Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Espacio principalEspacio secundario

Resistencia y rebeldia contra el régimen de Bukele

por RedaccionA enero 28, 2021
enero 28, 2021
Lecturas del Artículo: 265

Por: PIA Global. 28/01/2021

A continuación, reproducimos el comunicado enviado por las organizaciones en lucha contra el gobierno neoliberal de Nayib Bukele, presidente derechista de El Salvador, que con su política de sumisión a los Estados Unidos, pretende mancillar la memoria histórica del pueblo salvadoreño y eliminar los beneficios obtenidos durante el gobierno del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional.

La juventud salvadoreña junto, a las organizaciones abajo firmantes, declaramos el 22 de enero como Día de la Resistencia y Rebeldía Contra el Régimen Dictatorial y Corrupto de Nayib Bukele. Escogimos esta fecha en memoria de la insurrección popular de 1932 contra la dictadura de Maximiliano Hernández Martínez y de la marcha de 1980 que dio vida a la Coordinadora Revolucionaria de Masas, primer acto unitario de las organizaciones populares de aquel momento.

Enfrentamos a un Gobierno al servicio del clan empresarial de Bukele, que pretende liquidar a las fuerzas revolucionarias y progresistas, que irrespeta la institucionalidad del Estado y que el 9 de febrero de 2020 militarizó el Palacio Legislativo en un intento de Golpe de Estado que no pudo consumar.

El Gobierno viola los derechos humanos, pacta con el crimen organizado y las pandillas y aplica una política exterior de alineamiento al Gobierno de Estados Unidos y de confrontación con el gobierno revolucionario de Venezuela. Quitó 13 programas sociales que beneficiaban a la población de menos recursos, está desmontando la reforma de salud impulsada por los Gobiernos del FMLN, hundió la economía y aumentó la pobreza del 26% al 40% de los hogares.

Bukele y su clan utilizan fondos de la emergencia sanitaria para enriquecerse y financiar la campaña electoral de Nuevas Ideas y sus aliados, mientras retiene los fondos que, por ley le corresponde a las alcaldías. Y para coronar su mal Gobierno dijo, en la comunidad El Mozote donde el ejército masacró a mil pobladores, en su mayoría niñas, niños y mujeres, que «la guerra y los Acuerdos de Paz fueron una farsa».

Convocamos a la unidad de las fuerzas sociales y políticas para derrotar al Gobierno en las calles y para luchar por las demandas más sentidas del pueblo:

  1. Reapertura y mejora de programas de apoyo a la juventud.
  2. Aumento al salario mínimo.
  3. Cumplimiento de la ley de aumento de la pensión mínima, de 207 a 304 dólares.
  4. Entrega de escrituras a comunidades de la línea férrea.
  5. Entrega de credenciales por parte del Ministerio de Trabajo a los sindicatos independientes.
  6. Apoyo a las micro y pequeñas empresas y a la pequeña producción campesina.
  7. Transferencia de tierras para 200 mil familias campesinas que cultivan en tierras ajenas.
  8. Anulación de permisos de construcción y convenios con la familia Dueñas en Valle El Ángel.
  9. Creación de un sistema público y solidario de pensiones.
  10. Programas de apoyo a la niñez, la juventud* las mujeres y las personas de tercera edad.
  11. Cumplimiento de la ley del FODES con las municipalidades.
  12. Cumplimiento de obligaciones con los veteranos y veteranas de guerra y con las víctimas del conflicto.
  13. No al aumento del IVA, a la privatización de servicios básicos y a la eliminación de los subsidios.
  14. Apertura de archivos militares sobre crímenes de guerra.
  15. Defensa de la identidad de los pueblos originarios.

¡El 22 de enero sigue siendo la ruta de las victorias de nuestro pueblo!

Somos la izquierda social y no permitiremos una nueva dictadura fascista.

¡Abajo el régimen de Bukele!

¡La lucha continúa!

San Salvador, 22 de enero de 2021

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografia: Portal ALBA

Compartir
1
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
NotiFrayba: El Caminante de luz
noticia siguiente
La acción colectiva en las plataformas digitales laborales

También le podría interesar

Una historia oral de lucha y resistencia.

noviembre 3, 2020

“La revuelta nos obligó a pensar qué instituciones...

octubre 21, 2020

“Nos levantamos para ser la voz de la...

octubre 8, 2020

Lectores en este momento

244 Usuarios En linea
Usuarios: 87 Invitados, 157 Bots

Cartografía de experiencias didácticas

Encuesta Insurgente

¿En las próximas elecciones qué definirá tu voto?
Votar

Comentario INSURGENTE

02/03/2021

El tamaño de la lucha contra el neoliberalismo puede observarse en las decisiones que están tomando las actuales autoridades públicas. Desde esta perspectiva, puede afirmarse que en este gobierno el NEOLIBERALISMO se fortalece, se afianza y de manera consistente destruye nuestra Educación pública.

Presidente ROMPA EL PACTO

Insurgencia RECOMIENDA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    La UMA: otra espina clavada en el alma de la 4T*.

    marzo 1, 2021
  • 2

    Las elecciones más cruciales en América Latina en 2021 (y por qué el rumbo de la región se puede definir también en las calles). BBC News

    enero 5, 2021
  • 3

    De 500 Diputados federales en funciones, 443 solicitan su REELECCIÓN

    diciembre 27, 2020
  • 4

    Comunicado de MORENA-Banderilla

    enero 17, 2021
  • 5

    La batalla de MORENA por el Congreso y la prostitución del partido.

    febrero 8, 2021
  • 6

    NEUROPOLÍTICA

    febrero 9, 2021

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    La puerca de los cien puerquitos.

    marzo 3, 2021
  • 3

    Nosotras decimos: ¡Nunca más!

    marzo 4, 2021
  • 4

    Entre los Hombres y Dios / Entrevista a Rubén Dri

    marzo 4, 2021
  • 5

    Las redes sociales, nuevo medio dominante

    marzo 4, 2021
  • 6

    Suprema Corte abre puerta a la censura indirecta al validar Ley General de Comunicación Social

    marzo 4, 2021
  • 7

    La emoción de la matemática

    marzo 4, 2021
  • 8

    Ecuador: ¿entre progresistas e indígenas?

    marzo 4, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“La revuelta nos obligó a pensar qué...

octubre 21, 2020

Asesinan a defensora indígena de DDHH, Dominga...

marzo 10, 2020

Caso Jones Huala: Referente mapuche prisionero en...

julio 9, 2017