Top Posts
Daniela Griego candidata de MORENA por Xalapa, ratifica...
Aportes para pensar, desde la educación ecosocial, un...
Muebles para TV modernos: estilo y funcionalidad para...
En el recreo floreció la clase
Ayotzinapa, un dolor que continúa
Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio
LAGUNA Y MANGLARES DE LA MANCHA: AL AMPARO...
La Comunidad de Corcovada presa del Poder y...
Homenaje a Michel Aglietta: tres cosas que le...
Crisis institucional: impunidad y estiércol por doquier.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Tradiciones y horizontes de formación docente y pensamiento crítico

por RedaccionA abril 2, 2025
abril 2, 2025
166

Por: Ruth Milena Páez Martínez. [Coordinadora]. 02/04/2025

Karina Batthyány. Ruth Milena Páez Martínez. [Presentación]
Rafael Santiago Gagliano. Lidia Mercedes Rodríguez. Rafael Reyes Galindo. Oscar Saldarriaga Vélez. Alberto Martínez Boom. Carlos Augusto Hernández. Ruth Milena Páez Martínez. Ana Pereyra. Manuela Monarcha Murad da Silveira. Francisco Casanova Navarro. Laura Valencia Hernández. Silvia Rocío Pabón Suárez. María Eugenia Míguez. Eugenia Varela Sarmiento. Andrés Alarcón Jiménez. Melanie de San Juan González Torres. Santiago Tejedor Calvo. Ana Brizet Ramírez Cabanzo. Carlos Valerio Echavarría Grajales. Edisson Alexander Cárdenas Santamaria. Juan Manuel Benavides Riveros. María Eugenia Osorio García. Alba Nubia Muñoz Montilla. Juan Carlos Peña Parra. Camilo Fuentes. Rocío Pedroza. Sandra Jerez. María del Pilar Fonseca Calderón. John Fredy Pérez Vega. Henry Yesid Silva Cocunubo. Mirta Yolima Gutiérrez Ríos. Gina Alexandra Velásquez Moreno. Luisa Fernanda Cadena Corredor. Edwin Yesid Caicedo Acosta. Ana Liset Abril Martínez. Víctor del Carmen Avendaño Porras. [Autores/as de Capítulo]

¿Qué se necesita considerar cuando se piensa la formación docente y el pensamiento crítico? La pregunta llevó a contemplar múltiples asuntos y a decantar tres de ellos que procuran una línea comprensiva, aunque no exclusiva. No podían faltar las situaciones problema ligadas a las tradiciones que son puntos de referencia obligados en los procesos educativos. Tampoco las plataformas epistemológicas y metodológicas para pensar y trabajar la formación docente y el pensamiento crítico. Algunas evidencias se consideraron de igual importancia. A través de investigaciones y experiencias que la misma población docente ha llevado a cabo como modos posibles de incorporar el pensamiento crítico en su quehacer docente, ella misma reconoce la preponderancia, pero también los retos que esto trae. La formación docente y el pensamiento crítico requieren un análisis profundo en el contexto de las transformaciones sociales, políticas y educativas contemporáneas. Esperamos que las tres partes que componen esta publicación hagan un aporte en dicho análisis. De la Introducción.

Detalle

  • ISBN:978-987-813-993-7
  • Editorial/es:CLACSO. Universidad de La Salle.
  • Ciudad de edición:Buenos Aires. Bogotá.
  • Fecha de publicación:Marzo de 2025

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Libreria clacso

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Comunicado de Johannesburgo: es el momento de actuar por la justicia digital
noticia siguiente
Mujeres indígenas en las garras de las instituciones

También le podría interesar

Ingredientes para mejorar la profesión docente

mayo 16, 2025

Carlos Vargas (Unesco) “Las evaluaciones estandarizadas han reducido...

mayo 13, 2025

El maestro, potencia vidas más que un facilitador

marzo 7, 2025

Visitantes en este momento:

947 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionA,286 Invitados,659 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 10

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 13

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 14

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El cuerpo, territorio de la educación.

marzo 3, 2018

Innovaciones educativas y otras saludables polémicas.

julio 26, 2017

“La inclusión implica romper con el modelo...

julio 28, 2017