio, no es una...
El traslado laboral, un derecho de las víctimas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Escalones del recuerdo

por RedaccionA abril 14, 2024
abril 14, 2024
675

Por: Cristóbal León Campos. 14/04/2024

Abandonad toda esperanza,

quienes aquí entráis.

Dante Alighieri

Es de noche y los recuerdos duelen más. No quería descender los escalones del recuerdo, creí que todo iría mejor, pero me equivoque, y no es que sea una mentira, simplemente es que no es posible separar la razón de las emociones sin correr el riesgo de convertirse en un ser peligroso, pues como advirtiera Eduardo Galeano, el intelectual, entendido como un ego sobrevalorado, aleja las emociones privilegiando la “razón”, y el cursi se queda en la orilla de lo sensible sin conectar con el pensamiento, una dicotomía contradictoria, pero muy común.

No, no soy un intelectual, al menos así no, ¡y qué bueno! Ahora, pueden las copas saludarse brindando por la victoria de la “razón” y reírse del sentimiento expuesto sin temor al juicio, ya que no hay forma de olvidar a los muertos, no se puede dejar de sentir ese dolor que provoca el horror inhumano de la saña poderosa y dejar de buscar las razones sabiendo que no existen más que discursos que ocultan los hechos y niegan las balas. Pero sí, sé lo que vi, el olor de la muerte y sonido de la injuria cobarde.

Hay noches, muchas, en las que el peso de los siglos parece recostarse sobre la espalda, hurgando las llagas de los filos incrustados en los costados, esos que la sed de justicia buscó saciar, esos que son más que huellas en el cuerpo. ¿Cómo silenciar los reclamos de los pueblos ante la barbarie de los tiempos eternos? Sí, seguramente soy más cursi que otra cosa, no me apena. Sentir fortalece las heridas aún sangrantes de aquellos que partieron por la humanidad. No, no hay olvido, sólo es la hora de partir.

Nunca he podido entender la función social de la escritura y la lectura alejada de una responsabilidad imbricada en la transformación. ¿Dogma o verdad?, quizás únicamente sea esa esencia que Galeano buscó cuando nos habló de aquellas heridas; las de Nuestra América, todavía abiertas, pujantes, entre resistencias al colonialismo y a la barbarie tan común hoy como ayer, sobrevolando las geografías de nuestros pueblos.

Sí, tal vez sí, es posible que los años hagan más pesada la loza que pende de la médula ósea, pero quién puede resistirse al clamor de los más, cuando entramos a las fauces de lo inhumano. ¿Será esa la razón del sigilo de las noches? No, no lo sé, y sin embargo, no puedo dejar de mirar entre las sombras esa misma bruma que habitó la infancia dislocada de la orfandad.

¿Son los escalones del recuerdo el castigo por vivir?, quizás, y sólo quizás. Pero si la hora de saldar las deudas habrá de llegar, siempre preferiré el costo de los pasos sin remorder los sentimientos, pues al final son ellos los que dan forma a mi razón.

Pronto amanecerá, se tendrán que recubrir las viejas heridas, al igual que los pueblos que resisten, para poder andar en este mundo, un tanto injusto y un tanto humano. Y eso último, los jirones humanos que sobreviven en medio de la desgracia, es lo que impulsa los pasos decididos a continuar. Sí, claro que sí los recuerdo, es justamente por ellos, sus sonrisas y sus sueños, por lo que no podemos parar. No, no son promesas al aire, son palabras y semillas que han de florecer…

Fotografía: Emisora Costa del Sol 93.1 FM

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Osvaldo Ballina: “Un escritor, en cada libro, debe procurar nuevas zonas de conocimiento”
noticia siguiente
Sociedad desarticulada o Comunidad organizada

También le podría interesar

“Revelando las falacias del debate cotidiano”

mayo 19, 2025

La corriente

mayo 5, 2025

“El espejo destrozado: autoconocimiento en la era del...

marzo 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.227 Usuarios En linea
Usuarios: 467 Invitados,760 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    AFORES: un robo para los trabajadores. ¿Quiénes son y cuántas cuentas controlan?

    mayo 25, 2025
  • En busca de un modelo educativo para los millennials mexicanos

    agosto 26, 2016
  • 3

    Y sin embargo obedecen. El cerco mediático contra el magisterio rebelde

    mayo 28, 2025
  • 4

    Crisis institucional: impunidad y estiércol por doquier.

    mayo 18, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    El traslado laboral, un derecho de las víctimas de violencia de género

    mayo 28, 2025
  • 7

    Naomi Klein analiza el “fascismo del fin de los tiempos” de Trump, Musk y otras figuras de la extrema derecha mundial que “no creen en el futuro”

    mayo 28, 2025
  • 8

    CLAUDIA NO ES CÁRDENAS (obvio, no es una cuestión de género)

    mayo 28, 2025
  • 9

    Tendencia irreversible: Daniela Griego será Presidenta de Xalapa. Guerra sucia va en aumento

    mayo 27, 2025
  • 10

    Maduro Guerra: «Hoy ha ganado el modelo del Socialismo Bolivariano del siglo XXI»

    mayo 28, 2025
  • 11

    No entrar al BRICS por razones geopolíticas, una mala decisión económica para Chile

    mayo 28, 2025
  • 12

    Harfuch obstruía la investigación: padre de normalista desaparecido de Ayotzinapa

    mayo 25, 2025
  • 13

    El 68 mexicano: La actividad de Mario Héctor Rivera Ortiz de 1962 a 1968

    mayo 28, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Semana Santa y la pedagogía de la...

abril 10, 2023

Recuerda que eres mortal

noviembre 10, 2022

Resistencia y próximo

abril 22, 2021
Contactanos