Top Posts
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

2018: El Portal Insurgencia Magisterial ante las Elecciones.

por La Redacción enero 7, 2018
enero 7, 2018
915
De este ARTÍCULO eres el lector: 466

Por: Oswualdo Antonio González. Director del Portal Insurgencia Magisterial. 28/12/2017 

Nuestros compas, nuestros lectores,

nos han dado el mejor regalo que podíamos recibir, 

nuestra independencia económica.

Gracias a su cooperación seguiremos siendo un espacio ciudadano. 

2018 será un año que pondrá a prueba nuestras convicciones como individuos, pero también las agendas de diversas organizaciones sociales. El riesgo latente es que una estrategia de “ganar a costa de lo que sea” destruya trayectorias personales y lo peor rompa tejidos organizacionales que sea imposible reconstruir en el mediano plazo. 

Nuestra postura ante las elecciones federales 

Una certeza tenemos como Portal Insurgencia Magisterial de cara al 2018:

  • Los Partidos firmantes del Pacto por México no cambiarán las redes de intereses que representan y a los cuales se deben. Podrán cambiar sus estrategias, pero en el fondo representan lo mismo, con distintos colores. Sus estrategias, estamos ciertos, incluyen la colocación de candidatos en MORENA. 

Nuestra postura ante las elecciones estatales 

Las decisiones que está tomando MORENA a nivel nacional y estatal debilitan la certeza de que sea una opción de cambio a nivel legislativo (Diputados y Senadores) y desdibuja la certeza de una lucha frontal contra las reformas estructurales. Dos factores nos preocupan: 

  • El ceder como parte de los acuerdos con otros partidos, más de la mitad de las candidaturas al legislativo, además que en las candidaturas que le corresponden a MORENA se están nombrando a panistas, priistas, perredistas y otros más vinculados a los intereses que defiende el Pacto por México. 
  • Que en la conformación del “gabinete” de Obrador, así como en sus documentos electorales básicos, se nota ya un distanciamiento con sus principios. 

Ante esto hemos decidido incidir en el tiempo de las precampañas, para que los militantes y simpatizantes de MORENA tengan información que les permita presionar a sus cuadros dirigentes para dar marcha atrás a esta estrategia de perredización de MORENA. 

Concluidas las precampañas, evaluaremos el perfil de las plataformas, candidatos y gabinetes que proponga MORENA y de no existir cambios, llamaremos al VOTO DIFERENCIADO como una forma de respuesta ante las imposiciones. Creemos que de nada sirve votar por un candidato con las siglas de MORENA que ante la primera oportunidad abandonará al Partido o bien, votar por un candidato pésimo, por los resultados que ya ha dado en otros puestos que ha desempeñado.  

Al iniciar la campaña electoral, implementaremos nuestra estrategia contra los Partidos y Candidatos que representan los intereses del Pacto por México.  

Nuestra línea editorial durante las elecciones 

El Portal Insurgencia Magisterial seguirá siendo un espacio abierto para la difusión de información y análisis alternativos. Gracias por su preferencia. 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Nat Turner
noticia siguiente
La mercantilización de la democracia.

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.141 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,475 Invitados,665 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La educación en el Neoliberalismo.

junio 24, 2019

Propuestas para apuntalar los dichos de Cuitláhuac...

mayo 20, 2018

María Consuelo Niembro rinde su segundo informe...

enero 5, 2020