Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Resistencia y rebeldia contra el régimen de Bukele

por RedaccionA enero 28, 2021
enero 28, 2021
953
De este ARTÍCULO eres el lector: 412

Por: PIA Global. 28/01/2021

A continuación, reproducimos el comunicado enviado por las organizaciones en lucha contra el gobierno neoliberal de Nayib Bukele, presidente derechista de El Salvador, que con su política de sumisión a los Estados Unidos, pretende mancillar la memoria histórica del pueblo salvadoreño y eliminar los beneficios obtenidos durante el gobierno del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional.

La juventud salvadoreña junto, a las organizaciones abajo firmantes, declaramos el 22 de enero como Día de la Resistencia y Rebeldía Contra el Régimen Dictatorial y Corrupto de Nayib Bukele. Escogimos esta fecha en memoria de la insurrección popular de 1932 contra la dictadura de Maximiliano Hernández Martínez y de la marcha de 1980 que dio vida a la Coordinadora Revolucionaria de Masas, primer acto unitario de las organizaciones populares de aquel momento.

Enfrentamos a un Gobierno al servicio del clan empresarial de Bukele, que pretende liquidar a las fuerzas revolucionarias y progresistas, que irrespeta la institucionalidad del Estado y que el 9 de febrero de 2020 militarizó el Palacio Legislativo en un intento de Golpe de Estado que no pudo consumar.

El Gobierno viola los derechos humanos, pacta con el crimen organizado y las pandillas y aplica una política exterior de alineamiento al Gobierno de Estados Unidos y de confrontación con el gobierno revolucionario de Venezuela. Quitó 13 programas sociales que beneficiaban a la población de menos recursos, está desmontando la reforma de salud impulsada por los Gobiernos del FMLN, hundió la economía y aumentó la pobreza del 26% al 40% de los hogares.

Bukele y su clan utilizan fondos de la emergencia sanitaria para enriquecerse y financiar la campaña electoral de Nuevas Ideas y sus aliados, mientras retiene los fondos que, por ley le corresponde a las alcaldías. Y para coronar su mal Gobierno dijo, en la comunidad El Mozote donde el ejército masacró a mil pobladores, en su mayoría niñas, niños y mujeres, que «la guerra y los Acuerdos de Paz fueron una farsa».

Convocamos a la unidad de las fuerzas sociales y políticas para derrotar al Gobierno en las calles y para luchar por las demandas más sentidas del pueblo:

  1. Reapertura y mejora de programas de apoyo a la juventud.
  2. Aumento al salario mínimo.
  3. Cumplimiento de la ley de aumento de la pensión mínima, de 207 a 304 dólares.
  4. Entrega de escrituras a comunidades de la línea férrea.
  5. Entrega de credenciales por parte del Ministerio de Trabajo a los sindicatos independientes.
  6. Apoyo a las micro y pequeñas empresas y a la pequeña producción campesina.
  7. Transferencia de tierras para 200 mil familias campesinas que cultivan en tierras ajenas.
  8. Anulación de permisos de construcción y convenios con la familia Dueñas en Valle El Ángel.
  9. Creación de un sistema público y solidario de pensiones.
  10. Programas de apoyo a la niñez, la juventud* las mujeres y las personas de tercera edad.
  11. Cumplimiento de la ley del FODES con las municipalidades.
  12. Cumplimiento de obligaciones con los veteranos y veteranas de guerra y con las víctimas del conflicto.
  13. No al aumento del IVA, a la privatización de servicios básicos y a la eliminación de los subsidios.
  14. Apertura de archivos militares sobre crímenes de guerra.
  15. Defensa de la identidad de los pueblos originarios.

¡El 22 de enero sigue siendo la ruta de las victorias de nuestro pueblo!

Somos la izquierda social y no permitiremos una nueva dictadura fascista.

¡Abajo el régimen de Bukele!

¡La lucha continúa!

San Salvador, 22 de enero de 2021

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografia: Portal ALBA

Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
NotiFrayba: El Caminante de luz
noticia siguiente
La acción colectiva en las plataformas digitales laborales

También le podría interesar

Bukele encarcela a la verdad

junio 15, 2025

Bukele reconoce que le estorban los tratados de...

junio 3, 2025

Jueza envía a prisión preventiva al abogado Alejandro...

junio 2, 2025

Visitantes en este momento:

697 Usuarios En linea
Usuarios: 356 Invitados,341 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

América Latina en Resistencia: Pandemia, sanciones y...

agosto 7, 2020

Resistencia vs depresión frente a la opresión.

noviembre 18, 2018

Bukele encarcela a la verdad

junio 15, 2025