Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Declaración Red de Mujeres mapuche frente a actos de violencia hacia Elisa Loncon

por RedaccionA mayo 27, 2023
mayo 27, 2023
739

Por: pressenza. 27/05/2023

Las Trabajadoras, Estudiantes y Profesionales mapuche agrupadas en esta Red, declaramos lo siguiente:
▪ Manifestamos nuestro total REPUDIO y CONDENA al acoso, hostigamiento y amenazas de muerte, que en forma reiterada ha recibido Elisa Loncon, desde que en 2021 -en un proceso democrático- asumió la presidencia de la Convención Constitucional, y hasta la fecha.
▪ TODAS las mujeres somos titulares del derecho a una vida libre de violencia y discriminación, tal como establecen diversos tratados internacionales de derechos humanos, que hoy son parte de nuestra legislación1.
▪ En las últimas semanas aumentaron publicaciones que CUESTIONAN los TÍTULOS, grados y demás competencias académicas de la lamgen Elisa, desde el RACISMO y la VIOLENCIA, escudándose en un falso celo por el uso de recursos públicos.
▪ La Universidad de Santiago de Chile (USACH), donde ha servido importantes cargos, le autorizó un AÑO SABÁTICO, lo que le permite dejar temporalmente las actividades de docencia y gestión para dedicarse a escribir y realizar difusión académica, en congresos, seminarios y pasantías en otras universidades, dentro y fuera del país.
▪ El año sabático no es periodo de vacaciones, como ha demostrado la lamgen Elisa, quien ACABA de PUBLICAR 3 LIBROS: Azmapu, Colonialismo cultural y ontología indígena en comunidades pewenche de alto Biobío, y Txayenko (Eco de la cascada). Se suman varias conferencias en ámbitos académicos internacionales y chilenos, recogiendo aplausos por su fortaleza y aportando al prestigio de las universidades del país, lo que curiosamente algunos quieren desconocer.
▪ Al parecer, para algunos fue impensable la participación y el lustre de Elisa Loncon en espacios públicos de influencia que escasamente son habitados por mujeres, sobre todo si además son mapuche, de alta competencia y no pertenecen a la élite económica. Pero NO ACEPTAREMOS que sus violentas frustraciones misóginas, racistas y de clase obstaculicen la defensa de nuestros derechos universales.
¡LLAMAMOS A REPUDIAR Y A NO DIFUNDIR DISCURSOS DE ODIO RACISTA!
¡AMULEPE TAIÑ WEYCHAN!

1 Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer – CEDAW (1979).
Convenio OIT N°169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes (1989)
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención
de Belem do Pará) (1994).

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Lo ocurrido en Chile y lo que pasa en Colombia
noticia siguiente
PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

También le podría interesar

Reflexionan sindicalistas sobre violencia vicaria en 2ª sesión...

mayo 4, 2025

Narrar lo que importa: El rescate de otras...

mayo 2, 2025

Luchadoras: Acompañar(nos) en clave feminista ante la violencia...

abril 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.072 Usuarios En linea
Usuarios: 187 Invitados,885 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 12

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 13

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 14

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¡Mujeres por el socialismo! ¡Pongamos fin a...

noviembre 26, 2024

Mujeres del Rif denuncian violencia de Marruecos...

marzo 9, 2021

No sólo para el embarazo: tu útero...

enero 11, 2019