Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Rusia nacionaliza temporalmente acciones de dos empresas extranjeras

por RedaccionA julio 18, 2023
julio 18, 2023
703
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.149

Por: Telesurtv. 18/07/2023

La medida se toma en respuesta a las medidas restrictivas unilaterales impuestas a Rusia tras su operación militar especial en Ucrania y la incautación de activos rusos.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, suscribbió este domingo un decreto que nacionaliza de forma temporal las acciones de las empresas subsidiarias en Rusia de las compañías extranjeras Produits Laitiers Frais Est Europe (Francia) y Сarlsberg Sverige Akiebolag (Suecia).

La medida se toma en respuesta a las medidas restrictivas unilaterales impuestas a Rusia por Occidente tras el despliegue de su operación militar especial en Ucrania y la incautación de activos rusos en el extranjero.

Según el decreto presidencial, a partir de este domingo la Agencia Federal para el Manejo de Propiedad Estatal (Rosimuschestvo) inició la gestión temporal del 98,56 por ciento del capital de la cervecera Baltika, propiedad de Сarlsberg, así como el 1,35 y el 0,09 por ciento de la propia subsidiaria, pertenecientes a la sociedad de responsabilidad limitada Hoppy Union (del grupo Carlsberg) y Carlsberg Deutschland GmbH (Alemania). 

https://t.me/putin_2024/4741?embed=1

Rosimuschestvo también inició la administración de las acciones de la subsidiaria Danon Rossiya, perteneciente a la mencionada empresa francesa.

Según medios locales, esta medida de contrarrespuesta se rige por un anterior decreto, firmado por Putin en abril pasado, el cual previó la posibilidad de ordenar una administración temporal de propiedades y activos pertenecientes a personas oriundas de países inamistosos a Rusia si los bienes de la nación eslava, de sus ciudadanos o de sus compañías fuesen confiscados en EE.UU. o en otras naciones tan hostiles como esta. 

Entre los activos que pueden quedar bajo administración externa se incluyeron bienes muebles e inmuebles, títulos de valor, participaciones en capitales estatuarios y derechos de propiedad.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Telesurtv. El decreto presidencial que entró en vigor este domingo se levanta sobre otro que fue firmado por la Presidencia rusa en abril pasado. | Foto: Sputnik Novosti

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Violencias de género y generaciones: reflexiones acerca del pasado y el presente
noticia siguiente
Torturas, desinformación y campañas de terror: así funciona el poder militar en Honduras

También le podría interesar

El costo humano de las guerras

julio 7, 2025

La escalofriante guerra del futuro

julio 7, 2025

Imaginando una potente interposición sacra

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

823 Usuarios En linea
Usuarios: 313 Invitados,510 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

E.U. y Venezuela. ”¡Dios mío! ¿Por qué...

febrero 11, 2019

La visita del presidente sirio a Rusia...

marzo 27, 2023

Guterres evita referirse a la orden de...

marzo 20, 2023