Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio secundario

Se extiende en Brasil la ocupación de centros docentes en rechazo a recortes

por La Redacción noviembre 13, 2016
noviembre 13, 2016
879
De este ARTÍCULO eres el lector: 421

Por: Libre Red. 13/11/2016

Más de 1.200 escuelas secundarias y 139 universidades permanecen ocupadas por estudiantes en Brasil, como parte de un movimiento que crece y realiza una defensa intransigente de la educación pública.

Así lo hicieron notar la Unión Nacional de Estudiantes (UNE), la Unión Brasileña de los Estudiantes Secundarios y la Asociación Nacional de Posgraduados en una declaración conjunta difundida ayer en repudio a declaraciones del ministro de Educación, Mendonsa Filho.

El movimiento de ocupación de centros docentes, que se realiza contra la reforma de la enseñanza media y la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC 55) enviada al Congreso por el presidente Michel Temer para limitar los gastos públicos en los próximos 20 años, “es ya victorioso por la dimensión de su movilización”, señalaron.

Las organizaciones estudiantiles repudiaron la manifiesta intención del titular del ramo de acudir a la Abogacía General de la Unión para cobrar de las entidades los prejuicios causados por la posposición del Examen Nacional de Enseñanza Media (ENEM) para los estudiantes que harían las pruebas el pasado fin de semana en escuelas ocupadas.

“Al aplazar la realización del ENEM en las instituciones tomadas, el Ministerio de Educación intenta, lamentablemente, colocar a los estudiantes unos contra otros. Mientras al castigar financieramente a las entidades, pretende criminalizar el movimiento estudiantil buscando debilitar también las legítimas ocupaciones”, denunciaron.

Reafirmaron además la lucha contra la medida provisoria que pretende reformar la enseñanza media, “porque queremos ser oídos y que toda la comunidad académica se involucre en ese proceso”; queremos que pare la PEC 55 porque congela las inversiones sociales y juntas inviabilizan el Plan Nacional de Educación.

Por otra parte, la Unión Nacional de Estudiantes (UNE) lanzó ayer una convocatoria a todas las ocupaciones y los 85 directores de la entidad para una reunión en la Universidad de Brasilia los próximos días 14 y 15 de noviembre, con el propósito de debatir el papel de estas acciones y los próximos pasos contra la PEC 55.

La idea, dijo el director de la UNE, Rarikan Heven, es hacer una gran caravana hasta el Senado el día de la votación prevista para el 29 de noviembre.

Fuente: http://www.librered.net/?p=47521

Fotografía: larepublica.es

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Milagro Sala suma 300 días de detención arbitraria
noticia siguiente
La violencia y el riesgo de defender en América Latina

También le podría interesar

BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...

julio 6, 2025

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

El 68 mexicano: 2022, 1988

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

738 Usuarios En linea
Usuarios: 281 Invitados,457 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 8

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 11

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 14

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Tenemos que resistir y enfrentar el neoliberalismo...

diciembre 21, 2018

Carta abierta a los intelectuales del mundo.

octubre 16, 2018

Violencia y odio de clase.

abril 1, 2018