Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

#8M: Feminismo es motor de la rebelión

por La Redacción septiembre 9, 2019
septiembre 9, 2019
1,4K
De este ARTÍCULO eres el lector: 482

Por: Jóvenes ante la emergencia nacional. 10/09/2019

No son heroínas clásicas, ni figuras destacadas en la historia oficial -ni en la no oficial-.

Son mujeres de todos los días: las que se las ingenian para inventarle a sus hijas el almuerzo diario; las que combaten cotidianamente para que su palabra resuene igual que la de cualquier otro hombre; las que se cuidan de usar faldas para no tener que soportar las amenazas disfrazadas de piropos, y las que hacen de sus vestidos una proclama de libertad constante.

Las que aún en tiempos de desapegos apuestan al amor con quien sea sin importar el “qué dirán” de la doble moral que nos somete; las lobas guerreras defensoras y vanguardistas de las peleas más osadas, cabronas en los momentos más difíciles, fieles a sus convicciones más que a cualquier hombre.

Las que se dicen para si y para otras: No queremos a la mujer esclava de sus prejuicios, ni la deseamos presa codiciable para la explotación de la maquila.

Queremos su coraje y fortaleza que nos permite -y nos ha permitido en muchos momentos de la historia- despojarnos del rol dócil de subordinación para convertirnos en los motores imparables de las rebeliones populares.

Feminismo como cosquilleo en el alma humana, incomodad de los silencios que sostienen la violencia, porque el feminismo es el ejercicio del pensamiento de la mujer.

Mujeres que sostienen comunidades, que cuestionan constantemente, que propician una rebelión en la fábrica textil exigiendo mejores condiciones para todas, que transgreden todo intento sumisión.

Porque la práctica feminista revolucionaria es un accionar constante: en las calles, en las aulas, en las asambleas, en nuestras relaciones.

Esa potencia creadora, esa fuerza de ciclón es la que queremos rescatar del olvido y hacerla bandera de todas las mujeres que luchamos por terminar con la sujeción en todos los sentidos.

IMG_9191 2

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Mujeres para la salud

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
20-27 de septiembre: semana global de lucha contra el cambio climático.
noticia siguiente
En Honduras no para la violencia antisindical

También le podría interesar

Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...

julio 9, 2025

“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello

julio 6, 2025

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

Visitantes en este momento:

759 Usuarios En linea
Usuarios: 348 Invitados,411 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“¿Cómo hacernos un cuerpo?” Entrevista con Suely...

agosto 29, 2020

¿Hay realmente borrado de las mujeres? Por...

marzo 13, 2023

En las entrañas de la gestación subrogada...

agosto 10, 2022