Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Suiza devuelve 321 millones de dólares a Nigeria.

por La Redacción diciembre 30, 2017
diciembre 30, 2017
706
De este ARTÍCULO eres el lector: 326

Por: Pressenza. 30/12/2017

En los últimos días, Suiza ha anunciado que serían devueltos a Nigeria unos 321 millones de dólares del General Sani Abacha, fallecido en 1998. Esta devolución es parte de un acuerdo entre Suiza, Nigeria y el Banco Mundial. Las tres entidades acordaron repatriar los fondos congelados en forma de un proyecto apoyado y controlado por el Banco Mundial, a petición del Consejo Federal Suizo.

“Los fondos fueron repatriados y confiscados de Suiza durante un procedimiento penal llevado a cabo por la fiscalía contra Abba Abacha, hijo de Sani Abacha. El proyecto reforzará la seguridad social para los sectores más pobres de la población nigeriana. El acuerdo también regula el desembolso de los fondos devueltos a plazos y establece las medidas concretas que deben adoptarse en caso de abuso o corrupción”, explican las autoridades suizas en una declaración oficial.

El procedimiento judicial suizo permitió la repatriación de 458 millones de dólares a Nigeria en 2005, seguido por 350 millones de dólares en 2009. Estados Unidos también ha permitido rastrear e identificar 484 millones de dólares de la familia Abacha a través de su sistema bancario. Washington tiene la intención de devolverlo todo una vez que se hayan ejecutado los procedimientos y procedimientos legales.

Sani Abacha, que tomó el poder por la fuerza en 1993, lideró Nigeria con puño de hierro hasta 1998.Durante su presidencia, presuntamente secuestró casi 2.200 millones de dólares del banco central. Hasta la fecha, sólo hemos podido repatriar únicamente 1.300 millones de la suma global. Las sumas se colocaron en cuentas en el extranjero. El hijo del ex hombre fuerte nigeriano Abba Abacha fue acusado por el poder judicial suizo de blanqueo de dinero, fraude y falsificación en abril de 2005, tras su extradición desde Alemania, donde era refugiado, para ser detenido durante 561 días.

Dentro de un año, Luxemburgo seguirá el ejemplo suizo al ordenar la congelación de todos los fondos en poder de Abacha. En marzo de 2016, Berna y Abuja firmaron una carta de intención para devolver estos activos desviados. Los 321 millones de dólares de esta cuota habían sido depositados en Luxemburgo y bloqueados por un tribunal de Ginebra en diciembre de 2014.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: https://pixnio.com/it

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Mi postura contra los transgénicos es científica, no ideológica: Álvarez-Buylla.
noticia siguiente
‘La Reforma Educativa llegó para quedarse’: Subsecretario de la SEV.

También le podría interesar

De cuidadoras a generadoras de cambios: Las mujeres...

marzo 2, 2025

Freno ciudadano en Suiza a la voracidad empresarial

febrero 10, 2025

Migración circular: personas de usar y tirar

octubre 7, 2024

Visitantes en este momento:

1.429 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,777 Invitados,650 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Google admite derrota en disputada licitación de...

noviembre 16, 2021

¿Por qué Suiza deja de creer en...

febrero 14, 2024

LGBTIQ: ¿Cambio de mentalidad en Suiza?

junio 24, 2021