Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Sugiere AMLO desaparecer el INAI en el próximo gobierno

por RedaccionA noviembre 22, 2023
noviembre 22, 2023
680
De este ARTÍCULO eres el lector: 602

Por: Alonso Urrutia y Arturo Sánchez. 22/11/2023

El presidente Andres Manuel López Obrador sugirió que el próximo gobierno desaparezca al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ante la ineficacia que ha tenido en el combate a la corrupción, ocultando información importante en su momento como el caso de los evasores fiscales o el fraude de la empresa Odebrecht.

Durante su conferencia de prensa, dijo que al crearse, bajo el gobierno de Vicente Fox, se hizo bajo el surrealismo puro porque no se consideraba delito grave la corrupción. Consideró que el INAI es un florero que cuesta mucho, pues anualmente ejercen un presupuesto de mil millones de pesos, además de que hay duplicidad de funciones pues existe la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación o la Fiscalía General de la República.

A pesar de ello, todavía se creó en el sexenio anterior la Fiscalía Anticorrupción. “Es de las reformas que hay que hacer hacia adelante, porque si no si, quienes nos van a sustituir se ocupen de eso . Nos van a salir que todos somos el Instituto Nacional Electoral, Poder Judicial.

Dijo que esto fue impulsado en su momento por la llamada sociedad civil, de la cual muchos de ellos, ahora se dedican solo al golpearlo, ya no solo como deporte, sino que hasta cobran por hacerlo. Según el presidente, tienen 40 años de “atacarlo” sistemáticamente, “ya se volvió a¿hasta negocio, de eso viven. Hasta deberían estar agradecidos porque no sé cómo le van a hacer ahora que ya e voy a retirar Ya no me van a pagar para atacarme”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La verdad noticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Envía CNDH a San Lázaro solicitud para eliminar Premio Nacional de DH
noticia siguiente
Maestros salen a exigir nivelación salarial en desfile de Xalapa

También le podría interesar

Pensar la época: “Es un momento en el...

julio 9, 2025

Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...

julio 9, 2025

¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

835 Usuarios En linea
Usuarios: 369 Invitados,466 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

AMLO y la migración, la ecuación imposible

octubre 27, 2021

Más de 3.500 migrantes han desaparecido en...

octubre 29, 2018

Evo, los motivos de AMLO

noviembre 22, 2019