Top Posts
Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV...
La disputa por el SDTEV en imágenes
Aprender a discernir en un mundo intoxicado por...
“Ecuador vive un proceso de corte dictatorial del...
Petro lanza plan «Colombia Potencia Mundial de la...
Savater: crónica de una moral antiética
Tratados de comercio digital no pueden impedir transparencia...
Grecia – elecciones nacionales: victoria de las fuerzas...
Un Chile rehén de los uniformados
Entrevista a Franck Gaudichaud: «En Chile siguen siendo...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Silvano Aureoles premia a ex delincuentes con altos cargos en la PGJ de Michoacán

por La Redacción agosto 23, 2016
agosto 23, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 127

Por: Revolución Tres Punto Cero. 23/08/2016

Al menos 7 altos funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Michoacán, con antecedentes delictivos, ganan entre 45 mil y 70 mil pesos mensuales.

El gobierno de Aureoles, según la investigación de El Financiero, ha premiado a estos ex delincuentes señalados con gravedad por posesión de armas de uso exclusivo o por ser integrantes con cargos fiscales y direcciones regionales.

Los nombres de los funcionarios son Carlos Alberto Cedano Filippini, Olegario Contreras Macías, Rogelio Arredondo Guillén, Alfredo Becerril, Erasmo Castillo de la Rosa, José de Jesús Ortiz y Joé Luis Caraveo Basaldúa.

Asimismo la investigación de dicho medio recalca que el perfil profesional de estos mandos de la PGJ de Michoacán, apenas cubren algunos cursos técnicos, otros no culminaron sus estudios universitarios y algunos ocultan su historial académico.

Entre los casos se encuentra el de Alfredo Becerril, fiscal de Atención Especializada en Delitos Alto Impacto, quien gana al mes 70 mil pesos, pero en enero de 2015 fue destituido de su cargo como delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) por una mala actuación en la masacre de Apatzingán.

Olegario Contreras, director Regional de Investigación y Análisis en Zamora, fue denunciado ante la Comisión de Derechos Humanos de Michoacán por secuestro y tortura y ahora gana 45 mil pesos.

Otro caso es el de Carlos Alberto Cedano Filippini quien fue detenido en 2008 por la DEA por posesión de droga y transportar 600 mil dólares en efectivo, asimismo la PGR lo acusó de lavado de dinero; actualmente es director de Investigación de la PGJ de Michoacán con un salario mensual de 45 mil pesos, detalla El Financiero.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/silvano-aureoles-premia-a-ex-delincuentes-con-altos-cargos-en-la-pgj-de-michoacan/

Fotografía: liberacionmx

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Maestros de Chiapas sostienen el paro y realizan masiva marcha
noticia siguiente
¿Es posible desarrollar una pedagogía liberadora en la escuela actual?

También le podría interesar

El gobierno de AMLO en su último año...

mayo 24, 2023

Los créditos que acorralan a los mexicanos

mayo 1, 2023

Insabi dejó sin transparentar 177 mil millones de...

mayo 1, 2023

Visitantes en estos momentos:

363 Usuarios En linea
Usuarios: 78 Invitados, 286 Bots

Sábado 11:00 de la mañana

Artículo recomendado

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 3

    Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”

    mayo 25, 2023
  • 4

    Fernando Domínguez visita la Delegación 5 de Álamo en busca del voto de los agremiados al SDTEV

    mayo 25, 2023
  • 5

    Da juez revés a libros de texto

    mayo 22, 2023
  • 6

    La disputa por el SDTEV en imágenes

    mayo 28, 2023
  • 7

    CÓMO LA CONSTITUYENTE CHILENA PASÓ DE PROGRESISTA A RADICAL DE ULTRADERECHA

    mayo 25, 2023
  • 8

    El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente

    mayo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Denuncian que la Dirección de Primaria Estatal de Veracruz oculta vacantes que deberían ser ocupadas por promoción vertical

    mayo 24, 2023
  • 11

    Cien años de teoría crítica

    mayo 26, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV en Facebook ¿quién va ganando?

    mayo 28, 2023
  • 14

    MEDIOS CORPORATIVOS, IDEOLOGÍA E INFORMACIÓN

    mayo 25, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Conservadurismo y corrupción: los filones de López...

abril 9, 2021

Cumbre de las Américas: indígenas entregarán propuestas...

abril 18, 2018

La “casta dorada” gobierna desde 1942 el...

julio 10, 2016