Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Una carrera de filosofía

por RedaccionA julio 20, 2022
julio 20, 2022
623
De este ARTÍCULO eres el lector: 478

Por: Ramón Rocha Monroy. 20/07/2022

Hace tiempo me invitaron a una reunión para planificar la creación de una carrera de filosofía, a la cual concurrí con gusto.

Había que sentar las bases de esa carrera y en mi intervención dije que de Platón a Kant y a Hegel, la historia de la filosofía se basaba en la primacía de la idea sobre la realidad, y si la realidad no coincidía, pues había que rectificarla porque la idea era inmortal, no se tocaba, era inmutable. ¿En qué te basas?, me preguntó un joven que se había graduado de filósofo en Chile. En Michel Onfray, le respondí y reaccionó con sorna: Ah, ese loco.

Ese loco tenía más libros que años y todos de 300 a 400 páginas. Lo descubrí o creí que, cuando en el aeropuerto de Santa Cruz una bella dependiente trataba de endilgarme un libro, no sé, de autoayuda o parecido, y alzaba el libro para descubrir La razón del gourmet, de Onfray. Llevé este último y gocé de su lectura. Le hablé de ese título a un buen amigo y este me envió en PDF la producción literaria de Onfray que ciertamente excedía el comentario gastronómico y se atrevía con los grandes de esta época: Platón, Marx, Freud. Hace poco ha emprendido la redacción de su obra maestra en tres tomos: Cosmos, Decadencia y un tercero todavía no traducido, que sigo esperando.

En su lectura me enteré de la fobia de Platón contra Pitágoras y de la filosofía griega en general contra los presocráticos, entre los cuales había pensadores que hacían bolsa el huero optimismo de Platón con la idea que desarrolló a inicios de la primera guerra europea, que no mundial la “generación del empute” que se inicia digamos con el existencialismo, que sigue con el cubismo, la generación beat, los hippies, Vietnam, el rock’n roll, el rock a secas, y tantas divisiones que hoy separan a los jóvenes de los viejos y que no terminan. Esto porque los viejos decimonónicos proclaman verdades inconmovibles, como el Bien, la Verdad y la Belleza, elementos a priori del pensamiento, que son válidos para toda la eternidad; pero ¿qué verdad, qué bien, qué belleza?

La cabeza de la discusión la zanjó con que había nomás que crear una carrera convencional, idealista, momento en el cual yo callé para siempre, porque fue la última reunión a la que me invitaron.

Me gustaría aconsejarle al joven que lea la contrahistoria de la filosofía de Onfray en cuatro tomos. A ver si así deja de repetir que es un loco. Pero quizá sea tarde, porque seguir con la versión adocenada de la filosofía como reino de la idea, le puede deparar hondas satisfacciones.

OJO DE VIDRIO

RAMÓN ROCHA MONROY

Escritor, abogado y  “Cronista de la Ciudad”

[email protected]

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Buscouniversidad.com

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Rompe el mapa el filo del machete: el internacionalismo de los Sin Tierra
noticia siguiente
Lula lidera encuestas con diferencia de 14 % frente a Bolsonaro

También le podría interesar

Lo que he aprendido enseñando filosofía en cárceles

junio 18, 2025

Pedro Laín Entralgo: «Antropología de la esperanza»

junio 2, 2025

Muere filósofo congoleño Valentin Yves Mudimbe, autor del...

mayo 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.577 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,892 Invitados,683 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

100 AÑOS DE PAULO FREIRE

noviembre 20, 2021

Dudando con Wittgenstein: notas sobre el apartado...

octubre 5, 2022

Spinozismo

enero 31, 2022