Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

No descabalgaremos hasta el amanecer de una Patria socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana.

por RedaccionA noviembre 13, 2023
noviembre 13, 2023
771

Por: José Yorg. 13/ 11/2023

 “El tema es si las cooperativas asumen este momento histórico como un desafío y una oportunidad. Existen indicios en la realidad que señalan que la crisis existente en la sociedad argentina habilita a pensar en la búsqueda de nuevas identidades sociales y políticas. En ese marco, las cooperativas pueden ser un instrumento destacado, sobre todo por lo que pueden representar como ámbitos de participación democrática en la organización de la economía y como expresión de una cultura solidaria”. Julio Gambina.

 Ante la cercanía de la elección presidencial en Argentina decidimos hablar sobre las cuestiones que nos preocupan y también qué asuntos prioritarios destacamos ante la contienda política y adelanto que, como viejo luchador social proclamo que no descabalgaremos hasta el amanecer de una Patria socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana.

Nuestro argumento es simple en este punto crucial de la disputa política replico con respeto y admiración un párrafo en que me siento identificado del Himno a Sarmiento: “Fue la lucha, tu vida y tu elemento; la fatiga, tu descanso y calma. La niñez, tu ilusión y tú contento”.

En verdad, pareciera que regresamos a tiempos pasados de grandes disputas políticas ante sectores retardatarios, entonces cobra enorme vigencia el planteamiento de Perón “…nueva concepción de los fines y deberes del Estado para que nuestra Patria sea  socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana”. Es decir, debemos ir por las nuevas funciones del Estado que promueva la felicidad del pueblo creado sobre las ruinas del Estado neoliberal.

La noble lucha cooperativa.

Hago notar que es imprescindible ubicarnos con precisión y sinceridad y asumir que la derecha rancia surgió por imperio de una democracia endeble e ineficaz en la solución de los problemas más elementales del pueblo en cuanto a educación salud, empleo, y muchos etcéteras.

Ante lo anotado anteriormente es hora de reflexionar críticamente lo que afirmó el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel “Nosotros no luchamos para esta mediocridad”, por tanto, la noble lucha cooperativa nos indica que seguiremos cabalgando hasta el amanecer de una Patria socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana.

Debate.

El movimiento cooperativo argentino aún no da muestras de querer dar el necesario debate sobre la necesidad de construir el poder político cooperativo como herramienta válida para coadyuvar a desarmar la atropellada de la derecha que pretende desarticular los derechos sociales y laborales y educativos y demás.

Sin dudas, tropezamos con un problema en la Argentina, el cooperativismo no ha conseguido aún plantearse como un sujeto político de peso, con capacidad de incidencia social y política, es muy probable que las dirigencias no se propongan tales objetivos.

Ahora, ¿Cuáles son los debates pendientes del cooperativismo latinoamericano en tiempos de capitalismo financiero?

La construcción del poder político. ¿Por qué? ¿Para qué? Tenemos la más firme convicción en que se entenderá sin problemas por qué abogamos por la construcción del poder político del cooperativismo, tendiente a contribuir a lograr una auténtica democracia participativa, democracia económica, democracia social y política, pero también, constituir un poder que equilibre el poder de los grandes monopolios, tal como alguna vez lo planteó en Argentina Juan Domingo Perón.

Mientras tanto, en el Foro del poder político Latinoamericano seguimos trabajando. (https://cooperativas.lat/)

¡En la fraternidad un abrazo cooperativo!

Fotografía: Raúl Rodríguez

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La desolación de AMLO.
noticia siguiente
Una exposición denuncia la brecha en el precio de las obras de arte entre hombres y mujeres

También le podría interesar

Trump anuncia arancel del 100% sobre películas extranjeras...

mayo 6, 2025

ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

mayo 4, 2025

La conducción política no se memoriza, se asimila

mayo 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.148 Usuarios En linea
Usuarios: 219 Invitados,929 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 9

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Guatemala: 10 Reflexiones sobre el momento actual.

septiembre 4, 2017

TRAMPA Y TRAMPOLÍN

octubre 25, 2023

Ser una persona política

abril 8, 2025