Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

y… a la delincuencia organizada ¿Quién la organiza?

por La Redacción agosto 4, 2017
agosto 4, 2017
812
De este ARTÍCULO eres el lector: 390

Por: Gilberto Dorantes Álvarez. 04/08/2017

¿Quién o quiénes organizan a la delincuencia en México? Cada día tenemos mayor obviedad de que los gobiernos de estado, esos que elegimos mediante el voto, están coludidos con las mafias dedicadas a todo tipo de negocios ilícitos.

No hay día en el cual, los medios no hablen de las atrocidades cometidas por grupos delincuenciales que desde hace varias décadas operan en el país, siendo la actividad principal el trasiego de estupefacientes que tienen como destino el vecino país del norte.

Actualmente se sabe que estas bandas de malhechores han incursionado en otros senderos que al igual que las drogas, los dividendos son enormes, pues tanto el secuestro, el contrabando de mercancías y robo de combustibles están al orden del día, los robos y asaltos que hace algunos años eran noticias a nivel nacional, ahora es el común denominador en las notas periodísticas de las principales ciudades de nuestro territorio nacional.

Las formas operacionales de estas organizaciones criminales, son las que mantienen en jaque al gobierno, pues ellos, “los hombres malos” saben siempre el lugar exacto donde cometer el ilícito sin que la autoridad se entere sino hasta mucho después de sucedido el delito. Y ya no sorprende la ineptitud (¿o es corrupción?) De nuestras autoridades, pues de los miles de casos por resolver, no tienen ni un diez por ciento resueltos.

Sabemos que existe un proceso judicial demasiado lento y que al delincuente se les dan todos los tiempos para que a su favor recaben pruebas inexistentes, pero válidas en los tribunales para salir libres y poder continuar delinquiendo bajo el manto protector de la “justicia”. Todo se hace demasiado sospechoso y la duda empieza, ¿Desde dónde se teje toda la trama criminal que reina en México? ¿Quién o quiénes se encuentran realmente organizando las distintas bandas criminales que son sembradoras de terror en toda la nación? ¿A quiénes les beneficia el miedo que se genera en nuestro México?

Todo sigue apuntando hacia el mismo lugar, y es que con el actuar al dizque impartir justicia, se está evidenciando. Y todos los desvíos de dineros que hacen los administradores públicos sean gobernadores, secretarios de estado, o presidentes municipales, nunca los regresan completos, aunque encuentren el lugar donde quedaron esos recursos económicos.

En los casos que atrapan al delincuente, dan la noticia con bombo y platillo, pero de los dineros mal habidos solo dicen que fueron a parar a alguna institución de gobierno, y jamás nos aclaran en que se invierten, pues en el trayecto y al pasar de una mano a otra es muy probable que vayan regando el camino con esos dineros como es el caso de Javier Duarte, que aunque lo hayan apresado, no han hecho que devuelva el dinero hurtado a todos los Veracruzanos y el susodicho solo reparte culpas entre todos sus ex colaboradores, y al parecer le creen a sabiendas que su familia se encuentra en el extranjero, gastándose un dinero que no le pertenece.

La justicia en nuestro país está muy escasa, no alcanza para todos y solo se le aplica al pobre, al sujeto que no tiene manera de defenderse, o al delincuente que no obedece las órdenes superiores y quiere actuar por cuenta propia y todo esto se vuelve a hacer demasiado sospechoso, como si el mando superior de la delincuencia organizada fuera… ¿Quién? Alguien, pero “alguien muy, pero muy pesado”. ¡Reflexionemos mientras llega el próximo café!

Fotografía: mipuntodevista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Las ciencias sociales sirven para incomodar y meter el dedo en la llaga”
noticia siguiente
Hablando se entiende la gente

También le podría interesar

¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...

julio 8, 2025

¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...

julio 7, 2025

“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello

julio 6, 2025

Visitantes en este momento:

808 Usuarios En linea
Usuarios: 312 Invitados,496 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

OSCs hacen un llamado al Estado mexicano...

diciembre 17, 2020

AMLO y sus contradicciones

junio 29, 2022

¡AL BORDE DE LA CATÁSTROFE! LA ESCASEZ...

julio 17, 2022