Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Trabajadores del Tren Maya colapsan por jornadas extenuantes

por RedaccionA diciembre 30, 2022
diciembre 30, 2022
555
De este ARTÍCULO eres el lector: 484

Por: Emiliano Zepeda. 30/12/2022

Debido al evidente retraso que el gobierno federal lleva con respecto a la construcción e inauguración del megaproyecto Tren Maya, en noviembre pasado se implementó que los trabajos de construcción sean continuos las 24 horas del día, ocasionando que los trabajadores empleados en dicha obra se vean obligados a laborar jornadas extenuantes de más de 12 horas diarias sin tener un día de descanso claro y sin siquiera tener un botiquín de primeros auxilios en dado caso de que se necesite.

Dicha medida fue implementada por el gobierno federal con el objetivo de entregar la obra ya lista a más tardar a mediados del próximo año 2023. Sin embargo, esta acción ya ha ocasionado problemas, y es que debido a las jornadas extenuantes los trabajadores han comenzado a colapsar. Tal es el caso donde en días recientes, un trabajador del Tramo 5 Sur del Tren Maya que va de la ciudad de Playa del Carmen a Tulum, sucumbió debido al cansancio y comenzó a convulsionar aparentemente por un golpe de calor, por lo que fue llevado en ambulancia al hospital de urgencias más cercano.

Resulta irónico, por no decir otra palabra, el hecho de que este gobierno se intente auto caracterizar como protector de los trabajadores y en un megaproyecto bajo su jurisdicción obligue a los trabajadores a laborar jornadas extenuantes sin importar los daños que esto ocasione a su salud e incluso a su vida.

Como hemos mencionado en numerosas ocasiones, el gobierno federal encabezado por MORENA y Andrés Manuel López Obrador no es protector de la clase trabajadora ni lucha por sus intereses, al contrario, es un gobierno burgués más al servicio del capital tal y como lo fueron sus antecesores del PRI y el PAN, por lo tanto, todas las políticas que aplique y todos los megaproyectos que apruebe serán en beneficio exclusivo de la burguesía y en detrimento de los trabajadores. Tal es el caso del Tren Maya, megaproyecto que tiene la intención de dar un impulso mayor a la agroindustria y sector turístico, sectores caracterizados por tener un alto índice de precarización laboral (bajos salarios, informalidad laboral, atropello de derechos laborales, etc.), sin hablar ya de la expropiación y privatizaciones de tierras ejidales debido a los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (FIBRA) para la construcción de polos de desarrollo y del sector inmobiliario o de los numerosos casos de desalojos forzados que se han suscitado a lo largo y ancho de la península para dar paso a este megaproyecto.

En resumen, el gobierno federal es un gobierno más al servicio del capital. Así lo demuestra el hecho de que los trabajadores de la construcción estén obligados a laborar de manera precaria por más de 12 horas diarias para construir un ferrocarril que solo va a impulsar más las ganancias de la burguesía y a intensificar la explotación de la clase trabajadora.

Como trabajadores, a pesar de que nos dediquemos a ramas o labores distintas, tenemos en esencia los mismos intereses ya que todos somos explotados por la patronal. No hay diferencia alguna en el hecho de que trabajemos para un capitalista del sector privado o para el gobierno, al final ambos se desenvuelven en la dinámica y las relaciones de producción capitalistas y, por ende, explotan a los trabajadores para obtener beneficios económicos.

Por lo tanto, no cabe esperar que este gobierno, que ha demostrado en numerosas ocasiones servir a la burguesía, ni ningún otro al servicio de los capitalistas, nos defienda como trabajadores, sino que nosotros mismos como clase trabajadora debemos luchar por obtener no solo mejores condiciones laborales dentro de los marcos del capitalismo sino también, por arrancar de raíz este sistema capitalista, implantar un gobierno obrero real, el socialismo y erradicar así toda la explotación de la patronal contra la clase obrera.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Chaksaastal wixsite

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿En qué se diferencian la novela negra y la policiaca?
noticia siguiente
Izquierdas y feminismos

También le podría interesar

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

La CNTE: autonomía y movilización en el marco...

junio 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.368 Usuarios En linea
Usuarios: 880 Invitados,488 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 14

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Reforma judicial de AMLO divide a ministros

julio 10, 2024

Critica Greenpeace propuesta de AMLO.

diciembre 25, 2017

Todos contra AMLO.

enero 24, 2018