Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Estos son los organismos autónomos que AMLO buscará desaparecer antes del final de su sexenio

por RedaccionA diciembre 12, 2023
diciembre 12, 2023
741
De este ARTÍCULO eres el lector: 673

Por: Olivia Vázquez Herrera. 12/12/2023

Dijo que presentará una iniciativa para extinguirlos “porque son onerosos y no sirven para nada”

Durante la conferencia matutina de este lunes 11 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador nuevamente arremetió contra los organismos autónomos, acusando que son “onerosos” y que representan únicamente “gastos superfluos” por lo que reiteró que antes de que termine su gobierno enviará al Congreso una iniciativa para extinguirlos.

AMLO explicó en La Mañanera que su intención es “desmontar todo ese aparato que crearon paralelo al gobierno para tener el control de todas las decisiones del poder público, pues fueron estructuras que se crearon para facilitar la privatización y el despojo de los bienes nacionales”.

Entre los organismos que López Obrador planea desaparecer se encuentran:

  • El Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai)
  • El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
  • La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
  • La Comisión Reguladora de Energía (CRE)
  • La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
  • El Instituto Nacional Electoral (INE)

“Tenemos que hacer una reforma administrativa, tienen que desaparecer todos esos organismos supuestamente autónomos. Y son ‘supuestamente autónomos’ porque no le sirven al pueblo y están al servicio de las minorías (…) Si la función de cualquier gobierno es procurar el bienestar colectivo, del pueblo, no de grupos, esa es la oligarquía. Sí hace falta hacer todo este ajuste y sí voy a dejar la iniciativa”, advirtió.

El mandatario federal detalló que si bien su intención es que estos desaparezcan cuanto antes por el gasto que representan, la realidad es que el tiempo únicamente lee va a alcanzar para enviar la iniciativa al Congreso de Unión, dejando entrever que será uno de los primeros temas que le tocará resolver a la siguiente legislatura que entre en 2024.

https://cdn.jwplayer.com/previews/2AuHqD8r

AMLO contra los organismos autónomos

Esta no es la primera vez que el presidente arremete contra los organismos públicos autónomos y amaga con desaparecerlos por no estar al servicio del pueblo. Ya en 2021 había dicho en una conferencia matutina que su plan era devolverlos a las secretarías de Estado a fin de ahorrar -de acuerdo con su política de austeridad– y reducir el aparato burocrático.

En varias ocasiones, AMLO también se ha lanzado contra el Inai acusándolo de no haber cumplido su función en el combate a la corrupción, pues “ha ocultado información” que podría ser importante para la estrategia implementada durante su administración o en casos penales realmente relevantes. Además, dijo apenas este año que el instituto sólo se ha dedicado a “atacarle”.

Sin embargo, es importante recordar que este tipo de organismos justamente fueron creados para hacer un contrapeso y que se encuentran al margen de cualquiera de los tres Poderes de la Unión, aunque sí forman parte del Estado, por lo que su presupuesto proviene de las arcas federales. Su principal función es la de coordinarse “para evitar el abuso del ejercicio del poder público”.

Las siguientes instituciones también son organismos autónomos, aunque por el momento, AMLO nunca los ha considerado para desaparecer:

  • El Banco de México (Banxico)
  • La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
  • El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
  • El Consejo Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)
  • La Fiscalía General de la República (FGR)

Es importante recordar que en esta lista también se encontraba el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), el cual fue creado en 2013, durante la administración de Enrique Peña Nieto, sin embargo, esta institución desapareció en 2019, dejando el precedente de lo que podría ocurrir con el resto de los organismos autónomos durante el gobierno de López Obrador.

Algunos de los organismos autónomos que AMLO insiste en extinguir. Fotos: ift.org.mx/PinterestAlgunos de los organismos autónomos que AMLO insiste en extinguir. Fotos: ift.org.mx/Pinterest

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Infobae. AMLO ha arremetido varias veces contra estas instituciones y, de hecho, ya extinguió una 2019. Foto: X/@INAImexico

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Un estallido, una promesa: Milei y la violencia política
noticia siguiente
La COP28 frena el límite a los combustibles fósiles e incendia la crisis climática

También le podría interesar

Hacia una nueva Edad Media

julio 6, 2025

Elecciones primarias: Votar por el contrincante

julio 4, 2025

LA UTOPÍA DE LAS LETRAS

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.087 Usuarios En linea
Usuarios: 609 Invitados,478 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 8

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 9

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 10

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El ‘polémico’ equipo de operadores de AMLO...

noviembre 19, 2017

Perú, el lejano oeste

diciembre 26, 2022

El Partido del Presidente.

abril 21, 2020