Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

REDONDO: “First Reformed”

por La Redacción junio 20, 2020
junio 20, 2020
926
De este ARTÍCULO eres el lector: 370

 Por Güris J. Fry. ECO’s Rock. 20 de junio de 2020

 First Reformed/El Reverendo (Paul Schrader, 2017)

Heredera y al tiempo deudora de grandes clásicos del séptimo arte como “Journal d‘un Curé de Campagne” (Bresson, 1951) y “Nattvardsgästerna” (Bergman, 1963), el entramado que nos presenta Paul Schrader no podría ser más que un juego de introspección, un laberinto donde reina el oportunismo y la inflexión cual construcciones cimentadas entre actos y elementos claves de las cintas antes mencionadas. El camino resultante es el empolvado y ambivalente mapa de la certeza y la esperanza actual de los Estados Unidos; interpretaciones de rumbos y direcciones sobre la generación: de la violencia, el lucro, la polución, el salvamento –desde el sentido personal y el colectivo– así como también del amor desde el sazonado resquicio de lo misterioso y lo prohibido.

Con un parsimonioso ritmo, el deambulante seguimiento que construyen los aligerados pasos de nuestro personaje principal no recaen tan solo en el despertar (de conciencia o percepción) sino en un reencuentro con su convicción, con su dogma y todo aquello lo que le ha llevado hasta ahí, donde se encuentra como una figurilla de museo, un ornato de tiempos dejados a una memoria ilusoria y a beneficio de quien opte usarla. Es, pues, una confirmación final de su visión del mundo en un igualmente temible aprecio por la justicia. La mística de la cinta recae en la arbitrariedad de los hechos, en el nada azaroso factor de nuestras más humanas actividades; la vida como un sobrecogedor ente al que le encanta jugar con un humor negro cruento y perspicaz –que se divierte observando el dolo y la falta de respiración en cada una de los retos que nos pone de frente.

El trabajo actoral es sobrio, no podría ser de otra manera, la mano de Schrader modera el campo emocional para generar una presión que nunca termina por explotar, da avisos de una irascible posibilidad (hacía el final de la obra hace un eco de las decisiones de su quizá más famoso personaje: Travis Bickle) pero nunca llega, se concilia al final todo el adormilado pesar: la ignominia actual de una sociedad que encuentra en la aflicción la respuesta a un suplicio de décadas. Una sociedad que acepta placebos y bálsamos como soluciones a problemas de fondo y con una profundidad mayúscula pero que se niega totalmente al compromiso de la aceptación.

El balance técnico resulta acertado y ventajoso por la propia atmósfera temática de la cinta. Si bien Paul Schrader ha tenido una filmografía como director un tanto intermitente, aquí genera los espacios necesarios para que el espesor del ambiente nos inunde muy lentamente y no sepamos nunca si estamos apresados o bien la puerta de escape está muy cerca. La fotografía de Alexander Dynanenmarca lo justo para que sea la propia experiencia de nuestro protagonista quien nos guíe, el montaje de Benjamin Rodriguez Jr. no sorprende, pero es eficaz con los valores de la cinta. No se apropia de la escena, sino que permite la serenidad de las acciones. La expresionista e industrial música de Brian Williams (Lustmord) agrega un peso extra a toda esa nube que sofoca a quienes habitan y vemos habitar los espacios en pantalla.

Al final, First Reformed se distingue como un pequeño vitral al cosmos socio-político de los Estados Unidos, de la pesadillezca calma que impera en regiones en la que al parecer no pasa nada y cuando suceden dichos agravios se enterrian como una simple omisión a las tradiciones locales. Resulta también ser una de las mejores, sino es que la mejor película detrás del banquillo de director de Paul Schrader; madura y moderada. De una quietud amenazadora que nos habla de nuestras apetencias y deseos actuales. De las fantasías de revuelos que ahora empiezan a desencadenarse… En First Reformed, pues, algo está a punto de salirse del cauce, pero no logra escabullirse del todo, primero encuentra un escape con la aparición del amor, un amor que presiona cual sacrificio para así –en el dolor– hallar el supuesto control y la paz.

 

El Reverendo de Paul Schrader

Calificación: 3 de 5 (Buena).

Fuente: https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/2630962567182114?__tn__=K-R

Fotografía: Pinterest

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
«Nos movilizamos en defensa de la educación pública»
noticia siguiente
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “PINK FLOYD: THE ENDLESS RIVER”

También le podría interesar

Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”

julio 5, 2025

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...

julio 5, 2025

REDONDO “Keyke Mahboobe Man”

julio 5, 2025

Visitantes en este momento:

729 Usuarios En linea
Usuarios: 324 Invitados,406 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

15 películas mejores que cualquier libro para...

septiembre 10, 2016

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “CARLOS SANTANA: EL...

agosto 15, 2020

REDONDO: “The Favourite”

junio 1, 2019