Top Posts
La minería ilegal de oro se expande sin...
«Ojo de gato», la mirada de Margaret Atwood...
México apuesta por las fotovoltaicas, el litio, y...
Más de la mitad de las mujeres han...
Cómo las feministas andaluzas resisten a la ultraderecha...
«La Morada», un bloque de pisos feminista y...
En el pueblo más árido del planeta, una...
«Flores en el aire», una iniciativa reparatoria a...
Brasil abre un nuevo camino en la lucha...
¿Por qué mirar al pueblo Kurdo desde Latinoamérica?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Amador Fernández-SavaterEspacio principalEspacio secundario

Razón fronteriza y sujeto del inconsciente.

por La Redacción septiembre 14, 2020
septiembre 14, 2020
Veces que se ha leído este Artículo: 108

Por: Amador Fernández Savater. Filosofía Pirata. 14/09/2020

La BOLM presenta “Razón Fronteriza y sujeto del inconsciente. Conversaciones con Eugenio Trías” de Jorge Alemán y Sergio Larriera. Conversación con los autores y Amador Fernández-Savater

Todas las cosas de este mundo son “perfectas” si las miramos desde el ángulo de poder: no les falta nada. Sólo encontrarse con la propia perfección y desplegarla.

La relación de poder por excelencia es el amor: en el amor lo que se ama es el poder propio, pero en él y desde él se aman también todas las otras cosas. Todo amor verdadero es a la vez amor propio y amor al otro.

El amor no se tiene, nos posee. Es posesión y no propiedad. Estamos poseídos por el otro y a la vez ese encuentro nos descubre nuestra propia perfección.

Esa es la verdadera angustia: nuestro miedo es miedo al poder, no miedo a la muerte. Miedo a que la alegría del encuentro destruya los cimientos de nuestro estado. El estado es el poder congelado, detenido, inmovilizado. Dominio.

¿En qué sentido el psicoanálisis puede ser un trabajo sobre el propio poder, sobre la propia capacidad de amar, contra el miedo y el Dominio?

Conversación con los amigos Jorge Alemán y Sergio Larriera en torno a la obra de Eugenio Trías y el psicoanálisis.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Filosofía Pirata

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Nuestra Izquierda: crisis, laberintos y reagrupamientos.
noticia siguiente
Crisis capitalista, pandemia y adultos mayores.

También le podría interesar

Las fuerzas políticas, sindicales y sociales y la...

febrero 3, 2023

Aprenden primero a disparar y después a leer

enero 27, 2023

Argentina. Análisis político: Los sectores marginados podrían ver...

enero 25, 2023

Visitantes en estos momentos:

250 Usuarios En linea
Usuarios: 99 Invitados, 151 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SEP vs. EDUTUBERS. Una confrontación falaz, pero reveladora

    febrero 7, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 4

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 5

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • 6

    ¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a Alemania al combate

    febrero 5, 2023
  • 7

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 8

    ¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad andino

    febrero 5, 2023
  • 9

    La historiografía contrahegemónica de Walter Benjamin

    febrero 7, 2023
  • 10

    ¿Qué es la Cooperación Genuina? Entrevista a Herman Van de Velde en EDUCA VIRTUAL

    febrero 4, 2023
  • 11

    La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos apuntes sobre aceleracionismo desde la perspectiva de la crítica de la economía política

    febrero 5, 2023
  • 12

    Mujeres redefiniendo una cultura

    febrero 5, 2023
  • 13

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023
  • 14

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El problema de la desconexión entre la...

agosto 31, 2017

¿CUÁLES SON LOS NUEVOS ODIOS SOCIALES?

julio 16, 2019

El álgebra, la mecánica cuántica y el...

noviembre 23, 2016