Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

WWP y Uniti per Unire: “30.000 mujeres marcharon por la paz, última etapa Jerusalén”

por La Redacción noviembre 2, 2017
noviembre 2, 2017

Por: Pressenza. 02/11/2017

La marcha por la paz concluyó el 10 de octubre en Jerusalén: un evento organizado por el Women Wage Peace Movement con la colaboración de United to unite y la Confederación Internacional Laica Interreligiosa (Cili-Italia), en el que participaron 30.000 mujeres musulmanas, judías, cristianas y laicas de todos los rincones del país para viajar juntas por el camino de la esperanza y la paz.

Este acontecimiento histórico comenzó el 24 de septiembre de 2017, con una ceremonia de inauguración que coincidió con el comienzo del nuevo año judío, en Sderot por la mañana y por la tarde en el Kibbutz Tzeelim (19:00). Se siguieron cuatro rutas -Sur, Norte, Oeste, Oeste, Oeste y Este- que han llegado a numerosas ciudades y localidades, entre ellas: Kissoufim, Zeelim, Yerouham, Rahat, Beer Sheva, Arad, Gush Etzion (cerca de Eli), Dimona (26 de septiembre); Nazareth (3 de octubre); Jaffa (6 de octubre). El 8 de octubre, las mujeres judías, musulmanas y cristianas se reunieron en el pueblo pacífico de Agar y Sarah, construido en el desierto junto al Mar Muerto, donde organizaron grupos de discusión, exposiciones de arte y eventos musicales con la participación de artistas de todo el mundo.

El 8 de octubre, al final de la gran reunión en Jerusalén, las mujeres fueron recibidas por Adina Bat Shalom, hija del gran rabino sefardí Rav Ovadia Yossef z”al, que pronunció un importante discurso sobre la paz. Los días 9 y 10 de octubre, las “mujeres constructoras de la paz construyeron una gran” cabaña de la paz “(Sukkàt Shalom), donde realizaron reuniones y grupos de estudio y el 10 de octubre inauguraron un parlamento femenino. Todo el camino de la paz estuvo acompañado por un Manifiesto conjunto para israelíes y palestinos, firmado conjuntamente por las mujeres.

La escritora judía Shazarahel, Vicepresidenta de la Confederación Interreligiosa Laica Internacional #Cili-Italia y Coordinador del Departamento de la Confederación Interreligiosa Laica Unida Interreligiosa Unida #DonnedelDialogo per Unire, dijo: “En nuestras reuniones a veces nos abrazamos unos a otros y nos estamos tocando, sin necesidad de decirnos nada.  Varias mujeres han perdido un hijo, un marido, algunos de sus seres queridos. Cada familia israelí y palestina tiene al menos una muerte entre sus seres queridos, perdida por el conflicto. Los medios de comunicación nos han acostumbrado a las listas numéricas de muertos. Cuando escuchas los testimonios vivos de aquellos que han perdido a uno de sus seres queridos, te das cuenta de que cada muerte no es un “número anónimo” y que detrás de cada muerte hay un mundo entero de sufrimiento, de afectos cortados, de familias rotas”.

“Treinta mil gracias a todas las mujeres musulmanas, judías, cristianas y laicas que han marchado por la paz y están escribiendo una nueva página en la historia del diálogo en Oriente Medio”, dijo Foad Aodi, fundador de la Confederación Internacional de Laicos Interreligiosos CILI-Italia y del Movimiento Internacional Unido para la Unificación. Estas mujeres han involucrado diferentes realidades en toda la Tierra Santa, incluyendo a sus hijos. Lo hicieron con gran pasión, voluntad y compromiso para concretar una propuesta de paz real y duradera derribando el muro del miedo, la desconfianza, el silencio, el sufrimiento y las falsas ilusiones”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: http://womenwagepeace.org.il/en/

59
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“La falsificación de la dialéctica marxista en interés de la política maoísta”: Evald Iliénkov.
noticia siguiente
9 de cada 10 mexicanos dice que EPN gobierna para un puñado de poderosos

También le podría interesar

Para combatir a la derecha israelí hay que...

enero 11, 2023

El nuevo gobierno de ultraderecha de Israel provoca...

enero 4, 2023

«La ideología del Estado israelí permite colonizar, ocupar...

diciembre 26, 2022

Visitantes en estos momentos:

221 Usuarios En linea
Usuarios: 40 Invitados, 181 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 4

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 7

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 8

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 9

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 10

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023
  • 13

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 14

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El feminismo sacude la política judía ultraortodoxa...

diciembre 5, 2022

Toka, el software de espionaje israelí se...

agosto 18, 2021

Luz verde para balear a manifestantes.

junio 6, 2018