Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

#VibraMéxico, la marcha que se planeó para el éxito y resultó un fracaso

por La Redacción febrero 13, 2017
febrero 13, 2017
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.037

Por:  Jorge Gómez Naredo. Polemón. 13/02/2017

Ha habido marchas de un millón, de dos, de hasta tres y más.

Televisa les dio unos segunditos en sus noticieros.

Ha habido marchas en contra de injusticias muchas: “¡no más desaparecidos!” “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!” Manifestaciones para eliminar la violencia en contra de las mujeres, para decirle al PAN y al PRI que ganar con fraudes electorales las elecciones presidenciales no es cosa ética.

Televisa les dio unos segunditos en sus noticieros.

Ha habido multitud de marchas contra la prepotencia y la corrupción, contra los cínicos y los que explotan a los trabajadores, a los estudiantes y a los menesterosos. Marchas de jóvenes, de adultos y de viejos, de los nadie, de los que son explotados y condenados a vivir siempre en la miseria.

Televisa les dio unos segunditos en sus noticieros.

La desangelada marcha #VibraMexico, organizada por la derecha. Foto: Twitter

La desangelada marcha #VibraMexico, organizada por la derecha. Foto: Twitter

 

II

Hoy, una marcha de unos poquitos (porque fueron, en realidad, muy poquitos) “atrajo” la atención inusitada de Televisa: cobertura en vivo, tres cámaras transmitiendo en directo por más de una hora. Helicóptero. Varios reporteros haciendo “crónicas” y repitiendo que la marcha fue por la “unidad ciudadana”.

Sesudas entrevistas en directo: “Oiga, ¿y usted qué piensa de Donald Trump? Pues yo pienso que es un asesino y va a llevar al mundo a una guerra. ¿Oiga, y se debe construir el muro? No, nunca, jamás. Oiga, ¿y qué debemos hacer los mexicanos para luchar contra las políticas abusivas del presidente de los Estados Unidos? Estar unidos, así, como en esta marcha.”

Y también Televisa transmitió debate: discusiones entre “analistas” y representantes del pensamiento rápido y superficial. Sí, ahí estuvieron los timadores maquillados para salir frente a las cámaras de televisión. Sonriendo. Con rostros de intelectuales muy doctos, llenos de erudición.

Televisa hizo una cobertura minuto a minuto de la marcha que fracasó. Foto: Twitter

Televisa hizo una cobertura minuto a minuto de la marcha que fracasó. Foto: Twitter

 

III

Vibra México: antes de todo, hicieron su página web (qué linda. Seguramente les costó un dineral). Convencieron a asociaciones de la sociedad civil y a varias instituciones educativas (híjole, cómo interpretar eso: ¿qué el rector de la UNAM se haya adherido a la manifestación fue un acto de ingenuidad o una acción repugnante?). Buena parte de los medios de comunicación acordaron proporcionar cobertura (artículos de opinión llamando a la gente a salir a las calles contra las amenazas de Donald Trump y del imperio gringo, entrevistas, trasmisiones en vivo).

La marcha, con todo ese apoyo, debió ser un éxito. Y sin embargo, fue un fracaso.

Las calles vacías en la Ciudad de México. La marcha #VibraMéxico fue un fiasco.

Las calles vacías en la Ciudad de México. La marcha #VibraMéxico fue un fiasco.

 

IV

¿Por qué una marcha con tamaño respaldo fue un fiasco?

Quienes planearon la manifestación “#VibraMéxico” (no hay seguridad en ello, pero todo indica que fue un esfuerzo conjunto entre autoridades federales, medios de comunicación, empresarios preocupados por el desmoronamiento del TLCAN y dos o tres asociaciones zalameras que respaldan a quienes les puedan proporcionar recursos), pensaron que podrían soliviantar a los mexicanos. Creyeron que con una dosis de nacionalismo patriotero, mezclada con el miedo realmente existente hacia las políticas racistas y discriminatorias de Donald Trump, habría éxito y la gente, con pancartas ingeniosas y consignas sentidas, saldría desbordaría las avenidas.

Erraron en sus cálculos.

Y se equivocaron por dos simple razones: el miedo hacia Donald Trump es menor que el miedo hacia Enrique Peña Nieto y sus políticas internas. Y el nacionalismo patriotero al cual acudieron como estrategia de marketing ha disminuido: ya no ciega a todos, o al menos ya no lo hace con tanta intensidad.

Denise Dresser fue una de las asistentes a la marcha "Vibra México". Foto: Twitter

Denise Dresser fue una de las asistentes a la marcha “Vibra México”. Foto: Twitter

 

Cada día más personas entienden que el enemigo está en casa, y si ese enemigo no es derrotado aquí, no habrá política externa que se pueda considerar exitosa ante el megalómano que está ocupando la presidencia de Estados Unidos.

Primero a lo primero. Y lo primero es terminar con un régimen de explotación (y sus adalides) que ha empobrecido a millones de mexicanos y los ha expulsado hacia otro país.

Después…, después ya nos escuchará Trump…

Fuente: http://polemon.mx/vibramexico-la-marcha-que-se-planeo-para-el-exito-y-resulto-un-fracaso

Fotografía: polemon

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La kinestesia del poder
noticia siguiente
Persiste desigualdad de género en el área científica: académica de la UNAM

También le podría interesar

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

La guerra de Ucrania: ¿El laberinto de Trump...

junio 20, 2025

Refugiados en Hong Kong viven en el limbo...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.314 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,562 Invitados,751 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 6

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 14

    Economía social solidaria en Costa Rica

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Nueva subdirectora de la CIA involucrada en...

febrero 10, 2017

La estupidez y la traición

septiembre 6, 2016

Lo que no dijo Peña de su...

octubre 11, 2016