Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“¡Ya no tenemos miedo!”: Artistas de Durango

por La Redacción mayo 12, 2016
mayo 12, 2016
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 474

 

Por: Fernando Miranda Servín. Razacero. 12/05/2016

“¡Ya no tenemos miedo!”, es el grito emitido por un numeroso grupo de artistas que ha comenzado a retumbar en las calles de Durango y en las principales redes sociales.

Se trata de la agrupación denominada Artistas Independientes del Estado de Durango, conformada por más de un centenar de creadores de todas las disciplinas del arte, como el teatro, la danza, la literatura, la cinematografía y las artes plásticas, que con una propuesta fresca están sacudiendo la conciencia de la ciudadanía duranguense.

El grito “¡Ya no tenemos miedo!”, expresado por parte de estos artistas en un video que está circulando fuertemente en las redes sociales de Twitter y Facebook, es un grito de denuncia en contra de la carencia de una política pública de las dos últimas administraciones priístas, que han convertido a los principales institutos culturales de este estado (el Instituto de Cultura del Estado de Durango y el Instituto Municipal del Arte y la Cultura) en meras oficinas de contrataciones de eventos de entretenimiento.

También, el grito “¡Ya no tenemos miedo!” alude al silencio que muchos artistas duranguenses guardan por temor a ya no seguir siendo contratados (con sueldos bajísimos) si denuncian la infinidad de corruptelas, ineficacias y omisiones que cometen los principales directivos de estos institutos, en los que durante dos sexenios ha imperado la impunidad y total opacidad en el manejo del erario.

En los inicios de la presente administración, en el año 2011, el Índice de Capacidad y Aprovechamiento Cultural de los Estados (ICACE), integrado por economistas de todo el país, clasificó al estado de Durango en el último lugar a nivel nacional, basándose en la Encuesta Nacional de Consumo y Prácticas Culturales y el Atlas de Infraestructura Cultural de 2010, así como en el Sistema de Cuentas Nacionales del INEGI y, al parecer, las cosas no han cambiado mucho desde entonces; por el contrario, han empeorado.

Así, la ciudadanía duranguense ha atestiguado, no sin sorpresa, las confusiones de los directores de estos institutos que no logran determinar lo que significa cultura y entretenimiento, y ofrecen a los contribuyentes en sus esporádicos eventos y festivales (el Revueltas y el Ricardo Castro) una mezcolanza de opciones que van desde Los Yonic’s y Marcos Witt hasta Lorenzo de Monteclaro y Los Terrícolas, pasando por Miguel Bosé y Juan Luis Guerra, que medianamente se salvarían de la crítica si no fuera por las bolsas millonarias que a trasmano sabemos que cobran, ya que los directivos del ICED siempre se han negado a proporcionar esta información a los ciudadanos que la solicitamos argumentando que no lo hacen porque en los contratos que firman con estos artistas hay cláusulas de “confidenciabilidad” (sic).

Y ante la indignación de muchos integrantes de la clase cultural duranguense que han manifestado sus inconformidades por esta falta de definición esencial y otras incongruencias e inconsistencias, los principales directivos del ICED y el IMAC, miembros de este sistema de gobierno que ya no da para más, arremeten amenazando a los artistas con ya no contratarlos e intentan violar su libertad de expresión exigiéndoles que borren las críticas y denuncias que estos se atreven a escribir en las redes sociales, dejando más claro que nunca que para que las cosas cambien por completo en materia cultural en Durango, es necesario que el próximo 5 de junio la ciudadanía duranguense cambie el sistema político del que ha sido víctima durante los últimos 90 años.

ICED e IMAC, instituciones festivaleras que no fomentan ni promueven la cultura en los municipios y en la ciudad de Durango.

ICED e IMAC, instituciones festivaleras que no fomentan ni promueven la cultura en los municipios y en la ciudad de Durango.

El actor Víctor Hugo Galván, subdirector de Difusión del ICED, ya lleva dos sexenios consecutivos deteniendo el progreso cultural de Durango.

El actor Víctor Hugo Galván, subdirector de Difusión del ICED, ya lleva dos sexenios consecutivos deteniendo el progreso cultural de Durango.

A continuación presentamos una entrevista exclusiva concedida a razacero por el actor y productor de teatro duranguense, Omar García, integrante de la agrupación Artistas Independientes del Estado de Durango.

(Si deseas integrarte a este movimiento comunícate con Omar García al correo electrónico [email protected] o a la cuenta de Twitter @omargarciamagic).

Fuente: http://razacero.com/?p=6176

Fotografía: razacero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Las caricias son tan necesarias como la comida o la bebida
noticia siguiente
Magisterio y elecciones

También le podría interesar

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

5to. Encuentro Memorias, Saberes e Identidades

junio 26, 2025

CONGRESO INTERNACIONAL | Despatriarcalizar el Patrimonio Cultural Inmaterial

junio 26, 2025

Visitantes en este momento:

808 Usuarios En linea
Usuarios: 312 Invitados,496 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Vocería política revolucionaria raizal y el devenir...

abril 7, 2025

Ana Cristina González: «La disputa cultural de...

marzo 17, 2022

CINE SOCAVÓN trae para ustedes el documental 

junio 1, 2024