Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

TIROS EN EL PIE QUE OPACAN UNA GRAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

por RedaccionA junio 18, 2021
junio 18, 2021
783
De este ARTÍCULO eres el lector: 380

Por: Enrique de la Calle. 18/06/2021

El plan de vacunación contra el COVID avanza a toda velocidad, lo que permite, por primera vez desde marzo del año pasado, detectar la luz al final del túnel. Si no cambia mucho el escenario actual, Argentina llegará al último trimestre del 2021 en una situación de virtual normalidad.

Hasta el momento, ya se aplicaron 15 millones de dosis, sobre casi 18 millones distribuidas. Con una dosis, al menos, ya se vacunó al 27% de la población total de argentinos. Pero si descontamos a 14 millones de menores de 18 años, que en principio no serían inmunizados, el porcentaje de vacunados de la población «objetivo» aumenta al 42%.

Por eso, no es alocado pensar que se llegará a las próximas elecciones con un escenario impensado hace unos meses: con la gran mayoría de la población habilitada para votar vacunada. Sin dudas, es un impresionante logro de gestión que se convirtirá en un gran capital político para el gobierno. No será el único tema que evaluará el electorado pero no pasará desapercibido para una sociedad ya muy cansada por la pandemia. Y un bonus track: esa situación tambén impacta en la oposición, que empieza a mostrar grietas e luchas intestinas.

En ese sentido, no deja de sorprender el encadenamiento de errores no forzados del gobierno en la misma semana en la que sólo se debería estar hablando de la cantidad diaria de dosis que se aplican y de los componentes que están por llegar o se están por producir en el país: ¡Argentina estará entre los 10 productores mundiales de vacunas!. En cada jornada, se vacunan entre 250 y 300 mil personas.

Si no se habla todo el día de vacunas, se debe en gran medida a la (ir)responsabildad del Gobierno. A las declaraciones muy desafortunadas del presidente Alberto Fernández sobre el origen de argentinos, brasileños y mexicanos, se antecedió el affaire protagonizado por la AFIP y su decisión de cobrar un aumento retroactivo a casi 4 millones de monotributistas. El problema es más grave: esa decisión del órgano recaudador había sido impuesta por una ley aprobada en el Congreso. La pregunta es obvia: ¿Nadie previó que la medida iba a generar mucha indignación entre trabajadores precarizados, en su mayoría votantes del Frente de Todos?

Ese tiro en el pie es más grande cuando se contempla que el impacto sobre las arcas públicas es muy modesto. Por poca plata (para el Estado), AFIP hizo enojar a millones de laburantes, de los menos privilegiados. En el error se percibe también la distancia que existe entre muchos funcionarios, incluso de un gobierno popular, y la realidad de millones de argentinos.

Ahora, el gobierno dio marcha atrás con una propuesta superadora: revisará todo el esquema fiscal que aplica a monotributistas. Es otra buena noticia que el gobierno no podrá aprovechar políticamente en toda su dimensión porque llegó a ella después de un disparate y muchos tropiezos. Cualquier deportista lo sabe: los errores no forzados son los que terminan siendo más determinantes para ganar o perder partidos.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El ortiba

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿CÓMO SOMOS COMO SERES HUMANOS?
noticia siguiente
LENGUAJE Y REALIDAD: EL ORIGEN DE LO HUMANO

También le podría interesar

Desinformación y negacionismo, las otras lecciones de la...

abril 7, 2025

Aumento de cáncer relacionado con la inyección contra...

agosto 19, 2024

Crear espacios de autodeterminació

julio 27, 2024

Visitantes en este momento:

792 Usuarios En linea
Usuarios: 316 Invitados,476 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

COVID-19: “En varios países las situaciones de...

abril 25, 2020

Desafíos educativos en tiempos del Covid-19.

julio 10, 2020

Coronavirus: La hipocresía capitalista.

abril 21, 2020