Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Se estrena “Chaco”, documental que visibiliza la matanza de las comunidades indígenas en el norte argentino.

por La Redacción enero 10, 2019
enero 10, 2019
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 656

Por: Daniel Castelo. NODAL. 10/01/2019

El genocidio de los pueblos originarios en un relato necesario

“El robo de bebés, el genocidio, no pasó solo de 1976 a 1983; ya el Estado argentino practicaba eso con nuestro pueblo”, dispara ante la cámara uno de los numerosos protagonistas de Chaco, el film que llegó a las salas de la Argentina para correr el velo con el que el poder ha venido tapando la sistemática matanza de los pueblos originarios y el saqueo a sus tierras.

La última masacre a la que hacen referencia los múltiples protagonistas del film ocurrió en noviembre de 2010, en Formosa, cuando el propio gobierno provincial usurpó tierras ancestrales. Cortaron la ruta durante cuatro meses hasta que un dìa la Policìa de Gildo Insfrán los sacó a tiros en una jornada cruenta en la quemurieron varios habitantes de la zona y un uniformado.

“Esta tierra es nuestra, por más que digan otra cosa”, se oye también entre otros testimonios que reafirman la necesidad de escuchar, mirar y sentir lo que nos cuenta la parte más debil de la Argentina. La población que no tiene lugar en los medios, la que no es atendida por ningún partido político, la que está fuera de la zona de confort del concepto de lo nacional y popular. Los que están fuera del mercado, además.

“Les tiraron caramelos desde aviones, cuando fueron a buscarlos les dispararon”, cuenta a su vez un relato en off ilustrado con animaciones que grafican lo sucedido hace menos de un siglo, en tierras que entonces pertenecían todavía a las comunidades y fueron arrebatadas en operativos que descendían de la conquista de Roca.

Una matanza silenciosa la que denuncia Chaco y la que ponen en relieve sus protagonisas, entre los que se cuenta el líder Qom Félix Díaz, quizá el más renombrado, el que alguna vez pisó los estuvios de televisión y radio cuando los medios le daban lugar para que repitiera que Cristina Kirchner nunca aceptó recibirlo. Desde otro lugar, hoy Mauricio Macri tampoco los atiende, incluso luego de haberse sacado una foto con él en épocas de campaña, esas en las que se construye una burbuja donde todo es posible hasta que eso se transforma en poder real y efectivo.

Chaco Argentina, 2018. 80` Dirección Ulises De La Orden, Juan Fernández Gebauer, Ignacio Ragone. Guión Lucas Palacios. Documental.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: AnnurTV

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
No habrá militarización sino refuerzo de seguridad, dice Cuitláhuac.
noticia siguiente
FACEBOOK / El empleo social de una herramienta y la feroz presión para instalar la censura.

También le podría interesar

Boric en una noche fría: La calle como...

julio 8, 2025

Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre

julio 8, 2025

Informe

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

736 Usuarios En linea
Usuarios: 301 Invitados,435 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Marichuy o la voz de los soñadores.

diciembre 15, 2017

Samanta Schweblin: «Las autoras latinoamericanas de mi...

junio 27, 2022

Argentina. Los partidos políticos se han anquilosado,...

octubre 22, 2024