Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El crimen organizado está dentro de las instituciones de gobierno: Ackerman.

por La Redacción febrero 4, 2016
febrero 4, 2016
983

Por: Jorge Torres. La Jornada San Luis. 04/02/2016

México necesita un cambio de rumbo, y 2018 es un momento idóneo para hacerlo, pues a la velocidad que los grupos poder político están destruyendo el país, después puede ser demasiado tarde, por ello es necesario articular los movimientos sociales auténticos con la política, mediante un partido real de izquierda como Morena, el cual puede conquistar mediante Andrés Manuel López Obrador, a las instituciones y cambiar el poder político para que este este a favor de los ciudadanos y no de los poderosos, así lo consideró el politólogo y columnista de la Jornada, John M. Ackerman, quien esta de visita en San Luis Potosí para presentar este viernes su libro “El mito de la transición democrática. Nuevas coordenadas para la transformación del régimen mexicano”, en el aula Magna de la Faculta de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en punto de las 16:30 horas.

Para Ackerman, México no ha conocido “un verdadero gobierno de izquierda”, pues desde hace tiempo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es parte del mismo sistema político corrupto, por ello consideró que la apuesta del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es construir “una verdadera fuerza política de izquierda que ponga a las instituciones al servicio de la ciudadanía”, eso implica una conquista del poder y una transformación en la manera en que se ejerce el poder publico, “tenemos una gran ventaja, se llama López Obrador, él no es un santo, pero Morena y su movimiento genera esta gran esperanza, cuantos países les gustaría tener una figura como López Obrador, tan transparente y claro como figura política, quizás no es perfecto, pero es lo mejor que tenemos entre los políticos, tenemos que apoyarlo y arroparlo, no dejarlo solo pues el 2018 puede ser la ultima esperanza y oportunidad, porque con la velocidad en que se avanza con la destrucción del país y si no hay un cambio de rumbo en 2018 puede ser tarde después”, señaló.

2016, un momento idóneo

El también investigador de la UNAM, mencionó que todos los sistemas autoritarios, las monarquías, los regímenes dictatoriales, siempre encuentran su punto de mayor debilidad en el momento de la sucesión, “Peña Nieto no se va a quedar para siempre, aunque él y muchos quisieran”, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene que renovar su liderazgo para 2018 y todos los que pudieran llegar tienen un perfil “terriblemente bajo”, entonces esto es una gran oportunidad, hay una sociedad activa y participativa, que ha dado claras muestras de que no esta contento y si esta dispuesta a participar, y solamente es cuestión de tiempo a que pase esto, “no significa que hay que esperar a la tormenta o explosión social si no justamente participar sabiendo que es un momento propicio 2016, es un momento perfecto para trazar estos vínculos de alianzas entre sociedad y partido, eso es lo que se plantea Morena, algo que me parece fascinante y no podemos dejarlo solo, es un proyecto que va naciendo y si lo dejamos solo estamos aplicando una responsabilidad de que haya una respuesta política a la crisis del régimen, México es el único de los países de América Latina que no hemos podido articular todavía una respuesta política”, señaló.

El verdadero crimen organizado esta dentro de las instituciones de Gobierno, México esta en guerra, se requiere una respuesta social

Ackerman comentó que actualmente se tiene un México “totalmente carcomido” por el tema de inseguridad, consideró que el crimen organizado esta dentro de las instituciones gubernamentales, “ese si es el verdadero crimen organizado, inclusive cuenta con presupuesto y cargos públicos”, por ello dijo que este pronunciamiento de Ayotzinpa de que “Fue el Estado” sigue más vigente que nunca, la economía y política esta mezclada en el crimen organizado, como las instituciones están tan corrompidas por “los intereses mas oscuros” es entonces doblemente necesario articular una respuesta política como sociedad, hizo el llamado a la ciudadanía de abandonar esa “confianza institucional”, pues por el contrario se tiene que consolidar “la desconfianza en las instituciones” para generar una alternativa política que conquiste el poder y que realmente ponga a las instituciones al servicio de la sociedad, “es la nueva vía para México, estamos muy acostumbrados a estar dentro de los sistemas clientelares, tenemos que romper todo eso”.

Asimismo consideró que México esta en guerra pues hay un ataque sistemático a la población por parte del gobierno y los intereses más corruptos de la sociedad, “estamos siendo atacados terriblemente, hemos perdido mas de 50 mil vidas, más de 25 mil desparecidos, es una crisis humanitaria de grandes proporciones, no es de baja densidad si no de alta densidad y esto requiere una respuesta social de la misma intensidad”, señalo Ackerman el cual reiteró que se tienen que generar nuevos mecanismos de articulación entre movimiento sociales y fuerzas políticas reales y autenticas, para de esa conquistar a las instituciones y ponerlas al servicio de la sociedad porque al final de cuenta la sociedad va a llevar al cambio, pero para que eso pueda ocurrir se necesitan instituciones que estén del lado ciudadano y protejan a todos, “no que nos ataquen, nos destruyan y nos maten”, concluyó.

Fuente: http://lajornadasanluis.com.mx/politica-y-sociedad/crimen-organizado-esta-dentro-las-instituciones-gobierno-ackerman/

Fotografía: johnackerman.blogspot

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cuarta derrota de la SEP y el INEE. La Reforma se hunde.
noticia siguiente
Mercado y escuela.

También le podría interesar

Alimenta Estado oligarca, armamentismo mundial

mayo 6, 2025

Crece aceptación de Daniela Griego en Xalapa

mayo 5, 2025

Rearme, crisis estructural y pensiones

mayo 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.029 Usuarios En linea
Usuarios: 175 Invitados,854 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Sin debate, diputados aprueban Ley de Ingresos...

diciembre 24, 2017

Libros: La proximidad como problema

octubre 4, 2022

Rinde su informe legislativo la diputada Daniela...

octubre 23, 2017