Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Un ejido campesino contra la invasión de una empresa San Isidro vs Amway

por RedaccionA noviembre 25, 2023
noviembre 25, 2023
721
De este ARTÍCULO eres el lector: 670

Por: Biodiversidad la. 25/11/2023

Revista Biodiversidad, sustento y culturas #118

San Isidro es una comunidad ejidal en Jalisco, México. En 1939, el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas les concedió 536 hectáreas pero 280 de esas hectáreas nunca se les entregaron. Mediante sucesivas maniobras fraudulentas de los terratenientes y de los funcionarios del gobierno, la tierra terminó siendo comprada ilegalmente por la compañía estadunindese Amway-Nutrilite en 1994. El ejido llevó su caso contra Amway a Naciones Unidas y al Tribunal Permanente de los Pueblos. Denunciaron a la compañía por violar su derecho al uso de sus tierras, no sólo para sembrar sus alimentos sino también para contar con acceso al agua, y a moverse libremente por su territorio. También denunciaron a la compañía por daños ambientales, por contaminar las fuentes de agua y provocar impactos a la salud como cáncer, daño renal y deficiente crecimiento infantil. La  comunidad también protestó por cómo, sin acceso a la tierra, se vieron forzados a trabajar para la empresa, con salarios de miseria y precarias condiciones laborales.

Dice Raúl de la Cruz Reyes, presidente del Comisariado de Bienes Ejidales de San Isidro: “Esta tierra nos la robaron, primeron fueron los hacendados y luego vino lo peor cuando el gobierno se la otorgó a la compañia transnacional en vez de dárnosla a nosotros, los campesinos. Y esta empresa ha destruido todo, la fauna, todo. Vemos que le arrancan a la gente la ganancia pero la gente sigue pobre porque la riqueza se la llevan fuera. Los que quedamos aquí somos gente desgastada por todo lo que trabajamos mientras unas cuantas élites se llenan los bolsillos de dinero”.

En una enorme e histórica victoria, el 30 de junio de 2022, tras más de ochenta años de luchar por recuperar sus tierras, el gobierno federal reconoció que las 280 hectáreas eran parte del ejido y dictaminó que las tierras debían ser entregadas a la comunidad. Esto le confiere certeza legal a San Isidro. Sienta un precedente y es irreversible.

Se suponía que Amway regresara las tierras el 14 de julio de 2022. Tres días antes de la fecha límite, Amway sembró en 160 hectáreas y alegó que las leyes mexicanas les permitían seguir ocupando las tierras hasta la cosecha. Así, al final Amway sólo retornó 120 hectáreas. La entrega de las tierras se pospuso para el 14 de enero de 2023. No obstante, ese día, no se presentaron las autoridades mexicanas para asegurarse de que Amway entregara las tierras, y la compañía procedió a interponer acciones legales ante los tribunales para posponer la ejecución.

El 15 de mayo de 2023, Amway levantó una demanda contra el gobierno mexicano a través del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), del Banco Mundial buscando compensaciones por ¡3 mil millones de dólares en daños!

Cuando GRAIN visitó la comunidad en agosto de 2023 supimos que la comunidad no tenía acceso a toda la sección de 120 hectáreas de tierra que supuestamente le había entregado Amway de julio de 2022.

La situación es engañosa. El gobierno aprobó la titulación legal de 280 hectáreas en favor de San Isidro. Luego ejecutó la devolución de 120 hectáreas (porque las otras 160 no estaban disponibles según las leyes). Hasta ahora San Isidro sólo ha recuperado el control de 60 hectáreas debido a que Amway continúa bloqueando el acceso al resto de la tierra y los guardias de seguridad de la compañía acosan a los integrantes del ejido que intentan sembrar  o incluso caminan en las áreas ocupadas por Amway.

La situación es tan frágil que aunque la gente del ejido está decidida a recuperar la totalidad de sus tierras, por ahora su determinación es ocupar las 60 hectáreas que sí tienen y comenzar a a sembrarlas con sus cultivos tradicionales —en especial la milpa de maíz, frijol, calabaza y diversas variedades de yerbas.

El Colectivo por la Autonomía, GRAIN y otros muchos grupos que respaldan al ejido en el proceso siguiendo de cerca los sucesos, ofrecen apoyo al ejido para asegurarse de que Amway entregue el resto de las tierras como fue ya sancionado por las autoridades.

La justicia ha sido lenta en llegar  pero ya fue suficiente de 80 años y tres generaciones de gente que no encuentra paz y que no tiene posibilidad de vivir una vida digna. Amway tiene más tierras y debería salirse de San Isidro. A diferencia de la compañia, el ejido sólo cuenta con su territorio.

Pero quién es Amway.  El consorcio que maneja la compañía es el Access Business Group. Y en México opera como Amway-Nutrilite.

Amway (Access Business Group) es la compañía de mayor venta directa en el mundo, con 8 mil 900 millones de dólares en ingresos en 2021. Es propiedad de dos familias estadunidenses. Una de ellas es la familia del multimillonario Richard DeVos. El apellido DeVos se hizo muy conocido cuando Betsy DeVos fue nombrada por Donald Trump como su secretaria de Educación. Ella es la nuera de Richard DeVos (hermana de Erik Prince, fundador de Blackwater). Y los DeVos tienen una larga historia de apoyo a la extrema derecha en Estados Unidos. Segun una investigación sobre la familia DeVos en Vanity Fair: “Desde la década de los 70 miembros de la familia DeVos han otorgado hasta 200 millones de dólares al Grand Old Party, el Partido Republicano en EUA y han sido incansables promotores del moderno movimiento conservador —sus ideas, sus políticas públicas y sus cruzadas que combianan economía de libre mercado, un empuje en pos de la privatización de muchas funciones gubernamentales, y de muchos valores sociales cristianos.

Aunque muchos otros mega donantes de la extrema derecha pueden haberse hecho notar más a lo largo de los años (los Coorses y los Kochs, Sheldon Adelson y Mercers), la dinastía de los DeVos de Michigan se cuece aparte (por la duración, el espectro, la profundidad de su influencia”)

Fuentes:

Después de 29 años, San Isidro recupera territorio invadido por Amway-Nutrilite
Suspenden entrega de tierras a San Isidro
Amway contra México y la vida campesina

https://www.biodiversidadla.org/Recomendamos/San-Isidro-Jalisco.-La-legitimidad-de-su-lucha

https://ojarasca.jornada.com.mx/2023/02/11/quien-apaga-las-luces-el-ejido-san-isidro-vs-amway-nutrilite-en-jalisco-310-9862.html

https://icsid.worldbank.org/cases/case-database/case-detail?CaseNo=ARB/23/15

– Para descargar el articulo en PDF, haga clic en el siguiente enlace:

Un ejido campesino contra l…(198,84 kB)

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Biodiversidad la

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Ejército israelí detiene a la activista Ahed Tamimi, icono de la resistencia palestina
noticia siguiente
Nueva denuncia penal contra indígena que lucha contra parque industrial del Corredor Interoceánico

También le podría interesar

“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...

julio 5, 2025

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

724 Usuarios En linea
Usuarios: 285 Invitados,439 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 7

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 9

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Video: Los Cuadros Negros – Alejandro Solalinde...

mayo 21, 2016

Biotecnología detona poder y libertad para agricultoras...

agosto 24, 2024

Construyendo en colectivo caminos hacia la paz...

octubre 10, 2023